• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Windreamer: el carro a vela para navegar en tierra firme

12 febrero, 2024 2 comentarios

Windreamer: el carro a vela para navegar en tierra firme

WinDreamer es un carro a vela que, sin duda, te hará pasar unos ratos de autentica diversión; es realmente sencillo de manejar, seguro y ligero. Lo puedes montar y desmontar en un plis plas, cabe en cualquier maletero de un coche y además es de acero inoxidable de alta calidad.

El WinDreamer proporciona el placer de la navegación a vela, sólo impulsada por el viento, sobre la superficie terrestre, ya sean las extensas playas de arena en la costa, los circuitos de tierra en el campo o de asfalto en las ciudades. Es ecológico, no tiene motor, no quema combustible, su motor es el viento y el silencio es su compañero de viaje.

La seguridad, ecología y comodidad han sido los criterios básicos para su diseño. Han incorporado la versión tándem, para navegar en pareja, y la opción de frenos de disco.

Creado por un grupo de profesionales entre los que hay de todo: marinos, ingenieros, empresarios… y todos con una afición común: la navegación por mar y tierra. Afición y pasión. Viven en la provincia de Cádiz, España.

Tras muchos meses de investigación y pruebas, han llegado al diseño de este carro a vela, al que han llamado WinDreamer.

El WinDreamer cumple unos requisitos básicos:

  1. Confort: el piloto se siente cómodo y maneja el carro con absoluta facilidad.
  2. Maniobrabilidad: la dirección en los pies, para dejar las manos libres y poder manejar cómodamente la vela; o con la opción de volante, para manejarlo a mano.
  3. Seguridad: en caso de vuelco o colisión, el piloto no toca el suelo y la estructura resiste y lo protege. Tiene incorporado el cinturón de seguridad y se recomienda el uso de casco.
  4. Velocidad: las velas, de diferente tamaño, proporcionan una buena velocidad para las regatas y también una velocidad “de paseo” adecuada.
  5. Facilidad: de montaje, de desmontaje y de transporte.
  6. Fiabilidad: materiales de calidad y resistentes.

El ha sido probado en las condiciones más extremas, se han seleccionado los materiales idóneos, con estructura de acero inoxidable y mástil de duraluminio, es desmontable (cabe en el maletero de cualquier turismo), y es rápido, ligero, fiable y seguro.

Fotos: Arturo Pardo de Donlebun Quijano.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fran dice

    15 noviembre, 2022 a las 16:22

    Hola me gustaría hacerme con un Windreanner, me gustaría saber precio donde puedo comprarlo o probarlo, así mismo y para terminar dar las gracias por su futura repuesta.

  2. DAGOBERTO PATRICIO dice

    28 julio, 2021 a las 01:29

    Bom dia.

    Moro no Brazil e gostaria de saber qual o tamanho do eixo traseiro desse carro.

    Grato

    DAGOBERTO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies