• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los franceses recibirán hasta 2500 euros por cambiar sus coches por bicicletas eléctricas

22 abril, 2021 5 comentarios

Valora este contenido

La nueva ley ofrece hasta 2500 euros para quienes elijan la bicicleta eléctrica. Otros países también fomentan el cambio.

Francia está invirtiendo en acciones que contribuyen a la lucha contra el cambio climático, incluida el fomento del tren en favor de los vuelos de corta distancia.

Ahora, los propietarios de coches antiguos podrían recibir una subvención del gobierno de hasta 2.500 euros para cambiar sus vehículos por bicicletas eléctricas.

Por primera vez se reconoce que la solución no es hacer los coches más ecológicos, sino simplemente reducir su número.

Olivier Schneider, Federación Francesa de Usuarios de la Bicicleta.

Los estudios ya han demostrado que la apuesta por los vehículos eléctricos puede incluso estar frenando la carrera contra las emisiones de gases de efecto invernadero y, por tanto, el cambio climático.

« L’amendement adopté vendredi dans le cadre de la loi #ClimatRésilience, qui prévoit de nouvelles aides pour faciliter notamment l’acquisition de vélos à assistance électrique, est un tournant culturel.»https://t.co/G4850icNWd

— Barbara Pompili (@barbarapompili) April 10, 2021

Con la pandemia, las bicicletas han ido ganando cada vez más espacio como medio de transporte seguro y sostenible, y muchas ciudades de todo el mundo mantendrán y ampliarán los cambios para que la bicicleta sea una opción cada vez más presente en la vida cotidiana de las personas.

Estamos asistiendo a un aumento de los incentivos a la compra de bicicletas por separado, pero la Asamblea francesa ha dejado claro que las e-bikes y las bicicletas de carga deben ser priorizadas como sustitutos de los grandes vehículos. Todos los gobiernos tienen que reconocer que son las industrias ciclistas europeas las que están liderando el cambio a la e-movilidad.

Kevin Mayne, director general de Cycling Industries Europe.

Dar prioridad a las bicicletas frente a los coches eléctricos es aún más barato. Una investigación llevada a cabo en el Reino Unido ha demostrado que «el coste de ahorrar un kilogramo de CO2 mediante planes para aumentar el uso de las bicicletas eléctricas es menos de la mitad del coste de las subvenciones existentes para los vehículos eléctricos«.

También es importante tener en cuenta que la huella de carbono de los coches eléctricos no sólo está relacionada con las emisiones de gases de efecto invernadero durante el uso del producto, sino también con las emisiones relacionadas con su ciclo de vida.

Otros países también están fomentando el cambio

El cambio de coches por bicicletas o bicicletas eléctricas es una gran herramienta en la lucha contra el cambio climático, además de aportar beneficios para la salud y la calidad de vida de la población.

Así que otros países han fomentado, incluso con el pago de subvenciones este cambio. Finlandia lleva tiempo haciéndolo y ya ha financiado más de 2.000 bicicletas eléctricas. Italia ofrece una subvención de 500 euros para la compra de bicicletas. Y en Lisboa, Portugal, se ha puesto en marcha un programa de ayudas para quienes quieran comprar una bicicleta.

La ciudad cuenta con el Programa de Apoyo a la Compra de Bicicletas que incluye no sólo la compra de bicicletas, sino también accesorios y reparaciones. Todo para impulsar a la población a sumarse a este medio de transporte.

En 2020, el municipio ayudó a sus vecinos a adquirir 2157 bicicletas convencionales, 1136 bicicletas eléctricas, 11 bicicletas eléctricas de carga y 1 bicicleta eléctrica adaptada.

Además, se va a ampliar el servicio de bicicletas compartidas de Lisboa. Ya se han adquirido 700 nuevas bicicletas y hay 1.000 unidades más en proceso de licitación. El número de estaciones también ha crecido, con 30 ya abiertas y otras 50 previstas para 2021.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Bicicletas eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. César dice

    24 abril, 2021 a las 22:54

    Esta muy buena la idea , pero los dias de invierno por aquí llueve hasta 7 dias imposible para trasladarse en bicicleta.
    Sin contar la falta de pavimentación para tener una aceptable circulación.

  2. Antonio Valero Araúz dice

    24 abril, 2021 a las 08:37

    Las Naciones petroleras deberían ser los mayores inversionistas en producir energía limpia y equipos que protejan el medio ambiente

  3. Elicio dice

    24 abril, 2021 a las 00:30

    Una muy buena noticia.
    El problema está en que la mayoría de los paises están a favor de las multinacionales por intereses económicos.
    Habrá que convencer a las multinacionales para que fabriquen bicicletas eléctricas

  4. Laura Saca dice

    23 abril, 2021 a las 18:28

    Excelente tengo mi ebike y ando por toda la ciudad,se ven cada vez más ,pero en estas latitudes todavía lamentablemente,el auto es la meta. ..
    Laura,Montevideo ,Uruguay

  5. Roberto Permuth dice

    23 abril, 2021 a las 05:32

    Excelente propuesta, sabia, necesaria, saludable en favor de otros por amor a nuestro planeta y los beneficios que tendremos todos, al hacernos participantes de esta decisión en bien de la humanidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies