• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

7 usos del café en el huerto o jardín

14 septiembre, 2022 Deja un comentario

Usos del café en el huerto o jardín

La próxima vez que termines tu café de la mañana, piénsatelo dos veces antes de tirar los posos y los restos de la cafetera. Tienen muchos usos super simples en el jardín además de tener los nutrientes básicos que todas las plantas necesitan y potenciar la vida bacteriana del suelo.

Igualmente como con todo compuesto maravilloso para el suelo, guardar unas proporciones para que se mantengan equilibrados en acidez es fundamental, esto es genial para el suelo pero si pones 20 kilos, se convierte en algo horrible.

Siendo una fuente natural de nitrógeno fresco, potasio y muchos otros minerales en menor medida, y pudiendo generar tantos como generamos en nuestra sociedad, aprovecharlos en nuestro pequeño huerto o jardín marca la diferencia ademas de generar menos residuos.

Para aprovechar y usar los posos del café es importante que los vayamos guardando en un lugar seco y que no los acumulemos con humedad para que no proliferen hongos o se pudran, asi que si no los vais a usar en el momento recordad dejarlos secar antes de guardarlos.

Eso si, los posos del café debemos usarlos sin excedernos porque abusar de su uso puede acidificarnos el sustrato o terreno que tengamos, no suele pasar pero es ideal como con todo, no abusar, para contrarrestar siempre podemos usar cascaras de huevo molidas. Os dejo con los 7 usos del café en el huerto o jardín , espero que lo disfrutéis y lo pongáis en practica.

Alimentos para lombrices.

Los posos de café son un excelente alimento para las lombrices del compost. Aquí hay algunos consejos sobre cómo usarlos:

  1. Añade los posos de café a tu compostadora junto con otros materiales orgánicos. Las lombrices del compost se alimentan de una amplia variedad de materiales, como frutas y verduras, hojas y ramas, papel y cartón, y cáscaras de huevo.
  2. Mezcla los posos de café con otros materiales orgánicos para evitar que se compacten y para mejorar la circulación del aire y el agua en el compost.
  3. Añade los posos de café de forma moderada. Aunque las lombrices del compost se alimentan de café, demasiado puede ser desagradable para ellas y puede interferir con su proceso de digestión.
  4. Asegúrate de que los posos de café estén secos antes de añadirlos al compost. Los posos de café húmedos pueden descomponerse más lentamente y pueden crear condiciones más húmedas en el compost, lo que puede aumentar el riesgo de malos olores y la proliferación de patógenos.

Fertilizante casero.

Los posos de café son un excelente fertilizante casero para plantas de interior y exterior. Aquí hay algunos consejos sobre cómo usarlos:

  1. Añade los posos de café secos directamente al suelo alrededor de las plantas. Los posos de café contienen nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, que son importantes para el crecimiento y la floración de las plantas.
  2. Mezcla los posos de café con otros materiales orgánicos para crear un abono rico en nutrientes. Puedes mezclar los posos de café con hojas y ramas picadas, cáscaras de huevo trituradas y otros materiales orgánicos para crear un abono casero.
  3. Añade los posos de café de forma moderada. Aunque los posos de café son un excelente fertilizante, demasiado puede sobrecargar el suelo y dañar las plantas. Sigue las instrucciones del fabricante para asegurarte de que estás añadiendo la cantidad adecuada.
  4. Usa los posos de café frescos o secos. Los posos de café frescos pueden ser más efectivos como fertilizante, pero también pueden descomponerse más lentamente en el suelo y crear condiciones más húmedas, lo que puede aumentar el riesgo de malos olores y la proliferación de patógenos. Los posos de café secos son más fáciles de manejar y pueden durar más tiempo en el suelo.
  5. Aplica los posos de café al suelo húmedo para ayudar a disolver los nutrientes y facilitar su absorción por las plantas.

Zanahorias y cultivos de raiz.

Los posos de café son un excelente fertilizante para cultivos de raíz como las zanahorias. Aquí hay algunos consejos sobre cómo usarlos:

  1. Añade los posos de café secos directamente al suelo alrededor de las plantas. Los posos de café contienen nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, que son importantes para el crecimiento y la floración de las plantas.
  2. Mezcla los posos de café con otros materiales orgánicos para crear un abono rico en nutrientes. Puedes mezclar los posos de café con hojas y ramas picadas, cáscaras de huevo trituradas y otros materiales orgánicos para crear un abono casero.
  3. Añade los posos de café de forma moderada. Aunque los posos de café son un excelente fertilizante, demasiado puede sobrecargar el suelo y dañar las plantas. Sigue las instrucciones del fabricante para asegurarte de que estás añadiendo la cantidad adecuada.
  4. Usa los posos de café frescos o secos. Los posos de café frescos pueden ser más efectivos como fertilizante, pero también pueden descomponerse más lentamente en el suelo y crear condiciones más húmedas, lo que puede aumentar el riesgo de malos olores y la proliferación de patógenos. Los posos de café secos son más fáciles de manejar y pueden durar más tiempo en el suelo.
  5. Aplica los posos de café al suelo húmedo para ayudar a disolver los nutrientes y facilitar su absorción por las plantas.

Babosas, caracoles y hormigas.

Los posos de café pueden ser efectivos para luchar contra babosas, caracoles y hormigas en el jardín. Aquí hay algunos consejos sobre cómo usarlos:

  1. Usa los posos de café frescos para repeler a las babosas, caracoles y hormigas. Los posos de café frescos tienen un aroma fuerte que puede disuadir a estos molestos invasores.
  2. Añade los posos de café frescos alrededor de las plantas que quieres proteger. Puedes hacer una línea de posos de café alrededor de las plantas para evitar que las babosas, caracoles y hormigas se acerquen.
  3. Mezcla los posos de café con otros materiales para aumentar su efectividad. Puedes mezclar los posos de café con aceite de cáñamo o aceite de ajo para aumentar su poder repelente.
  4. Usa los posos de café secos para repeler a las hormigas. Las hormigas no pueden soportar el olor de los posos de café secos y lo evitarán. Puedes añadir posos de café secos a la entrada de sus hormigueros para evitar que entren.
  5. Aplica los posos de café regularmente. Los posos de café pueden perder su efectividad con el tiempo, por lo que es importante aplicarlos de forma regular para mantener alejadas a las babosas, caracoles y hormigas.

Repelente gatos.

Los posos de café pueden ser efectivos como repelente de gatos en el jardín. Aquí hay algunos consejos sobre cómo usarlos:

  1. Usa los posos de café frescos para repeler a los gatos. Los posos de café frescos tienen un aroma fuerte que puede disuadir a los gatos de entrar en el jardín.
  2. Añade los posos de café frescos alrededor de las áreas que quieres proteger. Puedes hacer una línea de posos de café alrededor de las plantas o áreas que quieres proteger para evitar que los gatos entren.
  3. Mezcla los posos de café con otros materiales para aumentar su efectividad. Puedes mezclar los posos de café con aceite de cáñamo o aceite de ajo para aumentar su poder repelente.
  4. Usa los posos de café secos para repeler a los gatos. Los gatos no pueden soportar el olor de los posos de café secos y lo evitarán. Puedes añadir posos de café secos a las áreas que quieres proteger para evitar que entren los gatos.
  5. Aplica los posos de café regularmente. Los posos de café pueden perder su efectividad con el tiempo, por lo que es importante aplicarlos de forma regular para mantener alejados a los gatos.

Estructura para el suelo.

Los posos de café pueden ser un excelente suplemento para mejorar la estructura del suelo en tu jardín. Aquí hay algunos consejos sobre cómo usarlos:

  1. Añade los posos de café secos directamente al suelo. Los posos de café contienen carbono y nitrógeno, que pueden mejorar la estructura del suelo al promover la actividad biológica y la descomposición de materia orgánica.
  2. Mezcla los posos de café con otros materiales orgánicos para crear un suelo más rico en nutrientes. Puedes mezclar los posos de café con hojas y ramas picadas, cáscaras de huevo trituradas y otros materiales orgánicos para crear un abono casero.
  3. Añade los posos de café de forma moderada. Aunque los posos de café son un excelente fertilizante, demasiado puede sobrecargar el suelo y dañar las plantas. Sigue las instrucciones del fabricante para asegurarte de que estás añadiendo la cantidad adecuada.
  4. Usa los posos de café frescos o secos. Los posos de café frescos pueden ser más efectivos para mejorar la estructura del suelo, pero también pueden descomponerse más lentamente y crear condiciones más húmedas, lo que puede aumentar el riesgo de malos olores y la proliferación de patógenos. Los posos de café secos son más fáciles de manejar y pueden durar más tiempo en el suelo.
  5. Aplica los posos de café al suelo húmedo para ayudar a disolver los nutrientes y facilitar su absorción por las plantas.

Añadir al compost.

Los posos de café son un excelente material para añadir a la pila de compostaje. Aquí hay algunos consejos sobre cómo usarlos:

  1. Añade los posos de café a tu pila de compostaje junto con otros materiales orgánicos. Las lombrices del compost se alimentan de una amplia variedad de materiales, como frutas y verduras, hojas y ramas, papel y cartón, y cáscaras de huevo.
  2. Mezcla los posos de café con otros materiales orgánicos para evitar que se compacten y para mejorar la circulación del aire y el agua en el compost.
  3. Añade los posos de café de forma moderada. Aunque las lombrices del compost se alimentan de café, demasiado puede ser desagradable para ellas y puede interferir con su proceso de digestión.
  4. Asegúrate de que los posos de café estén secos antes de añadirlos al compost. Los posos de café húmedos pueden descomponerse más lentamente y pueden crear condiciones más húmedas en el compost, lo que puede aumentar el riesgo de malos olores y la proliferación de patógenos.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Toni Frito

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies