• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » Una gigantesca batería de agua reduce los costes de energía de la universidad en 100 millones $ en los próximos 25 años

Una gigantesca batería de agua reduce los costes de energía de la universidad en 100 millones $ en los próximos 25 años

5 septiembre, 2019 Deja un comentario

La energía que usa para el aire acondicionado se puede reducir por medios sostenibles, la Universidad de Sunshine Coast (USC), en Queensland, Australia, ha instalado una «batería de agua» de tres pisos para reducir tanto la demanda de energía como el coste.

Una ‘batería de agua’ para reducir los costes de aire acondicionado.

El sistema de almacenamiento de energía térmica utilizará un gran tanque de agua que se enfría mediante un «proceso térmico complejo» con la ayuda de 6.000 paneles solares fotovoltaicos instalados en el campus de Sippy Downs de la USC.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

El sistema de refrigeración y almacenamiento se combina con 2,1 MW de energía solar fotovoltaica in situ repartidos entre los tejados de los campus y las estructuras de los aparcamientos, que, según la Universidad, son suficientes para refrigerar 4,5 megalitros de agua. El sistema de depósito de agua de tres plantas y 7 MW ha sido diseñado y construido por un equipo de la universidad, en colaboración con la empresa de energía y servicios públicos Veolia.

USC afirma que su ‘batería de agua’ ayudará a «reducir en un 40% el uso de energía» en Sippy Downs, su campus más grande. El agua refrigerada se almacenará y luego se utilizará para el aire acondicionado, que actualmente es su mayor consumidor de electricidad. El vicerrector de la USC, Greg Hill, comentó que la reducción de este uso intensivo de energía es un «gran paso hacia» el objetivo de neutralidad de carbono de la USC.

Esta tecnología tiene el potencial de cambiar la forma en que se almacena la energía a escala y esperamos que otras organizaciones se inspiren y nos copien. El equipo detrás de esto ya está compartiendo la tecnología con escuelas, universidades y empresas de todo el mundo.

Además de la gran reducción de las emisiones de dióxido de carbono – la USC quiere ser neutral en carbono para el año 2025 – la universidad estima que podría ahorrar 100 millones de dólares australianos durante los 25 años de vida útil prevista del proyecto de la batería de agua.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Más información: www.usc.edu.au

Publicado en: Almacenamiento de energía, Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies