• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sistema de desalinización usa la tecnología de las olas

3 septiembre, 2022 2 comentarios

Actualizado: 13/11/2022

Sistema de desalinización usa la tecnología de las olas

Este nuevo método resuelve la dependencia de los sistemas de desalinización de la red eléctrica principal.

El 97% del agua de la Tierra se encuentra en el mar y contiene sal. Ante la creciente escasez de agua en el mundo, la desalinización se promociona hace tiempo como una forma de obtener el agua dulce vital de los océanos del mundo.

Pero la tecnología de ósmosis inversa existente requiere una conexión a la red eléctrica principal. La obtención de energía de este modo es cara y crea una demanda adicional de energía derivada de los combustibles fósiles. Además, esta opción no está disponible para las regiones más inaccesibles que se encuentran entre las más expuestas a la escasez de agua.

Por lo tanto, es necesario desarrollar sistemas de desalinización que capten energía de fuentes verdes separadas de la red eléctrica principal.

En respuesta a este reto, los participantes en el proyecto W2O, financiado por la UE, han desarrollado un método para desalinizar agua mediante la tecnología de las olas, demostrando que es posible un sistema que funcione con energía renovable y fuera de la red. El nuevo sistema -llamado Wave2OTM- utiliza un convertidor de energía de las olas (WEC) colocado en el fondo del mar. Éste se balancea con el movimiento de las olas, proporcionando una fuente de energía gratuita.

En palabras de Olivier Ceberio, director de operaciones de la empresa irlandesa Resolute Marine, que ha coordinado el proyecto, «esta tecnología proporciona energía gratuita a partir de una fuente de energía renovable constante e inagotable: las olas del mar«.

Otra de las ventajas del sistema Wave2O es que puede instalarse rápidamente y funcionar sin conexión a la red, procesando grandes volúmenes de agua dulce de forma relativamente económica.

Tras el proyecto inicial, Resolute Marine está centrando sus esfuerzos en desarrollar proyectos en Cabo Verde, donde el 85% del agua del país procede de plantas desalinizadoras sucias y ruidosas, mientras que la escasez de agua crea condiciones de vida estresantes para la población.

Más información: www.resolutemarine.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José dice

    15 noviembre, 2021 a las 01:34

    Es muy interesante , saber cómo desaliniza.

  2. Carlos dice

    13 noviembre, 2021 a las 20:15

    Interesante. Aunque no se menciona que en cualquier caso de desalinizacion se vuelve al mar salmuera a mator temperatura que el agua que ingresa al proceso, lo que es un problema ambiental para la zona en donde se instala la planta de desalini acipn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023