• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Por qué pasarse a la e-movilidad y optar por una moto eléctrica?

3 abril, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido

Motos eléctricas hay muchas donde elegir, y más que están por venir, entre ellas la Vespa Elettrica anunciada para este año. Pero, ¿por qué pasarse a la e-movilidad y decantarse por ellas? Razones, no faltan. Los beneficios de la movilidad sostenible en general, el coto a los vehículos de gasolina y diésel que planea sobre países como Francia o China, o las medidas para salvaguardar la calidad del aire previstas en ciudades como Barcelona o Madrid, son solo algunos de los argumentos que ilustran que los vehículos eléctricos de dos ruedas están aquí para quedarse y, sin duda, para extenderse. ¿Aún dudas a la hora de comprar una moto eléctrica? Pues toma nota de en qué te puede beneficiar hacerlo.

1. Beneficios de las motos eléctricas relacionados con la sostenibilidad.

Límite a las ciudades irrespirables.

Esta es, sin duda, una ventaja directa para el comprador de una moto eléctrica, como conductor y como ciudadano. ¿Quieres seguir viviendo en entornos urbanos en los que respirar se convierte en un riesgo para la salud? Si la respuesta es que no, inclinarse por una moto eléctrica es una vía para propulsar el cambio de forma activa.

Renovarse o aparcar definitivamente el vehículo contaminante.

Se puede ver como beneficio o como cumplimiento de las obligaciones que están por venir para combatir con medidas de medio y largo plazo la falta de calidad del aire de las ciudades. Barcelona, por ejemplo, ya ha anunciado que en 2019 los vehículos más antiguos no tendrán cabida en sus calles. Si el tuyo está entre ellos, renovarse y optar por un modelo sostenible será la alternativa frente a aparcar definitivamente el vehículo y seguir contaminando. Otro fuerte a valorar en este terreno es que, ante cualquier restricción al tráfico por alta contaminación, si tu moto es eléctrica, no te verás afectado por estas medidas.

2. Ventajas de las motos eléctricas en cuanto a ahorro.

Ayudas para la compra de motos eléctricas.

El precio se posiciona entre las principales barreras que se alzan entre los conductores y los vehículos eléctricos. Sin embargo, achicarla es posible sacando provecho de las ayudas públicas a la compra de modelos sostenibles. Para ello, conviene consultar el Plan MOVALT de vehículos y los descuentos previstos para quienes se inclinen por las alternativas menos contaminantes.

Ahorro en mantenimiento y combustible.

Aunque la inversión inicial siga siendo alta, mirar al medio y largo plazo también conviene. En ese horizonte, elegir una moto eléctrica supondrá importantes ahorros en combustible, en mantenimiento y en reparaciones. Estos aspectos se están notando y mucho tanto en la inclinación de compra de coches eléctricos, como en la transición de ciertas empresas hacia camiones eléctricos.

Otro aspecto que también favorecerá el ahorro son las ventajas que desde distintas administraciones se están poniendo sobre la mesa para incentivar este mercado. Entre ellas figuran exenciones del impuesto de circulación, o la gratuidad de los peajes activada, por ejemplo, en Cataluña.

3. Ventajas de las motos eléctricas en cuanto a conducción.

Dos ruedas más fáciles de conducir.

Esta fue, de hecho, una de las razones por las que los vehículos eléctricos registraron un boom a principios del siglo XX. Y, pese al tiempo transcurrido, sigue teniendo plena validez. La conducción de un dos ruedas eléctrico es significativamente más fácil al concentrarse todo lo que el conductor debe de hacer básicamente en el freno y el acelerador.

Además de la sencillez, las fortalezas de los modelos eléctricos frente a los de gasolina van más allá. Entre ellas, una muy destacada es el par instantáneo, o casi, y el mantenimiento de la potencia del motor sin necesidad de deslizamientos ni de cajas de cambios. La velocidad de estos modelos y las mejoras registradas en las baterías, con el consiguiente aumento de la autonomía, son otros aspectos a tener en cuenta a la hora de decantarse por una motocicleta o un ciclomotor eléctricos.

Sin ruidos y demás molestias.

El silencio siempre ha sido otro de los fuertes de la e-movilidad y, en el caso de motos y ciclomotores, no podía ser menos. En este punto hay que tener en cuenta que la contaminación del aire no es la única a la que nos enfrentamos. La contaminación acústica también pone en jaque a los ciudadanos y supone, de hecho, un verdadero riesgo para la salud pública, según la Organización Mundial de la Salud.

La venta de motos eléctricas, por despegar.

Pese a todos estos fuertes, las motos eléctricas van todavía un paso por detrás de los coches eléctricos en cuanto a preferencia de los conductores. Y es que, aunque cada día ganen más protagonismo, por ejemplo con la futura celebración de un mundial de MotoE, las ventas no acaban de despegar.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies