• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

VeMoo, el velomóvil eléctrico con 100 km de autonomía: equilibrio perfecto entre bicicleta y coche

10 noviembre, 2024 1 comentario

Valora este contenido

El VeMoo se presenta como una solución innovadora para la movilidad sostenible, combinando la seguridad y estabilidad de un automóvil con la practicidad y eficiencia energética de una bicicleta eléctrica. Con una autonomía de hasta 100 kilómetros por carga, el VeMoo se adapta a las necesidades de aquellos que buscan alternativas ecológicas y eficientes para sus desplazamientos diarios.

Cada vez más personas se interesan en la movilidad sostenible, y el VeMoo representa un paso adelante para aquellos que están considerando cambiar el coche por una bicicleta eléctrica. En 2023, se vendieron 2.231.000 bicicletas en el mercado europeo, de las cuales el 30 % fueron eléctricas, según datos de unionsportcycle.com.

Aunque el mercado mostró una leve caída, aún representó un valor de 3.400 millones de euros. Para 2025, se espera que la demanda de bicicletas eléctricas resurja con el lanzamiento del VeMoo, una creación original de los hermanos Sébastien y Alexandre Hurstel en Alsacia. Este velomóvil se define como una bicicleta de asistencia eléctrica (VAE) “aumentada”, que promete captar la atención en zonas rurales y entre quienes desean dejar el coche para ir al trabajo.

La fusión de un bicicleta cargo y una bicicleta eléctrica

A simple vista, el VeMoo parece una mezcla entre una bicicleta cargo y una bicicleta eléctrica, pero su diseño innovador lo convierte en un vehículo único. Fabricado en Francia, permite desplazarse a una velocidad máxima de 25 km/h, cumpliendo con las normativas de tránsito europeas, lo que le permite circular en las ciclovías. Gracias a sus características técnicas, el VeMoo se clasifica como un vehículo de asistencia eléctrica, asegurando una conducción sin esfuerzo y con gran estabilidad, incluso en condiciones adversas.

Velomóvil: el concepto del “vehículo aumentado”

El concepto del VeMoo va más allá de una bicicleta eléctrica convencional, introduciendo el concepto de “vehículo aumentado”. Su diseño está pensado para replicar las sensaciones de una bicicleta tradicional, pero eliminando los riesgos de pérdida de equilibrio y caídas.

El VeMoo se inclina en las curvas, lo que le permite al conductor girar con seguridad, prácticamente sin riesgo de caída. Además, su conducción es sencilla e intuitiva, haciendo que el VeMoo sea accesible para un amplio espectro de usuarios, incluidos aquellos que tienen poca experiencia en bicicleta o personas mayores.

Este velomóvil incluye un sistema de asistencia eléctrica optimizado que permite mantener una velocidad constante sin necesidad de un esfuerzo físico significativo. La asistencia está diseñada para ofrecer una aceleración suave, adecuada para quienes realizan recorridos diarios de mediana y larga distancia. Esta característica hace que el VeMoo sea ideal tanto para zonas urbanas como para áreas rurales, donde las distancias a recorrer suelen ser mayores.

Comercialización y expansión en 2025

Si los planes de los inventores se desarrollan según lo previsto, el VeMoo estará disponible en el mercado para 2025. Con el objetivo de promover la adopción de este novedoso medio de transporte, VeMoo planea establecer alianzas estratégicas con autoridades locales y municipios. Estos acuerdos buscan no solo facilitar el acceso al VeMoo, sino también fomentar la movilidad sostenible y crear conciencia sobre los beneficios ambientales de reducir el uso del automóvil en favor de medios de transporte más limpios.

VeMoo también planea desarrollar campañas de sensibilización en colaboración con organismos públicos y privados, destacando los beneficios en términos de reducción de emisiones de CO₂ y disminución de la congestión vehicular. Además, se espera que el velomóvil contribuya a reducir los costos de transporte para los usuarios, dado que los costos de recarga eléctrica son considerablemente menores en comparación con los combustibles fósiles.

Un paso hacia un futuro más sostenible

El VeMoo representa un avance hacia la transición energética en el sector de la movilidad personal. Al ser una alternativa viable y accesible al automóvil, este velomóvil contribuye a disminuir la huella de carbono, favoreciendo un modelo de transporte más responsable con el medio ambiente. La iniciativa de VeMoo se enmarca en un contexto donde la necesidad de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad de vida en las ciudades y zonas rurales es cada vez más urgente.

Más información: www.vemoo.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Bicicletas eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Roberto dice

    10 noviembre, 2024 a las 14:28

    Vergüenza ajena , los Chinos deben estás revolcándose de la risa .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies