• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Vuelve el clásico Land rover serie III ahora 100% eléctrico

5 noviembre, 2020 1 comentario

Valora este contenido

El innovador equipo de diseño de zero labs automotive continúa su línea de vehículos eléctricos clásicos con el recientemente Land rover serie III SUV.

Rediseñado para adaptarse al futuro de la energía, este coche eléctrico tiene una carrocería que recuerda el icónico modelo de 1971-1985.

Con el land rover, el equipo usa el mismo tren de potencia de su Ford bronco eléctrico que estrenó el año pasado.

Zero labs automotive equipa su recién estrenado Land Rover serie III SUV con un interior clásico y contemporáneo, manteniendo el diseño del siglo XX con su carrocería de aleación de aluminio.

El Land Rover de cinco puertas vendrá con una batería de 85 o 100 kwh con una autonomía de hasta 380 kilómetros, lo que supone 300-600 caballos.

El SUV está equipado con una nueva e independiente suspensión delantera y trasera – una configuración completamente nueva. Zero labs introduce dos iteraciones de su Land rover eléctrico de la serie III SUV, ofreciendo una versión que es abierta y lista para la playa, y una segunda versión con una carrocería SUV tradicional de techo cerrado. Zero labs acepta pedidos, con entregas a partir de 2021.

Nuestros recuerdos forman la base de nuestra identidad. Nos proporcionan comodidad en tiempos de rápida transformación e incertidumbre. Los objetos sentimentales que recogemos nos transportan a estos tiempos. Juntos, son la forma de mantener vivo nuestro pasado… los vehículos clásicos representan este concepto mejor que nada. Pero están en peligro. Para un futuro cero emisiones – los vehículos eléctricos no pueden rehacer el pasado. Los vehículos clásicos supervivientes se venden a precios más altos que nunca a colecciones privadas o mueren esperando un futuro que no llegará. Para la mayoría de los clásicos, la historia termina de la misma manera. Ya no se conducirán más.

Zero labs.

Diseñador: www.zerolabs.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Tabares dice

    6 agosto, 2020 a las 17:55

    Es el ,sino el único es uno de los mejores del mundo. Era mi preferido para ir al monte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies