• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

ZeroAvia desarrolla inversor de aviación de carburo de silicio de última generación con rendimiento líder en el mundo

25 enero, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

ZeroAvia ha anunciado que ha completado con éxito su campaña de pruebas iniciales de su diseño de inversor de potencia continua de 200 kW. El inversor ha estado funcionando a 230 kW desde 800 voltios.

Inversor de Carburo de Silicio de ZeroAvia

ZeroAvia, una empresa pionera en el campo de la aviación sostenible, ha realizado un anuncio importante hoy. Ha completado con éxito las pruebas iniciales de su diseño de inversor de 200kW de potencia continua. Este inversor ha operado a 230 kW partiendo de 800 Voltios de corriente continua (Vdc), alcanzando una densidad de potencia superior a 20 kW/kg. Este rendimiento del inversor representa un gran avance para la industria.

Tecnología Inversora Eficiente para Motores de Aviación Libres de Emisiones

El inversor, destacable por su eficiencia en términos de peso, es una pieza clave en los motores de aviación eléctricos de cero emisiones que desarrolla ZeroAvia. Estos dispositivos convierten la energía de corriente continua suministrada por la fuente de energía eléctrica en corriente alterna, regulando además el flujo hacia los motores eléctricos. Las fuentes de esta energía pueden ser células de combustible de hidrógeno (como en los motores de ZeroAvia), baterías o sistemas híbridos. Se prevé que los sistemas eléctricos de hidrógeno ofrezcan los beneficios ambientales más significativos entre todas las tecnologías consideradas prácticas para la aviación comercial, emitiendo solo vapor de agua a baja temperatura.

Innovación y Versatilidad en los Inversores de ZeroAvia

Durante los últimos dos años, ZeroAvia ha desarrollado sus propios inversores de carburo de silicio, introduciendo varias innovaciones en el diseño de módulos de semiconductores, diseños de controladores de puerta, modularidad de circuitos de fase y un alto grado de fabricabilidad. Además, las tecnologías avanzadas de gestión térmica y la integración permiten un rendimiento fiable a gran altitud y una exitosa ubicación en el compartimiento del motor. La empresa ha desarrollado los inversores en configuraciones individuales (225kw pico / 200kw continuos) y duales (450kw pico / 400kw continuos).

Aplicación en Diversos Modelos de Motores

La tecnología de inversor central de ZeroAvia se utilizará en todos los tamaños de motores. Comenzando con el motor ZA600 de 600kW para aviones de 9-19 asientos, y posteriormente integrado en el motor HyperCore, un motor eléctrico modular de 900kW diseñado para ser apilado en serie en el ZA2000, variante de motor de la compañía para turbopropulsores regionales de 40-80 asientos.

Un Hit hito Hacia la Certificación y la Innovación

Con los esfuerzos de certificación del ZA600 en curso en Estados Unidos y Reino Unido, la validación de este componente clave del motor es un hito importante para la empresa. Además, apoya el plan de completar la certificación para finales de 2025. Este desarrollo también representa un avance significativo en propiedad intelectual, ya que el inversor de ZeroAvia supone un cambio radical en el rendimiento específico de potencia para los dispositivos de electrónica de potencia.

Vía ZeroAvia

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies