• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ventajas y desventajas de la energía solar comercial

24 agosto, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 12/01/2023

Los sistemas de energía solar comercial se han hecho cada vez más populares en los últimos años, y cada vez más propietarios de negocios instalan sistemas solares o amplían los existentes.

En esta guía, exploraremos las ventajas y desventajas de los sistemas solares comerciales.

Ventajas de la energía solar comercial.

Son muchas las ventajas de instalar energía solar en una propiedad comercial:

  • Ahorro de dinero. La mayor ventaja de la energía solar es el ahorro de dinero en los costes de electricidad. Debes dimensionar tu sistema de energía solar para que pueda genera tanta energía como la que tu empresa utiliza de media, reduciendo así los costes de electricidad al máximo. Además, la energía solar tiene un precio fijo, por lo que los gastos generales de tu empresa no estarán sujetos a los caprichos de los cambios de mercado del gas natural o de los precios de la electricidad de la red. Esto significa que puedes prever con mayor precisión el flujo de caja de la empresa y facilita la elaboración de los presupuestos anuales. También hay disponibles muchos incentivos disponibles para que los propietarios de empresas se pasen a la energía solar, y que pueden reducir drásticamente el coste inicial, así como ahorrarle dinero año tras año. Estos incentivos pueden ser en forma de exenciones fiscales, ayudas o subvenciones para el autoconsumo.
  • Sostenibilidad. El cambio a la energía solar reducirá drásticamente la huella de carbono de tu empresa, ya que es una fuente de energía limpia y libre de emisiones, a diferencia de los combustibles fósiles. Esto no sólo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también te permite demostrar el compromiso de tu empresa con la responsabilidad corporativa. Una oportunidad para atraer a clientes concienciados con el medio ambiente.
  • Bajo mantenimiento. Los sistemas de energía solar no suelen requerir mucho mantenimiento, más allá de asegurarte de que se mantienen limpios y de que los rayos del sol no son bloqueados por residuos u otros obstáculos. Algunos paneles fotovoltaicos tienen garantías de hasta 25 años, por lo que puede contar con una larga vida útil y saber que cualquier coste de reparación importante durante el periodo de garantía será cubierto por el fabricante.

Desventajas de la energía solar comercial.

Mientras que las ventajas de la energía solar son significativas, hay algunas desventajas potenciales a tener en cuenta:

  • Puede requerir de modificaciones o sustitución del tejado. Si tu propiedad comercial tiene un techo antiguo que tendrá que ser reemplazado en la próxima década, puede ser mejor reemplazarlo antes de instalar la energía solar, que puede añadir una gran parte del coste. Además, si tu sistema eléctrico es antiguo, es posible que deba ser actualizado o incluso sustituido por completo para poder gestionar la incorporación de un sistema solar.
  • Inversión inicial elevada. Instalar un sistema solar puede ser bastante caro, especialmente si tienes que hacer modificaciones en el edificio o la nave industrial. Sin embargo, hay opciones de financiación disponibles para repartir el coste en varios años, así como incentivos solares que pueden ayudar a reducir los costes iniciales de forma drástica. Los beneficios a largo plazo y el ahorro de costes de un sistema de energía solar harán que los costes iniciales merezcan la pena.
  • Energía dependiente del clima. Obviamente, cualquier tipo de sistema de energía solar sólo producirá energía cuando tengamos sol, por lo que los niveles de producción pueden variar drásticamente en función de la ubicación de tu negocio y de la cantidad de sol que reciban los paneles de forma regular. Esto significa que puede haber grandes diferencias en la producción de una temporada a otra, pero incluso los propietarios de negocios que viven en lugares que no son soleados todo el tiempo pueden beneficiarse de la energía solar. Sólo necesitarán paneles solares más grandes para producir la cantidad que necesitan.
  • Cambio de requisitos e incentivos. Los países o regiones están cambiando o restringiendo cada vez más sus programas de balance neto, lo que hace que la energía solar comercial sea menos viable económicamente para muchos propietarios de negocios.

Como ves, hay ventajas e inconvenientes para la instalación de energía solar comercial, cada instalación es un mundo, por eso lo mejor es que te pongas en manos de profesionales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023