• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

30 bicicletas eléctricas para 2015, elige la tuya

11 marzo, 2015 2 comentarios

Bicicletas electricas

El mercado de los vehículos eléctricos está de moda, el crecimiento que está experimentando en algunos países hace pensar que en poco tiempo los eléctricos serán muy habituales en las calles de nuestras ciudades, hasta el gigante Apple se rumorea está trabajando en su propio modelo eléctrico. Y no solo para el transporte de personas, en el transporte de mercancías también se trabaja día a día para que los camiones también puedan ser eléctricos en un futuro no muy lejano.

Por poner dos ejemplos recientes, en Noruega los coches eléctricos ya tienen una cuota de mercado del  18% y en Japón ya hay instalados mas puntos de recarga que gasolineras. Lo que nos hace pensar que su avance es imparable.

Hoy nos centramos en las bicicletas eléctricas, un mercado en auge en el que no paran de salir modelos nuevos casi a diario. En este post, hemos querido recoger las propuestas que a nosotros nos han parecido mas interesantes, así podrás tener una pequeña guía para empezar a buscar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.

Lopifit: la bicicleta eléctrica para caminar.

lopifit41

Lopifit es una bicicleta eléctrica con una cinta andadora incorporada, de manera que en vez de dar pedales para impulsarla, lo que hacemos es andar sobre su cinta.

Alpha electric-powered bike, la primera bicicleta eléctrica de hidrógeno.

Alpha electric-powered bike, la primera bicicleta eléctrica de hidrógeno

Alpha electric-powered bike, la primera bicicleta del mundo que funciona con hidrógeno, solo emite agua pura como residuo. Tiene un tiempo de recarga de solo cinco minutos y una autonomía de 100 kilómetros.

Copenhagen Wheel. Bicicletas eléctricas en cuestión de segundos.

Copenhagen Wheel.

Copenhagen Wheel, una pieza que susituye al plato trasero de nuestra bicicleta común, para transformarla en una bicicleta eléctrica. Es un desarrollo de 4 años del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) que integra todo el sistema, motor, baterías…en una sola rueda. El usuario simplemente tendrá que sustituir la suya por esta y ya tendrá una bicicleta eléctrica en cuestión de segundos.

Raht Racer, el triciclo que alcanza los 100 km/h.

Raht Racer

Si te gusta ir en bicicleta al trabajo, pero necesitas llegar un poco más rápido, entonces el Raht Racer es la bicicleta ideal para ti, un híbrido entre coche eléctrico y bicicleta de 3 ruedas. Este vehículo amplifica el poder de tu pedaleo para permitir a los ciclistas viajar a velocidades de automóviles, puede alcanzar una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora!

C-Evolo. Triciclo eléctrico para transporte de personas y mercancías.

C-Evolo. Triciclo eléctrico transporte de mercancias

Con una capacidad de carga de hasta 250 kilogramos y un consumo energético casi nulo (0,2 euros a los 100 kilómetros), el C-Evolo es perfecto para el transporte de mercancías en zonas urbanas sin contaminar.

Ford E-Bike Concept. Prototipo de bicicletas eléctricas de Ford.

Ford E-Bike Concept

La Ford E-Bike Concept ha sido diseñada para poner en práctica los conocimientos de Ford en materia de movilidad eléctrica. Ford no tiene planes de producción de este modelo de bicicleta eléctrica, pero seguirá trabajando en la idea junto a otras soluciones de movilidad futuras.

Spark e-bike.

Spark e-bike

Con un peso de 22 kg, una autonomía de 70 km, un motor de 350 KW capaz de alcanzar los 32 km/h y batería de iones de litio de 36V 12Ah.

Gi Bike. La bicicleta eléctrica que se pliega con un simple movimiento.

https://youtu.be/fI1Xgcw7maE

Una creación entre un diseñador argentino y un norteamericano, que han diseñado la que podría ser la bicicleta eléctrica perfecta. Es ligera, pero resistente, cuenta con una gran autonomía, aplicación y conexión para móvil. Además monta una rueda de 26 pulgadas, que no le impide plegarse con un simple movimiento. La Gi Bike cuenta con un cuadro de aluminio, que tiene un peso realmente bueno,apenas 17 kilos. Cuenta con un motor eléctrico de 250W, conectado mediante una correa de transmisión de carbono, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h. La batería es un pack LifePo4 de 6.000 mAh, que según los diseñadores, le proporciona una autonomía de 65 kilómetros con cada carga.

Bicicleta eléctrica plegable para guardar en tu mochila.

Bicicleta electrica plegable

Diseñada por el grupo chino Impossible Technology, con la colaboración de ingenieros canadienses, su principal característica es la capacidad de plegarse hasta tal punto de caber en una mochila
para poder ser transportada con facilidad.

Chop-E. Posiblemente la bici eléctrica más molona del mundo.

Chop-E

Una bicicleta eléctrica con un diseño cuando menos peculiar. Un modelo que adopta la imagen de las chopper americanas, con un cuerpo extremadamente sencillo, y una gigantesca rueda trasera.

Esta dotada de un motor de 1 kW procedente de los chinos de Goldenmotor e instalado en la rueda delantera con llanta de 20 pulgadas. Un modelo que incorpora el controlador dentro del propio cuerpo del motor, lo que nos evita tener que buscarle sitio. Este nos permite alcanzar una velocidad máxima de 35 km/h, ajustable para adaptarlo a la legislación de cada país.

La batería por su parte es un pack de 20Ah a 48 V formado por 16 celdas LiFePo4 que nos proporciona una autonomía de unos 55 kilómetros con cada carga, y que está alojada dentro de la rueda trasera. Tiene un peso de 65 kilos. Precio 4.460 euros.

SPA Bicicletto.

SPA Bicicletto

El cuadro está fabricado en fibra de carbono, los frenos cuentan con tecnología procedente de la Formula 1, la iluminación es mediante faros LED, el asiento, la zona de la batería y las agarraderas el manillar están forrados de piel…una bicicleta de altos vuelos.

A nivel técnico encontramos un motor de 500W que nos impulsa hasta una velocidad máxima de 45 km/h. La batería está escondida en la zona del “depósito” y cuenta con un pack de 36V y 25Ah, que le proporciona una autonomía sin apoyo humano de 50 kilómetros, y con la aportación de nuestras pierna de hasta 120 kilómetros. Su peso es de 24 Kg. El precio entre 8.000 y 10.000 euros.

Tucano.

Tucano

Tucano cuenta con una amplia oferta de bicicletas eléctricas plegables. Bicicletas como la Mobiki, con sus ruedas de  16 pulgadas, la Basic Pro y Hide Bike, con rueda de 20 pulgadas, pero también encontramos la Hide Bike MTB, con sus ruedas de 26 pulgadas.

Entre el resto de sus bicis podemos destacar modelos como la Tucano EOS, con su sistema de cardan, que sustituye a la cadena. Un sistema mas limpio y con menor mantenimiento. Completa este excelente modelo una batería Samsung de 10Ah, que le proporciona entre 35 y 70 kilómetros con cada carga. Su precio eso si no es precisamente económico, 1.650 euros.

Bicicleta eléctrica funciona con energía solar.

bicicleta eléctrica funciona con energía solar

Unos emprendedores holandeses buscaron la forma de hacer vehículos aún más sustentables. Por eso, crearon la Dutch Solar Cycle, una bicicleta eléctrica que utiliza energía de paneles solares. Permite que sus vehículos se carguen hasta en días nublados. La bicicleta utiliza nanotecnología que permite tomar más energía de una sola celda solar, de esta manera, puede utilizarse en condiciones que no son las mejores para este tipo de tecnología. En un día soleado la batería de la bicicleta se puede cargar en cuatro o seis horas, mientras que en un día nublado, puede tardar cerca de doce, pero se carga que es lo importante.

EVELO transforma tu bicicleta en eléctrica.

evelo

EVELO ha creado Omni Wheel, la cual transforma una bicicleta normal en una bicicleta eléctrica en tan solo 30 minutos, y además por la mitad de precio que te costaría una bicicleta eléctrica nueva.

Folkvänlig, la primera bicicleta eléctrica de Ikea.

Folkvanlig-Ikea-electrica

Se vende solo en algunas tiendas de Ikea en Austria a modo experimental. Su precio es de 749 euros, 649 euros si tienes la tarjeta Ikea family. El cuadro es de aluminio y pesa 27 kilos. Su batería extraíble tiene una vida de 500 ciclos y una autonomía de 60 a 70 km, dependiendo de las condiciones del terreno y del peso del ciclista. La batería necesita 5 horas para cargarse completamente, el motor eléctrico tiene una potencia de 250 vatios y es de transmición Shimano de seis marchas. Su garantía es de 2 años por todas sus piezas excepto elementos de desgaste.

Ossby Curve eléctrica.

Ossby Curve eléctrica

La Ossby Curve eléctrica cuenta con pantalla LCD, cambio de 5 velocidades y pesa 14 kilos. Precio 1.280 euros.

Visiobike. La bicicleta eléctrica de fibra de carbono que se conecta a nuestro smartphone.

Visiobike

Se trata de un interesante desarrollo que no encontró la financiación deseada en las redes de micro mecenazgo. Una bicicleta eléctrica fabricada con la resistente fibra de carbono, que además de ligereza, le proporciona un plus de resistencia. Cuenta con un sistema capaz de sincronizarse con nuestro teléfono móvil. Pesa 21 kilos, el motor funciona mediante un sistema de asistencia al pedaleo. Podrá tener dos potencias. Una reglamentaria de 250 W, que le impulsa hasta el máximo legal en la UE, 25 km/h. La otra opción es un motor de 500W, que le permite alcanzar los 50 km/h. La batería por su parte está formada por celdas Panasonic, y cuenta con una capacidad de 14.5Ah. Su precio 3900 euros.

Trefecta DRT.

Trefecta DRT

La Trefecta DRT es una mezcla entre bici y moto, que se caracteriza por su elevado nivel de fabricación, con detalles como un cuerpo de aluminio, llantas de 20 pulgadas fabricadas con fibra de carbono, una suspensión ajustable y la ya imprescindible aplicación para el móvil.

Monta un motor eléctrico con una potencia máxima de 4 kW (5.4CV) que la propulsan hasta una velocidad máxima de 70 km/h. La energía procede de una batería de litio que se esconde en el cuerpo de la Trefecta, y que le proporciona una autonomía de unos 100 kilómetros con cada carga.

Saldrá a lo largo de 2015 a la venta, y lo hará por la nada desdeñable cifra de 28.000 euros.

Chimobi.

Chimobi

Chimobi cuentan entre su oferta con una bicicleta eléctricas plegable. La Chimobi City cuenta con los elementos habituales, como rueda d 20 pulgadas, motor de 250W situado en el eje trasero, que se alimenta de una batería formada por celdas Panasonic de 9 Ah, que le proporcionan una autonomía media de 50 kilómetros. Está disponible por 1.190 euros.

Otocycles, bicicletas eléctricas españolas con diseño de los años 50.

otocycles

Otocycles es una empresa española que se ha especializado en el diseño de bicicletas eléctricas, con dos modelos a la venta, Otocycles ha presentado dos nuevas propuestas. La Otok o Otro. Tienen un motor de 250W, aunque también se puede adquirir con una potencia de 500W o 750W, si no vamos a usarlas en la vía pública. Esta alojado en la rueda trasera, y se alimenta de unas baterías NCM (LiNiCoMn) de 36V y 10,4A formadas por celdas de Samsung. Estas le proporcionan una autonomía media de entre 40 y 65 kilómetros. El peso del conjunto está entre los 23 y los 25 kilos.

Bolt.

Bolt

Bolt es otro de los distribuidores que nos ofrecen dos modelos plegables, uno de rueda grande y otro de rueda mediana. El primero es el modelo Trekin, que destaca además de por contar con una rueda de 26 pulgadas, de montar una batería Samsung extraible de 10 Ah que está escondida dentro del cuerpo de la bici. Su precio es de 1.099 euros.

El otro modelo está dentro de la media, con una rueda de 20 pulgadas, motor de 250W, y un pack de baterías de lipo de 10Ah de la que no indican el fabricante de sus celdas. Su precio es bastante atractivo, 859 euros.

nCycle, concepto de bicicleta plegable y eléctrica para el siglo XXI.

ncycle

NCycle es una bicicleta urbana ideal para el uso del diario al trabajo o la escuela, contiene tecnologías «n» como el sistema NLOCK que es un sistema de seguridad en el manubrio que funciona como candado uLuck, NPOCKET es un compartimento para guardar nuestra laptop, cuadernos, libros o revistas incluso un portafolio que se encuentra en el cuadro.

Además tiene luces leds de precaución tanto delanteras como traseras, la versión comercial integrará un motor de asistencia de pedaleo, el manubrio con doble ajuste, y lo más sobresaliente es su diseño del cuadro que es plegable y el diseño de los aros.

Greyp G-12, la bici eléctrica de Rimac.

Greyp G-12

Una bicicleta eléctrica capaz de alcanzar los 70 km/h gracias a un potente motor de 12 kW (16CV) y disfrutar de una autonomía de 120 kilómetros con cada carga. Una bici especial que hereda muchas de las soluciones tecnológicas del superdeportivo eléctrico Concept One, como el arranque mediante huella dactilar, y que está disponible para su venta por el módico precio de 6.000 euros.

YikeBike, la ‘Segway’ de las bicicletas eléctricas.

YikeBike

Un grupo de ingenieros neozelandeses han creado una bicicleta inspirada en el famoso Segway, propulsada por electricidad, tiene unas dimensiones reducidas y además se puede plegar en 15 segundos. Ofrece una autonomía eléctrica de 15 kilómetros, que puede incrementarse a 28 km o bien 42 km, dependiendo de si instalamos diferentes packs de baterías adicionales, y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 23 km/h. La electricidad se almacena en unas baterías de litio, que pueden ser recargadas en una toma de enchufe convencional en unas cuatro horas, o bien en una hora y media con un cargador rápido.

Daymak desarrolla una bicicleta eléctrica con energía solar.

Daymak

El sistema propuesto por Daymak consiste igualmente en un motor eléctrico que se instala en la rueda posterior de cualquier bicicleta, en torno al cual hay unas pequeñas baterías de iones de litio y un panel solar. Cuando la bicicleta está expuesta al sol, parada o en marcha, las baterías se cargan. Según Daymak, cada hora de exposición a la luz añade un kilómetro de autonomía, y aquellos que recorran menos de 10 km al día con la bicicleta siempre dispondrán de carga sin necesidad de recurrir a un enchufe. Siempre y cuando la bicicleta permanezca expuesta a la luz solar. El accesorio de Daymak es además aplicable a una bicicleta convencional y su funcionamiento puede controlarse desde el teléfono móvil.

Electric Bike, las bicicletas eléctricas de Piaggio.

Electric Bike Piaggio, las bicicletas eléctricas de Piaggio.

Dotada de un motor de 250W-350W diseñado, desarrollado y construido por el Grupo Piaggio. Su batería de 400 Wh ion, ubicada bajo el asiento, permite recorrer entre 60 y 120 km de promedio. Cuenta además con transmisión por correa, lo que ha permitido eliminar la cadena en beneficio de un diseño más limpio, y con un sistema de cambio electrónico y frenos de de disco hidráulicos de 180 y 160 mm. Su sistema de asistencia dinámica (DEA) permite al usuario programar el nivel de asistencia del motor dependiendo de la fuerza que nosotros aportemos.

Storm eBike: una bici eléctrica low cost.

storm-ebike

El sistema eléctrico es capaz de desarrollar una potencia de 380W que nos lleve a velocidades de hasta 32 kilómetros por hora, con una autonomía de hasta 80 kilómetros. La batería de litio tarda unos 90 minutos en cargarse al completo. En en el interior del cuadro tenemos una carcasa de plástico, del color de la bici, en la que va alojada y protegida la batería, que pesa 2,5 kilos, y se puede sacar para ser cargada o cambiada por otra. Es la forma de conseguir vender una bici eléctrica decente por 500 dólares.

Leaos Solar, bicis eléctricas con paneles solares integrados en el cuadro.

Leaos Solar

Los elementos principales de la bici, y el cuadro, están construidos en fibra de carbono de última generación, para compensa el peso añadido de los paneles solares.

El sistema eléctrico de la bici realiza una asistencia al pedaleo que otorga una mayor autonomía, pero también cuenta con un modo de funcionamiento completamente eléctrico. En un uso moderado la batería de la bici puede llegar a 20 kilómetros de autonomía, asistiéndonos, si la usamos sin pedalear, la cifra baja a 16 kilómetros.

La batería de 36v se carga en la red eléctrica en un par de horas, si la queremos cargar al completo con el sol, deberá estar expuesta unas 24 horas.

Hércules.

Bolt

Unas bicicletas de gama alta que cuentan con un motor eléctrico Boch situado en posición central, y que está alimentado por un pack de baterías de 11 Ah también firmadas por Bosch.

Una bicicleta para los más exigentes que cuenta con un precio de 2.499 euros.

Legend e-Bikes.

Legend e-Bikes

Legend e-bikes es una joven empresa que cuenta dos modelos plegables, Monza y Easy Roma. Dos modelos dotados de rueda de 20 pulgadas, motor en la rueda trasera de 250W. Las diferencias la encontramos en que la Monza cuenta con un cuadro con un diseño más moderno, y algo más ligero, 19 kilos frente a los 22 de la Roma. En cuanto a los precios, la Easy Roma está disponible por 949 euros, mientras que la Monza sube hasta los 999 euros.

Torrot Citysurfer. Bicicletas eléctricas plegables.

Torrot Citysurfer. Bicicletas eléctricas plegables.

Una atractiva bicicleta eléctrica plegable, dotada de un aspecto moderno, y que podemos completar con una interesante gama de accesorios, como un racket para llevar bultos, o una silla para los niños.

Cuenta con un motor eléctrico de 250W situado en una rueda trasera de 20 pulgadas. La batería es un pack de litio polímero de 8.8 Ah (no nos indican fabricante de las celdas) y su peso es de 19 kilos. Está disponible por 999 euros.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Borja Giron dice

    1 enero, 2016 a las 23:53

    y la BH Evo?

  2. Carlos dice

    9 septiembre, 2015 a las 23:07

    lamento ser aguafiestas pero las especificaciones que se muestran no son reales, por otro lado todo se deberia mostrar en watt devido a los diferentes voltajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies