• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Agrodome, sistema modular para germinar sin transplantar

18 febrero, 2021 2 comentarios

Agrodome, sistema modular para germinar sin transplantar

Los kit de jardinería a pequeña escala están cada día mejor diseñados, desde los micro-jardines compactos hasta los accesorios de jardinería inteligentes más grandes, sistemas más y más populares cada día.

Mientras que la jardinería doméstica y las técnicas de abonado casero podrían considerarse generalmente como hobbies, cada vez son más sofisticadas con diseños muy eficientes, muchos de ellos ya se podrían aplicar a la agricultura comercial.

Sistemas como el Agrodome podría proporcionar a los agricultores soluciones más eficientes para la germinación de cultivos a gran escala.

Agrodome

El proceso de germinación marca el período de desarrollo durante el cual una planta de semillero brota tres o cuatro hojas, lo que indica que está lista para ser transplantada.

El trasplante puede ser un proceso arduo y complicado a veces, con raíces mucho más largas de lo que esperas.

Cuando se transplanta alguna planta, es imperativo no dañar las raíces del cultivo, por lo que es un proceso delicado.

El Agrodome, aunque no sea un sistema diseñado para cultivar árboles, simplifica el complicado lío que podría suponer el transplante de cultivos más pequeños.

Sistema modular para germinar sin transplantar

El Agrodome es una espiga transparente y ligera que los agricultores insertan en el suelo donde las plántulas comienzan su proceso de germinación.

Cuando las plántulas se plantan por primera vez en la tierra, la espiga del Agrodome se clava profundamente en el suelo, proporcionando un efecto invernadero compacto para las jóvenes plántulas.

Después, la parte superior abovedada de la espiga incorpora un embudo que se usa para recoger y distribuir agua al sistema, lo que proporciona a cada plántula una gran cantidad de agua para continuar la germinación.

A lo largo de los bordes de la espiga hay cavidades que llevan el agua recogida directamente al suelo para una mejor y más rápida absorción y para ayudar a modelar y nutrir las plántulas.

Mientras tanto, la ventilación se produce a través de los agujeros que salpican el perímetro de los bordes redondeados de la parte superior del cubo.

A medida que las plántulas se desarrollan y crecen, los agricultores pueden levantar el Agrodome lo que necesiten. De esta manera, incluso cuando las hojas de la planta crezcan más altas, se sigue dando espacio a la planta.

Además de la modularidad del producto, cada pieza es apilable para un transporte o almacenamiento limpio y fácil. Con tan amplia gama de funciones, el Agrodome está diseñado para construir microambientes modulares de manera que las plantas puedan adaptarse con el tiempo y germinarse en cualquier lugar.

Diseñador: NOS

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elizabeth dice

    23 mayo, 2021 a las 18:48

    Como puedo obtener mas informacion aobre el agrodome y donde puedo conseguirlo, me gustaria. Que me brindaran mas información

  2. Miguel Ángel Ramos Pérez dice

    28 enero, 2021 a las 00:10

    Me encanta, pero creo interesante hacer uno más reducido en área que sirva para plantas independientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies