• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Wilson Solar Grill: la barbacoa solar con calor latente que permite incluso cocinar de noche

8 enero, 2024 14 comentarios

Una tecnología solar desarrollada conceptualmente por el profesor David Wilson del MIT, que podría llevar a las barbacoas solares a ser las más vendidas del mercado. Su mayor virtud es poder cocinar con la energía solar acumulada 24 horas al día.

Innovación en Barbacoas

Barbacoa solar que funciona de noche

El verano trae consigo las populares barbacoas, pero la preocupación por el impacto ambiental del carbón ha llevado al desarrollo de una alternativa innovadora: la barbacoa solar. Tradicionalmente limitadas al uso diurno, una invención del MIT podría cambiar esto completamente.

Wilson Solar Grill1

Este modelo solar, llamado «Wilson», no solo captura la energía solar sino que también la almacena. Gracias a un substrato especial de nitrate de lithium, puede retener esta energía para su uso posterior. Esto significa que, incluso de noche o en días nublados, si la barbacoa ha sido expuesta previamente al sol, podrá funcionar perfectamente. Con una capacidad de almacenar calor durante 25 horas, ofrece 6 horas de cocción continua a unos 250°C, incluso cuando el sol se ha puesto.

David Wilson, un profesor de ingeniería mecánica del MIT, es el cerebro detrás de esta tecnología. Pensando especialmente en aquellos países donde la cocción se hace principalmente a fuego de madera, su invención abre una puerta a alternativas más sostenibles. La barbacoa solar Wilson utiliza una lente de Fresnel para concentrar la energía solar, fundiendo el nitrato de litio, que luego funciona como una batería térmica.

Más que una Barbacoa

El profesor Wilson, durante una visita a Nigeria, observó cómo la cocción a fuego de madera no solo contribuye a la deforestación, sino que también aumenta los problemas respiratorios debido al humo. Esta realidad inspiró la creación de la barbacoa solar con calor latente, buscando no solo proteger el medio ambiente, sino también mejorar la salud de los usuarios. Aunque todavía en fase de desarrollo, esta innovación promete ser un cambio radical en la manera en que entendemos las barbacoas, combinando eficiencia, sostenibilidad y salud.

Las barbacoas o grills de leña, astillas, carbón o propano, contribuyen a la mala calidad del aire. Ahora tenemos una alternativa para sustituirlas. Una gran invención también para aquellas personas en países en vías de desarrollo que dependen de la leña para cocinar sus alimentos. La cocina de leña conduce a enfermedades respiratorias, pero también aumenta la tasa de deforestación.

Wilson Solar Grill4

Actualmente no se encuentra a la venta.

Imágenes © Derek Ham

    Más información: solarcooking.fandom.com

    Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
    EcoInventos Whatsapp
    EcoInventos Correo

    Publicado en: Tecnología verde, Artículos destacados, Energía solar

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. MeUrge dice

      5 septiembre, 2024 a las 17:48

      El «Primer Mundo» necesita ese horno urgentemente!!

    2. Hugo dice

      22 marzo, 2024 a las 13:31

      Dónde puedo obtener una?

    3. Luis Lisboa Loza dice

      16 febrero, 2024 a las 11:18

      Me parece un buen invento. Pero como dice Salvador, más arriba, la deforestación no es por culpa de los pobres que cocinan con leña. Es de las macro empresas taladoras, es comprar una mesa que necesita tres arboles para fabricarla, por ejemplo.

    4. Giuseppe dice

      16 enero, 2024 a las 13:58

      Me parece una alternativa interesante para cocinar, parece que cada nuevo invento están pensado para lugares rurales con bajo recursos económicos pero nunca piensan en el coste de invento, sería primordial pensar en la economía de los lugareños antes de desarrollar un nuevo invento,hace poco días leí un artículo sobre un aparato electrónico que trasforma la humedad del aire en agua autosuficiente por paneles solares,pensado para lugares rurales y con problemas de aguas potable,me parece genial,yo también quiero uno pero el coste es desorbitado para mí que vivo en europa, imagino imposible para otros países sin recursos económicos.Asi que quiero recordar a los inventores y comerciales que hagan inventos accesibles para todos no solamente para los ricos.

    5. Lazaro J. Arjona Avila dice

      11 enero, 2024 a las 07:22

      Hola Saludos, espero realmente impresionado con tan alta innovación que permite cocinar de modo energética mente y me gustaría ser parte de este emprendimiento en mi país , osea usarlo y si es posible comercializarlo , mi responsabilidad en caso de poder recibir cierta cantidad, por supuesto incluyendo la mía en dependencia del precio venderlas en mi país. Claro si me lo permitieran , ya que en Cuba ?? el sol ☀ es clave en todo el año y le aseguro que se venderá en gran manera. Gracias por esta impresionante innovación y espero ser parte de su comercio en mi país. Bendiciones Mil

    6. Ricardo DOVIO dice

      10 enero, 2024 a las 01:56

      Desde la patagonia.
      Me apuntó para resolver asistencia fe plan calor

    7. Carlos dice

      9 enero, 2024 a las 05:08

      Interesante invento…pero también…el sr.Wilson debería fijarse en las formas ridículas y nada humildes en que se gasta madera y carbón en su país…

    8. Mitsu dice

      8 enero, 2024 a las 23:38

      Pero las fotos son todas hechas con Photoshop!

    9. Salvador González dice

      8 enero, 2024 a las 18:33

      Creo que es una excelente solución con un gran «pero», el costo. Quien hace barbacoa en la ciudad difícilmente querrá cambiar de los métodos tradicionales de carbón o gas por algo que se puede considerar sofisticado y superfluo y en las comunidades incomunicadas o muy pobres, es imposible de adquirir.

    10. Luis Oquendo dice

      8 enero, 2024 a las 16:24

      Que bueno ? mi saludo a todos

    11. Marisa Miranda dice

      25 junio, 2022 a las 13:32

      Gracias!!! Genial invento!!!

    12. Rafael Fosch Suñe dice

      7 abril, 2022 a las 10:36

      Excelente invento!!!… Ahora habría que pensar muy en serio y profundidad, en empezar a fabricar sobretodo para el tercer mundo ¿no creéis?… Sería de justicia y los poblados no tendrían que quemar el poco bosque, que tienen de Sabana, para cocinar… Se animan estas empresas y las Ong’s a ello…

    13. augusto ariza dice

      20 diciembre, 2019 a las 12:42

      felicitaciones por tan buena idea,para cuando esta a la venta favor enviarme cotización muchas gracias.

    14. Neto Lope dice

      2 junio, 2016 a las 18:57

      Wow!!! Excelente idea!!! espero esté pronto a la venta

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Barra lateral principal

    Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

    Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

    Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

    El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

    Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

    Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

    Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

    La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

    Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

    El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

    Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

    Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

    Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

    ¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

    Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

    Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

    Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

    La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

    Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

    Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

    Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

    Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies