• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué son las bragas menstruales

9 abril, 2022 1 comentario

Valora este contenido
Qué son las bragas menstruales

Las bragas menstruales son un gran avance para la higiene femenina. Es una alternativa útil, cómoda y, a largo plazo, una solución práctica comparada con los métodos de protección que se suelen adoptar durante los días del ciclo menstrual, como los tampones o las copas. Al ser una novedad en el mercado, hay muchas dudas que intentaremos resolver en este artículo.

¿Qué son las bragas menstruales?

Lavables y reutilizables, las bragas menstruales Herloop se plantean como sustitutas del tampón, la compresa desechable o la copa menstrual.

Tienen el aspecto de una braga normal. Cómodas, prácticas y fabricadas con materiales certificados, se llevan como la ropa interior normal con una diferencia: en su interior hay una capa absorbente que puede contener las pérdidas de sangre y neutralizar los malos olores.

Con ellas puestas, no sentirás ninguna sensación de humedad gracias a la capa de algodón que, en contacto con las mucosas, permanece perfectamente seca.

Hoy en día existen diferentes modelos y colores, pero -lo más importante- de todos los tamaños y para todos los flujos, diseñados para satisfacer los gustos y necesidades de cada una.

Beneficios.

¿Por qué debo elegir bragas absorbentes durante la menstruación? Las ventajas que ofrece este innovador producto para la higiene de la mujer son innumerables:

  • Aunque su precio puede parecer alto al principio, es una inversión inicial que -a la larga- nos compensará, ¡ahorrando mucho dinero!
  • El ahorro, sin embargo, no se limita a una cuestión puramente económica. También reduciremos drásticamente la cantidad de residuos que normalmente se producen con los métodos tradicionales. El plástico que se acumula, a menudo -por desgracia- incluso en los océanos, debido al consumo de tampones y compresas desechables está totalmente fuera de control y tiene un impacto devastador en nuestro ya frágil ecosistema.
  • Son una garantía en términos de salud. Los tejidos con los que se fabrica esta ropa interior son hipoalergénicos y transpirables, por lo que cumplen su función sin alterar el pH vaginal y permitiendo que la piel respire. Por otro lado, algunos tampones y compresas pueden ser muy perjudiciales, ya que pueden provocar irritaciones cutáneas y reacciones alérgicas.
  • Comodidad. Prácticas y cómodas, se adaptan perfectamente a nuestras formas sin apretar. Cuando las uses, será como llevar ropa interior normal y, a diferencia de productos invasivos como los tampones, nos harán sentir muy cómodas.

¿Cómo lavar las bragas menstruales?

Para lavar las bragas menstruales después de su uso, basta con enjuagarlas en agua fría – frotándolas, si es necesario, con un poco de jabón – o, ponerlas en la lavadora a 30 °C SIN blanqueador o suavizante, de lo contrario su poder absorbente se podría reducir. Evita usar la secadora, se recomienda, de hecho, dejarlas secar al aire libre.

¿Cuánto tiempo se pueden usar?

Las bragas menstruales están diseñadas para durar desde el comienzo del día hasta la tarde o incluso toda la noche, entre 8 y 12 horas.

Sin embargo, por razones de higiene lo mejor es que las cambies a mitad del día.

Si estás fuera de casa, acláralas inmediatamente con agua fría y, después de escurrirlas, ponlas dentro de una bolsa impermeable con cierre a presión, y lávalas inmediatamente al llegar a casa.

Lo ideal es tener al menos 3 bragas para poder usarlas durante todo el ciclo menstrual.

Obviamente, estos consejos son muy subjetivos, ya que depende de nuestro flujo menstrual.

Si está dentro de la media, las bragas menstruales pueden usarse solas, por el contrario, en caso de flujo abundante, es bueno combinarlas con otros dispositivos de protección.

¿De qué están hechas las bragas menstruales?

Las bragas absorbentes están formadas por 3 o 4 capas de tejidos superpuestos, cada una con una función especial: una membrana impermeable, una capa absorbente antimicrobiana y antiolor, y un tejido suave e hipoalergénico en contacto con las mucosas, a veces de algodón orgánico.

Los materiales usados para estas bragas están cosidos unos encima de otros, lo que explica que los precios de esta ropa interior sean más caros que los de la lencería más común.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yeray dice

    16 abril, 2021 a las 13:48

    Muy bueno el artículo, salvo por mencionar que las bragas menstruales «neutralizan los malos olores» y que las bragas son buenas para la higiene de las mujeres.
    El olor proviene del uso de compresas tradicionales, por lo que con con métodos como compresas de tela o copas no hay «malos olores». Hay olores normales de una persona que sangra.
    Ni todas las mujeres tienen la regla, ni tienen la regla solo las mujeres, por lo que creo que se debería cuidar un poco más el lenguaje en este sentido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies