• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

París permite por ley a cualquier persona tener un huerto urbano

11 octubre, 2018 1 comentario

paris3

París acaba de aprobar una nueva ley que permite a cualquier persona tener un huerto urbano o jardín dentro de los límites de la ciudad en cualquier ubicación. Tras pedir un permiso, los parisinos podrán cultivar sus huertos en las paredes, en los tejados, en los jardines, en cualquier lugar, incluso en las jardineras de los árboles en la calle. Pueden cultivar sus alimentos en sus casas u oficinas. Pueden cultivar sus flores, vegetales o frutas. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, pretende crear 100 hectáreas de jardines usando los muros, fachadas y azoteas por toda la ciudad para el año 2020, un tercio de ese espacio dedicado a los huertos urbanos.

paris1

paris

Los jardineros deben utilizar métodos sostenibles, evitando pesticidas tóxicos y promoviendo la biodiversidad en la ciudad. Necesitaran un permiso del Ayuntamiento y se deberán comprometer a mantener correctamente sus huertos urbanos y asegurar que la vegetación mejora la estética de la ciudad. La ciudad de París emitirá los permisos para tres años, con la opción de renovación.

Escuela parisina para la biodiversidad6

La ciudad pidió a los residentes ser creativos con el lugar donde van a hacer crecer sus plantas y les aportará un «kit de siembra» con semillas y tierra vegetal. Dicen que han ofrecido a los residentes algunas sugerencias, pero principalmente esperan que la gente utilice su imaginación para descubrir donde pueden colocar sus jardines y hacer más verde la ciudad.

Escuela parisina para la biodiversidad

Funcionarios de la ciudad de París esperan que la ley mejorará la calidad de vida de los habitantes de París y aumentará la belleza de la ciudad. También esperan que pueda ayudar a fortalecer las relaciones con sus vecinos y «crear vínculos sociales» en la ciudad.

paris2

Y es que París en particular y Francia en general, están legislando a favor del medio ambiente, con medidas a imitar tales como:

  • Francia exige por ley a las nuevas edificaciones techos verdes y paneles solares.
  • Francia prohíbe por ley a los supermercados tirar comida a la basura.
  • Francia quiere pavimentar 1000 km de sus carretera con paneles solares.
  • Los platos, cubiertos, vasos y bolsas de plástico pasan a la historia en Francia.

Vía: lareleveetlapeste.fr

Imágenes © Christophe Noël et Jean-Pierre Viguié / Mairie de Paris.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Arquitectura sostenible, Vida saludable Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. FuturCasas dice

    17 noviembre, 2016 a las 11:14

    Buena iniciativa del Ayuntamiento parisino, tanto por propiciar los huertos por ley, como por facilitar el kit de siembra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies