• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La República de Vanuatu quiere prohibir los pañales desechables

1 marzo, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
Pañales en la basura. Imagen: I_love_life Shutterstock

El Archipiélago del Pacífico quiere tomar medidas radicales contra la contaminación, los pañales desechables están cerca de prohibirse.

¿Tendremos que volver a lavar los pañales de los bebés? En Vanuatu, sí…. El gobierno de este pequeño país quiere prohibir los pañales desechables.

Vanuatu es uno de los países del mundo que se enfrenta de forma más directa a las amenazas del calentamiento global, a la contaminación marina y al aumento del nivel del mar por el cambio climático. El archipiélago defiende, por tanto, una política medioambiental muy agresiva.

Hay países mas preparados para enfrentarse al cambio climático, y otros que lo van a sufrir con toda su intensidad.

Imagen: Westlee Jay Appleton Shutterstock

El ministro de Asuntos Exteriores del pequeño estado, Ralph Regenvanu, anunció la prohibición propuesta esta semana en una conferencia en Port-Vila. El político explicó que un estudio demostró que los pañales desechables son el objeto más común en la basura doméstica de la capital del archipiélago.

«Prohibirlos reducirá significativamente la cantidad de residuos plásticos«, dijo el Ministro. Los pañales desechables, que son residuos no compostables y no biodegradables, representan un gran reto medioambiental debido a la cantidad de sustancias plásticas y químicas que contienen.

Hay alternativas, como por ejemplo los pañales de tela, una opción ecológica que no genera residuos y te permite ahorrar mucho dinero.

Los pañales no serán los únicos productos que se prohibirán en las tiendas. Los cubiertos de plástico, los vasos de poliestireno, los platos de plástico y otros envases plásticos para alimentos ya no se podrán vender en los supermercados.

El año pasado, Vanuatu ya prohibió las bolsas de plástico de un sólo uso.

¿Que os parecen estas medidas?¿Las implantarías en tu país?

  • Nuevo estudio de la Universidad de California demuestra que una aplicación móvil puede reducir el consumo de agua en los hogares entre un 6% y 12%
  • Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos
  • Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente
  • Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse
  • La bicicleta es la muerte lenta del planeta
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies