• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Premio Nobel de Física a los científicos cuyos trabajos alertaron al mundo del cambio climático

11 octubre, 2021 Deja un comentario

El Premio Nobel de Física se ha concedido a los científicos Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi, cuyos innovadores trabajos de los últimos 60 años predijeron el cambio climático y descifraron complejos sistemas físicos.

Manabe, de 90 años, y Hasselmann, de 89, han sido premiados conjuntamente por «la modelización física del clima de la Tierra, la cuantificación de la variabilidad y la predicción fiable del calentamiento global«, según el comunicado de prensa de la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Ambos realizaron trabajos pioneros en las décadas de 1960 y 1970 que dieron la primera alarma sobre el cambio climático provocado por el hombre.

El físico italiano Parisi, de 73 años, se llevó la otra mitad del premio, por «el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos, desde la escala atómica hasta la planetaria«.

Los tres se anunciaron como ganadores en una conferencia de prensa celebrada el martes en Estocolmo (Suecia).

El trabajo de Manabe en la década de 1960 demostró cómo el aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera provocaba el incremento de la temperatura de la Tierra. Con ello, «sentó las bases para el desarrollo de los actuales modelos climáticos«, dijo la Real Academia Sueca de Ciencias en un comunicado.

Una década después, Hasselmann «creó un modelo que relaciona el tiempo y el clima«.

Thors-Hans Hansson, presidente del comité del Nobel, dijo: «Es un premio de física. Y lo que estamos diciendo es que la modelización del clima está sólidamente basada en la teoría física«.

Los descubrimientos de Parisi, por su parte, «hacen posible entender y describir muchos materiales y fenómenos complejos diferentes y aparentemente totalmente aleatorios«. Esto no sólo es válido para la física, sino también para otras áreas, como las matemáticas, la biología, la neurociencia y el aprendizaje automático, añadió la academia.

La decisión del comité de reconocer el trabajo pionero sobre el cambio climático se produce semanas antes de que los líderes mundiales se reúnan en la COP26, una cumbre crucial en el Reino Unido.

Parisi, profesor de la Universidad de la Sapienza de Roma, reconoció lo oportuno del premio al hablar con los periodistas tras el anuncio. Afirmó que es «urgente que adoptemos una posición muy firme, y que nos movamos a un ritmo muy fuerte«, y añadió: «Está claro que, por las generaciones futuras, tenemos que actuar ahora, de forma muy rápida«.

Primer cálculo exhaustivo.

Manabe, meteorólogo principal del Programa de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas de la Universidad de Princeton, aprovechó la capacidad de cálculo de los primeros ordenadores y la aplicó al clima. A finales de la década de 1960, su modelo de circulación climática estaba en un ordenador que ocupaba toda una habitación y sólo tenía medio megabyte de memoria. Tras cientos de horas de pruebas, el modelo demostró que el dióxido de carbono tenía un claro impacto: cuando el nivel de dióxido de carbono se duplicaba, la temperatura global aumentaba más de 2°C.

«Fue el primer científico que hizo un cálculo exhaustivo y fiable«, dijo Gunnar Ingelman, secretario del comité del Nobel de Física. Hoy en día, casi todos los modelos climáticos se basan en la innovadora investigación realizada por Manabe, añadió.

En 1980, Hasselmann, profesor del Instituto Max Planck de Meteorología de Hamburgo (Alemania), pudo responder a la pregunta de por qué los modelos climáticos pueden ser fiables a pesar de que el tiempo sea cambiante y caótico.

Además, desarrolló métodos para identificar el impacto de la humanidad en las temperaturas globales.

El trabajo de Parisi fue más esotérico pero no menos importante, dijo Moloney. Se le premió por su trabajo de examen del paisaje cambiante de los estados materiales, incluyendo cosas aparentemente sencillas como el vidrio.

«Lo que hizo el trabajo de Parisi fue ayudarnos a entender cómo en ese nivel molecular fundamental… las cualidades de los sistemas que vemos a nuestro alrededor«, dijo Moloney.

Lo que une el trabajo de los tres ganadores del premio, añadió, es que describe los atributos de los componentes más diminutos y fundamentales del mundo natural para explicar fenómenos grandes y complejos.

Los ganadores recibirán 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de dólares), de los cuales una mitad será para Manabe y Hasselmann y la otra para Parisi.

Vía www.nobelprize.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies