• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ventajas y beneficios de un colchón de látex natural

21 julio, 2022 Deja un comentario

Ventajas y beneficios de un colchón de látex natural

Los colchones de látex son cada vez más populares por su extrema comodidad y durabilidad. Un colchón de látex es más ecológico y puede ayudar a mejorar la salud de tu sueño.

¿Cómo elegir el mejor colchón de látex, o saber si un colchón de látex es adecuado para ti?

Hoy hablaremos de lo que es y de los diferentes tipos de colchones de látex. Muchas de las características y propiedades de un colchón de este material sostenible también se aplican a una almohada de látex.

¿Qué es un colchón de látex?

Un colchón de látex se fabrica a partir de dos a cuatro capas de espuma de látex, y hay tres tipos diferentes de espuma de látex: sintético, mezcla y natural.

Los colchones de látex sintético se fabrican principalmente con un plástico que imita el caucho llamado caucho de estireno-butadieno (SBR). El SBR también se usa en el césped artificial, los neumáticos y las cintas transportadoras. Los colchones de látex con SBR son seguros y una alternativa asequible al látex natural, pero no son tan duraderos. Además, el látex sintético contiene muchas sustancias químicas que irritan a las personas con problemas respiratorios.

Los colchones de látex mezcla contienen menos sustancias químicas tóxicas. Estos tipos de camas tienen un 30% de látex natural y un 70% de látex sintético. Los colchones de mezcla duran más que los de látex sintético, pero no los de látex natural.

El látex natural es más resistente, duradero, ecológico y mejor para la salud del sueño que el látex sintético y el mixto o mezcla. Se extrae y refina a partir de la savia lechosa de un árbol de caucho llamado Hevea Brasiliensis.

Este proceso fomenta el crecimiento saludable de los árboles de caucho, ya que pueden ser explotados hasta 30 años.

Una vez cosechada la savia, se transforma en espuma Dunlop o Talalay; ambas son suaves, ofrecen apoyo y son extremadamente duraderas. Más adelante hablaremos de las diferencias entre Dunlop y Talalay. Primero, profundicemos en los beneficios de una cama de látex natural.

Cinco beneficios de un colchón de látex natural.

Los colchones de látex natural son preferibles al látex sintético y a la mezcla de látex por su respeto al medio ambiente, su durabilidad y sus beneficios para la salud.

  1. Alivio del dolor. La suave amortiguación y el soporte flotante de los colchones de espuma de látex son especialmente beneficiosos para las personas con dolor de espalda y de articulaciones. La espuma de látex acuna suavemente las partes más pesadas del cuerpo, como las caderas y los hombros. Este ligero contorno proporciona un alivio de la presión cerca de las articulaciones y la zona lumbar, mientras que la elasticidad natural del látex mantiene la alineación natural de la columna vertebral apoyando suavemente las zonas más ligeras, como el cuello y la espalda.
  1. Hipoalergénico y de bajo mantenimiento. Si una cama no se limpia continuamente, los microorganismos, como las bacterias, los hongos y los virus, pueden acumularse fácilmente en la parte superior del colchón y causar moho, hongos y ácaros del polvo. Esto da lugar a alergias y a un entorno no muy aconsejable para dormir. Sin embargo, el látex es naturalmente antimicrobiano, lo que significa que repele los microorganismos dañinos, lo que hace que el látex sea una excelente opción para las personas con alergias durante todo el año o para cualquier persona que tenga poco tiempo para desinfectar su colchón.
  1. Respetuoso con el medio ambiente. El látex natural se obtiene de la savia del árbol del caucho. Los árboles no se cortan ni se dañan durante este proceso y pueden producir savia hasta 30 años. Por lo tanto, el procesamiento de los colchones de látex fomenta el crecimiento de los árboles y es extremadamente sostenible. Además, el látex natural es biodegradable.

    Aunque la recolección del látex es un proceso sostenible, los colchones de látex no siempre se fabrican de forma responsable. Algunos fabricantes usan productos químicos perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Una certificación GREENGUARD Gold, OEKO-TEX Standard 100, eco-INSTITUT o GOLS garantiza que el colchón está compuesto principalmente por materiales naturales y es seguro.
  1. Transpirable. La espuma de látex natural tiene una estructura de células abiertas que permite un flujo de aire constante. Las capas de espuma también están fabricadas con agujeros para mejorar la transpirabilidad. Y lo que es más importante, los productos químicos de los materiales sintéticos retienen el calor del cuerpo, mientras que los colchones de látex natural apenas contienen aditivos. Si quieres un colchón especialmente fresco, opta por una funda transpirable de algodón.
  1. Duradero. Los colchones de látex natural son conocidos por su comodidad a largo plazo. Los colchones de látex de alta calidad tienen una vida media de entre 12 y 20 años, mucho más que otros tipos de colchones. La elasticidad del caucho natural se atribuye a menudo a esta longevidad. Un colchón de látex natural se recupera sin esfuerzo una vez que se elimina la presión, manteniendo su forma original durante años de uso.
  2. Diseño de capas personalizable. Un colchón de látex natural puede ser muy suave, muy firme o una amplia gama de opciones intermedias, incluso en diferentes lados.
  3. A diferencia de la mayoría de las espumas, el látex natural respira, lo que evita la acumulación de humedad y calor en el interior del colchón.

Colchón de látex 100% natural Kipli

Dentro de las marcas que comercializan colchones de látex natural, Kipli es una marca que ofrece un producto de alta calidad.

El Colchón de látex 100% natural Kipli está compuesto de dos capas de látex natural con densidades diferentes que te ofrecen distintos niveles de firmeza.

Un primer lado de 15 cm de látex natural con densidad de 85 kg/m3 ofrece un soporte firme. Un segundo lado menos denso de 5 cm te ofrece un soporte óptimo, con densidad de 65 kg/m3. Una red de algodón peinado protege al núcleo de látex natural. La funda es 100% algodón orgánico, sin tratamiento ni blanqueamiento. El relleno de la funda es de 50% algodón y 50% microfibra reciclada, esta última se agrega para que la funda sea más duradera y pueda lavarse a máquina sin encogerse.

El núcleo del colchón Kipli está compuesto de un solo material: látex natural, certificado EUROLATEX y Oeko-Tex.

El núcleo del colchón Kipli mide 20 cm y ofrece un soporte firme y ergonómico gracias a las diferentes densidades de cada lado.

El colchón Kipli cuenta con una garantía de 10 años que cubre todo defecto de fábrica. Tienes toda la información completa de los colchones de látex natural Kipli aquí.

Tipos de látex natural.

El látex natural se procesa utilizando uno de los dos métodos: El método Dunlop o Talalay. Ambos métodos consisten en golpear o cortar la corteza de un árbol de caucho para recoger la savia. Después de recoger una cantidad adecuada de savia del árbol del caucho, se bate para convertirla en espuma y se prepara para el proceso Dunlop o Talalay.

Látex Dunlop.

El látex Dunlop se fabrica vertiendo la espuma en un molde y calentándola en un horno para que se endurezca. Una vez endurecido, el látex se saca del molde y se lava. Esto lo libera de cualquier resto y prolonga su vida útil sin comprometer la elasticidad. Una vez lavada, la espuma se seca. El látex Dunlop tiene una densidad uniforme, es totalmente natural y más asequible que el látex Talalay.

Látex Talalay.

El método Talalay requiere más tiempo y energía, por lo que su precio es más elevado que el del látex Dunlop.

En primer lugar, la espuma se vierte en un molde. Sin embargo, a diferencia del método Dunlop, el molde sólo se llena hasta la mitad. A continuación, se sella y se utiliza el vacío para expandir el látex hasta que llene completamente el molde. Una vez lleno el molde, se coloca en un congelador y se inyecta dióxido de carbono en el caucho para crear una textura gelatinosa. A continuación, la espuma gelatinosa se endurece con calor, se saca del molde, se lava y se seca. El látex Talalay acabado es más suave y blando que el Dunlop.

Sin embargo, los fabricantes crean una sensación más suave de Talalay utilizando espuma sintética. Por lo tanto, el Talalay no es 100% natural como el Dunlop.

Certificaciones.

Si te preocupa que tu colchón sea respetuoso con el medio ambiente, considere la posibilidad de comprar uno respaldado por las siguientes certificaciones.

Norma Global de Látex Orgánico (GOLS).

La Normativa Global de Látex Orgánico garantiza que los colchones de látex están fabricados con al menos un 95% de látex orgánico y libres de productos químicos tóxicos, como la lejía, los OMG, las sustancias sintéticas de apresto, el colorante azoico cancerígeno, etc.

Las marcas certificadas deben cumplir estrictos requisitos durante la recolección, la fabricación, el embalaje, el etiquetado y la distribución de sus colchones de látex ecológico para mantener la sostenibilidad. GOLS también garantiza unas prácticas laborales justas. Un producto con esta etiqueta debe tener también la certificación GOTS o Eco-INSTITUT.

Eurolatex.

Asociación fundada que aglutina a los principales fabricantes de espumas de látex (aplicadas al sector del descanso y la tapicería). Actúan como intermediario entre el sector industrial y las autoridades de la Unión Europea.

La certificación EuroLATEX ECO-Standard para bloques de espuma de látex, ha sido desarrollada por esta asociación en colaboración con diversos institutos técnicos. En este estándar se definen los límites máximos aceptables de sustancias consideradas dañinas para la salud que pueden aparecer en un bloque de látex. Es una certificación reconocida por la Comisión Europea y que los fabricantes europeos de colchones, han impulsado para asegurar un mayor control en la calidad de las espumas de látex fabricadas.

Norma Textil Orgánica Global (GOTS).

Esta certificación garantiza que las fundas de lana o algodón natural de los colchones de látex también son ecológicas. La etiqueta GOTS tiene dos niveles: «made with organic» y «organic».

Los textiles etiquetados como «hechos con orgánico» deben contener al menos un 70% de material orgánico, mientras que los textiles etiquetados como «orgánicos» deben contener un 95% o más de fibras orgánicas. Al igual que la etiqueta GOLS, esta etiqueta frena el uso de productos químicos nocivos.

eco-INSTITUT

Los productos con certificación Eco-INSTITUT se someten a pruebas de compuestos orgánicos volátiles (COV) como el formaldehído, metales pesados, retardantes de fuego tóxicos y otros contaminantes. Esta etiqueta certifica que un producto tiene niveles de emisión bajos o nulos y que es seguro para su uso en el hogar.

GREENGUARD Gold

GREENGUARD Gold se ocupa principalmente de mantener a salvo a las poblaciones vulnerables, como los niños y los ancianos. Al igual que eco-INSTITUT, esta etiqueta garantiza unos niveles de emisión bajos y unos compuestos orgánicos volátiles escasos o nulos.

OEKO-TEX Standard 100

Los productos con certificación OEKO-TEX Standard 100 se someten a más de 100 parámetros de prueba para verificar que no contienen sustancias químicas agresivas. La norma comprueba cada centímetro de los productos textiles para detectar la presencia de colorantes azoicos no regulados, níquel, OGM, etc. Los productos textiles también se someten a pruebas para detectar sustancias no perjudiciales para la ley pero sí para la salud humana.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies