• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Chapeau Vert, un domo ecológico que podrás montar tu mismo

25 octubre, 2019 1 comentario

Se trata de hábitat auto montable, antisísmico, bioclimático en el que se pueden desarrollar múltiples funciones y usos, además de vivienda, según sean las necesidades de cada uno. Un producto ecológico, singular y multifuncional.

Han diseñado un espacio compuesto por una estructura ecológica en forma de cúpula con un diámetro de 10’34 metros, económica, con un aislamiento excepcional que garantiza una gran eficiencia energética y una calidez que vienen dadas por los materiales naturales, como son la madera interior y el corcho exterior.

Relacionado: Cómo construir un domo con sacos de tierra.

Opcionalmente pueden incluir una primera planta con escaleras de acceso y una distribución interior, según el uso o actividad a la que se aplique.

La altura total es de 6 metros. Siendo de 2.5 metros  en la planta baja y  en la primera planta  la parte más alta es de  3.5 metros.

La superficie total puede ser de hasta 115 m2, compuestos por la planta baja con 69 m2 y la primera planta que puede tener hasta 46m2.

Características.

Ecológica, la madera y el corcho son materiales naturales, reciclables y respetuosos con el medio ambiente.

La construcción con madera, permite una eficiencia energética y una importante reducción del consumo energético, así como una minimización de emisiones tóxicas (CO2), aportando espacios saludables a sus habitantes. Cuando hablamos de huella positiva de C02 significa que durante su ciclo de vida ha emitido a la atmósfera una cantidad de gases de efecto invernadero. Cuando hablamos de huella negativa de CO2 significa que durante su ciclo de vida han retenido carbono evitando así su emisión a la atmosfera en forma de CO2 y para ello es necesario construir un edificio utilizando la madera como principal material.

Construyendo con madera, el efecto positivo se duplica en relación a la reducción de los gases de efecto invernadero: Por un lado el árbol almacena una alta cantidad de CO2 que de este modo no es emitido a la atmósfera, y por otro lado, al utilizar madera de bosques gestionados de manera sostenible, la tala de un árbol significará la plantación de un nuevo árbol joven que a través del proceso de fotosíntesis absorberá más cantidad de CO2 de la atmósfera que un árbol crecido. En base a  ello, la construcción en madera conlleva una huella de CO2 negativa beneficiosa para el medio ambiente y nuestra salud. La huella negativa de CO2  de la  madera es de 800 a 1000 kg x m3.​

  • Bioclimática, con un bajo nivel de consumo energético. La forma de cúpula y las dos cámaras de aire permiten grandes ahorros en calefacción y aire acondicionado, lo que la convierte en una edificación o casa pasiva.
  • Auto montable. La cúpula, sin la distribución interna, puede montarse  en 3 días entre 3 personas. Se ha diseñado haciendo hincapié en un auto montaje con kits/módulos en forma de trapecios, que abaratan abaratando así su coste y accesibilidad. No obstante, ChapeauVert  ofrece el servicio de montaje.
  • Desmontable fácilmente para dedicarla a otro uso o  trasladarla a otra localización en módulos / kits.
  • Antisísmica,con una estructura de madera de  34 cm de grosor, su diseño y forma aportan una gran elasticidad. Es una estructura muy resistente (acción cíclica de cargas), ya que las fuerzas quedan repartidas uniformemente sobre toda la superficie de la cúpula, siendo pues una estructura resistente en zonas sísmicas y en zonas de fuertes vientos, ya que el aire no encuentra resistencia con la forma orgánica que presenta la cúpula.
  • Saludable, su forma y diseño aportan una energía especial, una alta frecuencia vibracional que favorece el equilibrio y bienestar físico y emocional.

Multifuncional y singular, adaptable a las actividades y usos que el cliente requiera, ya sea para el sector privado o público, entorno urbano o rural. Posibles usos:

  • Una cómoda vivienda funcional para cuatro personas, distribuida en planta baja de 69m2  con una altura de techo de 2’5 a 6 metros  y  una primera planta de 37m2, con una altura de techo de hasta 3’5 metros. La superficie total es de 106m2., no obstante se puede personalizar la distribución interior según sus necesidades.
  • Una casa de colonias, albergue,  casa rural , hotel rural o resort rural.
  • Un restaurante o cafetería.
  • Una sala de recepción, ventas o catas para bodegas.
  • Una guardería o escuela. Sala polivalente para diferentes actividades.
  • Una oficina o consulta de un profesional. Se ha diseñado un espacio administrativo con una capacidad de 16 administrativos en planta baja y 20  en la primera planta.
  • Un gimnasio.
  • Recepción, vivienda / bungaló o sala polivalente para campings / glampings.
  • Anexos de ayuntamientos (sala de exposiciones, de reuniones, talleres, oficinas de turismo, sala de administración, gestión…).
  • Otros equipamientos públicos para parques naturales, espacios de interés natural, parques tecnológicos (observatorios, centros de documentación, centros de gestión, puntos de información, centros de interpretación…).

Materiales.

La cúpula está compuesta por siete niveles de 24 piezas cada uno.  Entregan un total de 168 piezas en forma de trapecios montados por ChapeaVert con una  medida y peso máximos de 150 x 145 x 50cm. y 91 kg. respectivamente.

Cada trapecio está compuesto por una estructura de madera OSB 3 de 18mm con un grosor de 34 cm que integra los siguientes materiales:

  • Capa de corcho de 40 mm. que actúa como recubrimiento exterior.
  • Chapa de acero galvanizado de 0,8 mm.
  • Cámara de aire ventilada de 40 mm.
  • Tablero de madera OSB 3 de 9 mm.
  • Aislamiento natural de fibra de madera de 200 mm.
  • Cámara de aire de 40 mm.
  • Tablero de madera OSB 3 de 9 mm. como recubrimiento interior, que realizará la función de tapa registrable para favorecer un acceso rápido al cableado de las instalaciones eléctricas,  agua y  teléfono.

Siete de los trapecios  disponen de 7 ventanas MODELO  FTP_V U3,  distribuidas en los niveles 2 y 4 ( 4 en el nivel 2 y 3 en el nivel 4), con un cristal de 4-16-4mm, de baja emisividad contra los rayos de sol y vidrio templado

Puerta de acceso de madera de pino que cubrirá la superficie de dos trapecios.

Puerta ventana de madera de pino con cristal de cámara de baja emisividad, que cubrirá cuatro trapecios.

Para la parte superior de la cúpula o nivel 8, suministraremos un vidrio aislante LamiGlass 66SC//16//LamiGlass 44.1  de baja emisividad  de 148 cm. de diámetro

El Suelo está compuesto por los siguientes materiales:

  1. Estructura radial de madera OSB 3 de 150mm. de altura.
  2. Corcho granulado que cubrirá unos 100mm.  de la estructura radial, bajo el entarimado, que aporta un excelente aislamiento y una  gran eficiencia energética.  Es 100% natural, reciclable y sin aditivo alguno.
  3. Entarimado de madera OSB 3 de 18mm. machihembrado. Puede ser revestido, si el cliente lo desea, con parquet, gres u otros materiales.

Montaje.

ChapeauVert es una empresa que tiene la misión de impulsar el desarrollo, la fabricación y la comercialización de un hábitat ecológico, multifuncional y respetuoso con el medio ambiente o ecològic dome.

+ Información www.chapeau-vert.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sergio dice

    13 marzo, 2020 a las 09:00

    Tiene buena pinta, aunque no menciona, o no he visto, acerca de la durabilidad. Buscamos opciones de construcción par vivienda colaborativa (Cohousing)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies