¡Hola horticultores! Hoy aprenderemos cómo germinar semillas de aguacate de cuatro maneras diferentes.
Cómo germinar semillas de aguacate: Una guía paso a paso
Para este tutorial, se usaron 12 semillas de aguacate. La primera recomendación: usa los frutos más maduros para obtener las semillas. Incluso si tienes aguacates que se están echando a perder, puedes utilizarlos. ¿Por qué? Porque cuanto más maduros estén los frutos, más desarrollada estará su semilla, lo que aumenta la probabilidad de germinación.
Extrae las semillas de la manera tradicional: cortando el aguacate por la mitad verticalmente, separando las dos partes y extrayendo la semilla. Cada una de las semillas se lava y frota con un estropajo para quitarles la cubierta, lo que permite que comiencen a germinar más pronto.
Los Cuatro Métodos
- Método tradicional de palillos y agua: Este es un método que muchos de vosotros habréis visto en internet. Consiste en ponerle unos palitos a la semilla y colocarla en un vaso con agua. Cambié el agua cada lunes, miércoles y viernes. Un inconveniente de este método es que puede resultar tedioso y se corre el riesgo de olvidar el cambio de agua y que las semillas se pudran.
- Método de cortes y agua: En este método, a la semilla se corta 5 milímetros por arriba y por abajo. Según un artículo científico sobre germinación de aguacate, estos cortes ayudan a las semillas a germinar aún más rápido. Los cortes no afectan a nuestras plantas, así que no te preocupes. Al igual que el primer método, cambié el agua tres veces a la semana.
- Método de semillero con autorriego: En este método, se colocan las semillas en un semillero con autorriego, que protege las semillas del sol y las mantiene húmedas. La germinación en este caso fue más rápida que en los dos métodos anteriores.
- Método de semillero con autorriego y cortes: Este es similar al anterior, con la única diferencia de que se corta las semillas. Así se puede comparar qué método es más efectivo.
Resultados y Recomendaciones
Después de hacer estos cuatro métodos, se puede comprobar que cortar la semilla no hace mucha diferencia. Además, el método del agua puede resultar poco práctico y puede generar desperdicio de recursos. En cambio, con el método de semillero con autorriego (método 3 y 4), no desperdicias nada porque el agua se aprovecha al máximo.
Como siempre, la clave está en la paciencia y en la constancia. Recuerda, mientras más semillas utilices, más alta será la probabilidad de tener éxito con tu aguacate. Además, a veces puede salir más de un tallo por semilla. En ese caso, déjalos desarrollarse un poco y luego corta el más pequeño, para que la planta solo desarrolle un tallo grande y fuerte.
Es importante recordar que el aguacate es un árbol que puede crecer más de 20 metros y necesita bastante espacio para el desarrollo de sus raíces. Por tanto, si queremos que se desarrolle adecuadamente, tendremos que buscarle un lugar adecuado una vez crezca.
Así que ya lo sabes, si tienes un aguacate maduro a mano, ¿por qué no intentas germinar la semilla? ¡Quién sabe, podrías terminar teniendo tu propio árbol de aguacate en el jardín!
Ester dice
Me ha gustado mucho el vídeo y probaré a hacerlo