• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Energía eólica » Wind Turbine Wall, alimenta tu casa con un muro eólico

Wind Turbine Wall, alimenta tu casa con un muro eólico

22 diciembre, 2021 7 comentarios

Wind Turbine Wall es un muro eólico formado por un conjunto de pequeños aerogeneradores que giran individualmente.

Diseñadores e inventores de todo el mundo trabajan intensamente en buscar fuentes de energía renovable más eficientes. Cada año se desarrollan nuevas tecnologías, pero una antigua fuente de energía sigue dando nuevos diseños.

La energía eólica sigue siendo una de las fuentes de energía sostenible más rentables y eficientes que existen. Sin embargo, esta sencilla tecnología no se ha incorporado a los hogares.

Wind Turbine Wall

El diseñador neoyorquino Joe Doucet ha creado un muro eólico, un proyecto que combina el arte y la tecnología en una solución novedosa que pretende alimentar nuestros hogares.

Muro eólico.

Las turbinas eólicas proporcionan la energía mecánica para hacer girar los generadores eléctricos y, como alternativa a la quema de combustibles fósiles, es abundante, renovable, ampliamente distribuida, limpia, no produce emisiones de gases de efecto invernadero durante su funcionamiento, no consume agua y usa poco terreno.

Cómo funciona.

Diseñado para ser tan estético como funcional, este muro eólico es un muro cinético formado por un conjunto de palas rotativas que giran individualmente, impulsando un minigenerador que genera electricidad.

La electricidad se puede usar en el hogar o la empresa, puede almacenarse en una batería doméstica o incluso puede inyectarse a la red de distribución eléctrica para proporcionar ingresos al propietario.

El muro de turbinas eólicas está formado por una retícula de paneles cuadrados que giran al mismo tiempo a lo largo de 25 ejes.

Actualmente, está formado por 25 generadores de turbinas eólicas fijados a varillas verticales con paneles cuadrados adheridos a ellas.

Doucet, que ya ha construido un prototipo, afirma que uno de estos muros podrían suministrar energía a un hogar estadounidense, que suele consumir algo más de 10.000 kW-hora al año.

En funcionamiento:

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Vía joedoucet.com

Publicado en: Artículos destacados, Energía eólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marian dice

    19 marzo, 2022 a las 17:19

    Me interesa, como contactar con ventas?

  2. Juan Carlos Perez Gandaras dice

    30 octubre, 2021 a las 11:27

    Me parece un proyecto interesante.
    Me gustaría saber las medidas del prototipo y si se va a comercializar en España.
    Saludos

    Juan

  3. Gregorio Gonzalez Llorente dice

    27 octubre, 2021 a las 11:55

    Me gusta la idea, podría aplicarse a las barandillas de los balcones o a toda una fachada, también se podría aplicar a los bajos, o el techo de un vehículo eléctrico, que al coger velocidad podría cargarle las baterías
    Un Saludo

  4. Mauro Condori Vargas dice

    27 octubre, 2021 a las 11:35

    Interesante, se puede acceder a información respecto a rango de velocidades, protección para altas velocidades de viento, costo estimado?

  5. Enrique Opazo dice

    26 octubre, 2021 a las 19:42

    Idea genial. Exclente invento.
    Cuano se comercializa o contacto con el fabricante.
    Saludos

  6. JAVIER FRIAS dice

    26 octubre, 2021 a las 18:30

    ME GUSTARIA TENER LE DISÑO DE ESTE MURO, PARA HACER UN PROTOTIPO, ESTOY EMPEZANDO CON PROYECTO DE AGRICULTURA VERTICAL, EN DONDE SE PODRIA APOVECHAR PARA GENERAR ELECTRICIDAD PARA EL USO DE SIEMBRA DE VEGETALES.

  7. GLORIA LUCIA BOTERO dice

    26 octubre, 2021 a las 17:43

    ME INTERESA, TENGO UNA FINCA DONDE SOPLA FUERTE EL VIENTO PUES LA CASA QUEDA EN UN FIO DE LA MONTAÑA.

    SERÍA UNA BUENA SOLUCIÓN DE LUZ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies