• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Por qué consumir productos orgánicos?

17 agosto, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido
¿Por qué consumir productos orgánicos?

Actualmente son muchos los casos y padecimientos que se le atribuyen a las nuevas prácticas de cultivo y producción de alimentos procesados, ya que estos pasan por procedimientos químicos y otros para aumentar su eficiencia en el mercado. Es por esta razón que cada vez más, voces del mundo se están levantando en apoyo a los productos orgánicos y su consumo.

Ventajas de los productos orgánicos.

La realidad es que la comida orgánica es mucho más segura, ya que su cultivo está libre de plaguicidas y herbicidas que pueden atentar contra la salud del consumidor final. A través de los últimos años no han sido pocos los estudios y especialistas que han probado los beneficios de los alimentos orgánicos en tanto animales como humanos. Aunque todo sea dicho, también los detractores como veremos a lo largo de este artículo.

De hecho, es bien sabido que los alimentos transgénicos y procesados, los cuales tienen su estructura molecular modificada debido a tratamientos químicos, suelen ocasionar alergias y causan daños al sistema inmune de sus consumidores. De hecho, inclusive los alimentos provenientes de animales que no son tratados de manera orgánica y son alimentados con hormonas y otros químicos afectan los alimentos como el huevo y la leche.

Se ha podido comprobar en muchos estudios que los alimentos orgánicos tienen alrededor de 50% más antioxidantes, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares o incluso el cáncer. Adicionalmente, estos alimentos ayudan a evitar el sobrepeso y tienen un efecto mucho más benéfico en bebés y niños pequeños.

Esto sin mencionar que las frutas y verduras orgánicas tienen un sabor más intenso y agradable al paladar de sus consumidores.

Las ventajas de la producción y consumo de productos orgánicos no solo se limitan a la salud del consumidor, sino también del agricultor, quien a su vez no tiene que tratar directamente con químicos altamente tóxicos que atenten contra su salud.

El medio ambiente también sale beneficiado de esta práctica, ya que el cultivo de alimentos orgánicos no atenta ni usa medios industrializados que contaminen e impulsen el calentamiento global. Es que el uso de pesticidas y métodos modernos tienen como resultado la erosión del suelo. Una alternativa es utilizar pesticidas ecológicos.

El cultivo orgánico también impulsa la biodiversidad ya que los agricultores hacen todo en su poder por mantener un equilibrio natural en sus cultivos, usando semillas tradicionales con mayor resistencia a las enfermedades e inclemencias del clima, esto sin recurrir a los tratamientos químicos modernos. Esto también se logra con una combinación natural de plantas y animales que cumplen sus ciclos naturales y hacen el uso correcto del hábitat.

En conclusión, los alimentos orgánicos, aunque suelen tener un costo más elevado, son la opción saludable y sensata. Sus beneficios superan con creces a sus competidores transgénicos y al mismo tiempo estaríamos poniendo un grano más de arena en la conservación de nuestro querido planeta tierra.

Pero no todos están de acuerdo con esto, el profesor de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia José Manuel Mulet, afirma que los transgénicos no perjudican la salud y  los alimentos ecológicos no son mas sanos, los califica de poco rentables y caros. La llama «marca comercial». Según este profesor, en la agricultura ecológica se usan muchos pesticidas naturales que son tóxicos. Afirma que los estudios realizados demuestran que las propiedades finales (nutricionales y de salud) de los productos transgénicos y ecológicos son muy similares.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos detectan microplásticos en huesos humanos y los asocian con pérdida de resistencia ósea

Se han encontrado fragmentos de plástico en tejidos óseos, cartílago y discos intervertebrales, con concentraciones de decenas de partículas por gramo.

Diseñadora polaca crea bicicleta estática con generador de 100W que permite hacer ejercicio y cargar hasta 4 dispositivos electrónicos

Un entrenador de bicicleta para el hogar con posiciones de conducción ajustables. Permite cargar pequeños dispositivos electrónicos mientras se pedalea.

Startup holandesa transforma residuos cerveceros en proteínas funcionales, pueden reemplazar huevos y aditivos ultraprocesados, son neutros en sabor, sin gluten y con menor huella

Estas proteínas pueden reemplazar huevos y aditivos ultra procesados como la metilcelulosa en alimentos como salsas, productos horneados, snacks y alternativas a la carne y lácteos.

Nueva aleación de aluminio permite fabricar partes de coches con hasta 95% menos energía usando chatarra reciclada, podría reemplazar hasta la mitad del aluminio primario usado anualmente

EE. UU. podrá reutilizar hasta 350.000 toneladas de aluminio automotriz al año gracias a innovadora aleación desarrollada en Oak Ridge. Cumple con los estándares de resistencia, ductilidad y seguridad ante choques necesarios para piezas estructurales de vehículos.

Kubota presenta el primer tractor autónomo de hidrógeno con 100 caballos y medio día de autonomía

Utiliza inteligencia artificial para conducción autónoma. Tiene control remoto para supervisión fuera del campo. Incluye cámaras con IA que detectan personas u obstáculos y detienen el vehículo automáticamente.

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies