• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Según la ONU, el cambio climático provoca un enorme aumento de los desastres naturales

10 diciembre, 2020 Deja un comentario

Los expertos advierten que el cambio climático hará del mundo un lugar más inhóspito, y puede que no estemos muy lejos en ese viaje de no retorno, según ha revelado un nuevo informe de la ONU.

La frecuencia de los desastres naturales en las dos últimas décadas es casi el doble que en el período 1980-1999, según la ONU, y los fenómenos meteorológicos extremos por el cambio climático representan una gran parte del aumento.

El informe titulado El coste humano de los desastres 2000-2019 hace un balance de los grandes desastres que han afectado a la raza humana desde el cambio de siglo.

Eventos que se seleccionan por haber matado a 10 o más personas, afectado a 100 personas o más, desencadenado un estado de emergencia o una llamada de asistencia internacional.

En ese período de dos decenios se registraron 7.348 grandes desastres, que se cobraron 1,23 millones de vidas y afectaron a unos 4.200 millones de personas, con un coste de 2,97 billones de dólares en pérdidas económicas mundiales. Se trata de un aumento espectacular con respecto al período 1980-1999, en el que se registraron 4.212 desastres, que se cobraron aproximadamente 1,19 millones de vidas y afectaron a 3.250 millones de personas. Esto tuvo un coste de 1,63 billones de dólares a nivel mundial.

Se están salvando más vidas pero más personas se están viendo afectadas por la creciente emergencia climática. El riesgo de desastres se está convirtiendo en algo sistémico, con un evento que se superpone e influye en otro de manera que está poniendo a prueba nuestra capacidad de recuperación hasta el límite. Las probabilidades se están acumulando en nuestra contra cuando no actuamos sobre la ciencia y las alertas tempranas para invertir en la prevención, la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres.

Mami Mizutori, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Los eventos climáticos extremos representan una gran cantidad de ambas cuentas, según el informe, con 3.656 para el período 1980-1999 y 6.681 para el período 2000-2019. Las grandes inundaciones se han duplicado con creces en ese período hasta alcanzar la cifra de 3.254, mientras que las tormentas aumentaron de 1.457 a 2.034.

Se observaron otros aumentos importantes en la frecuencia de las sequías, los incendios forestales y los fenómenos de temperaturas extremas. Cuando se trata de las razones de este dramático aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, los autores tienen pocas dudas sobre dónde recae la culpa, señalando que la temperatura media mundial en 2019 fue de 1,1 °C por encima del período preindustrial.

Nueva Orleans inundaciones
Nueva Orleans inundaciones. Imagen: NorthStarPhotos Shutterstock

Si este nivel de crecimiento de los fenómenos meteorológicos extremos continúa durante los próximos veinte años, el futuro de la humanidad parece muy sombrío. Tendremos que vivir con las consecuencias de los niveles actuales de cambio climático durante mucho tiempo y hay muchas medidas prácticas que pueden adoptarse para reducir la carga de las pérdidas por desastres, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos que carecen de recursos y están más expuestos a pérdidas económicas en una escala que socava sus esfuerzos por erradicar la pobreza y proporcionar servicios sociales de buena calidad, incluidos los de salud y educación.

Debarati Guha-Sapir, profesor de la Universidad de Lovaina, Bélgica.

Informe: www.undrr.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies