• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Volkswagen presenta un nuevo tren motriz híbrido enchufable: el eléctrico para la vida diaria

25 febrero, 2024 Deja un comentario

Volkswagen rediseña de su sistema eHybrid, fusionando de manera innovadora la tecnología eléctrica con la de gasolina. Los renovados modelos Tiguan eHybrid, dotados de una potencia de 150 kW, están transformando el concepto de conducción de híbridos enchufables, ofreciendo una ventana al futuro de los vehículos eléctricos integrados de forma fluida en nuestras rutinas diarias.

Conducir un híbrido enchufable significa no tener nunca ansiedad por la autonomía. En la conducción diaria normal, puede funcionar con la energía de la batería la mayor parte del tiempo, renunciando a las emisiones del tubo de escape que contribuyen al calentamiento global. Pero cuando llega el momento de viajar largas distancias, no hay necesidad de carga. Mientras haya gasolineras, los conductores pueden ir cuando y donde quieran y nunca preocuparse por cargadores rotos o estar parados bajo la lluvia.

Avances en la Tecnología eHybrid

La nueva generación del sistema eHybrid de Volkswagen representa un progreso notable en la tecnología de híbridos enchufables. Este avance se caracteriza por un conjunto de mejoras enfocadas en optimizar la eficiencia, el rendimiento y la comodidad. Ahora, el sistema incluye una batería más grande y eficiente de 19.7 kWh netos, una capacidad de carga elevada hasta 50 kW, un motor de gasolina turboalimentado de vanguardia (el 1.5 TSI evo2) y una estrategia híbrida renovada. Estas innovaciones permiten que los modelos Tiguan eHybrid funcionen como vehículos eléctricos puros para los desplazamientos urbanos diarios, con un alcance eléctrico de unos 100 km, y ofrecen además una autonomía combinada superior a 900 km para trayectos más largos.

Componentes Detallados del Propulsor Híbrido Enchufable

Motor de Gasolina Turboalimentado: 1.5 TSI evo2

El nuevo motor 1.5 TSI evo2, que sustituye al anterior 1.4 TSI, es un prodigio de la ingeniería, implementando el proceso de combustión TSI-evo y un turbocompresor de geometría variable (VTG). Este motor destaca por su eficiencia energética, gracias a la combinación del ciclo Miller y la turboalimentación VTG, lo que reduce significativamente el consumo y las emisiones. El motor se ofrece en dos variantes de potencia: 110 kW y 130 kW, proporcionando un par máximo de 250 Nm en una amplia gama de revoluciones.

Motor Eléctrico y Caja de Cambios

El Tiguan eHybrid incorpora un motor eléctrico mejorado, el HEM80evo, con una potencia de 85 kW y un par máximo de 330 Nm. Este motor se acopla a la caja de cambios híbrida DQ400e evo de seis velocidades, formando una unidad compacta y eficiente.

Batería de Alto Voltaje y Sistema de Carga

El notable aumento del rango eléctrico a aproximadamente 100 km se logra gracias a la nueva batería de alto voltaje, cuyo contenido energético neto asciende a 19.7 kWh. Este logro se complementa con una tecnología de celdas avanzada y refrigeración líquida externa. Además, el sistema de carga ha sido significativamente mejorado, permitiendo cargas en puntos de AC de hasta 11 kW y en estaciones de carga rápida de DC de hasta 50 kW, lo que agiliza notablemente los tiempos de carga.

Camino Hacia el Futuro

Al equilibrar las ventajas de la conducción eléctrica para el uso cotidiano con la flexibilidad de un motor de gasolina para viajes largos, Volkswagen ofrece una experiencia híbrida enchufable sin compromisos. Este enfoque garantiza que los conductores puedan disfrutar lo mejor de ambos mundos, convirtiendo al Tiguan eHybrid en la opción ideal para aquellos que desean avanzar hacia los vehículos eléctricos sin renunciar a la capacidad de realizar largos recorridos.

El híbrido enchufable se ha convertido de repente en la reina del baile de graduación de la revolución de los vehículos eléctricos.

Vía Eléctrico en la vida cotidiana: híbrido enchufable reinventado | Sala de prensa de Volkswagen (volkswagen-newsroom.com)

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies