• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cambiar de iPhone cada año? mejor reparamos el nuestro

22 noviembre, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

En una sociedad como la nuestra tendemos a priorizar el cambio de modelo frente a la reparación de nuestros dispositivos tecnológicos. Compramos y compramos móviles, tablets y ordenadores que en el momento en que se estropean, lanzamos a la basura sin cuestionamientos. Si se nos cae el móvil y se rompe la pantalla, lo cambiamos por otro. Si el ordenador va lento, adquirimos otro modelo. No obstante, frente a este cambio constante, siempre existe la posibilidad de realizar reparaciones por nuestra propia cuenta. Además, a través de internet podemos encontrar fácilmente elementos como, por ejemplo, un repuesto de pantalla para iPhone X.

Los beneficios de arreglar un móvil roto.

Aunque marcas como Apple sacan al mercado nuevos modelos cada poco tiempo, lo mejor tanto para el medioambiente como para nuestra economía es intentar reparar nuestros dispositivos cuando están rotos. Así, aunque la tendencia sea renovar toda nuestra flota tecnológica cada poco tiempo, quizás es el momento de plantear un cambio en el imaginario para no cambiar de móvil cada año.

Uno de los principales beneficios de apostar por la reparación de los dispositivos tecnológicos, y en concreto de los móviles, es el ahorro económico que supone. Los móviles de última generación son extremadamente caros, por lo que arreglar un dispositivo ya utilizado puede ser una buena forma de ahorrar una cuantía considerable de dinero. 

Cuando arreglamos un móvil tenemos la garantía de que tendremos que dejarnos mucho menos dinero que en el caso de comprarnos uno nuevo. Por ello, reparar un dispositivo siempre es una alternativa económica más rentable que la adquisición de un modelo de primera mano. 

Asimismo, gracias a la reparación de un móvil estaremos aportando nuestro granito de arena al cuidado y protección del medio ambiente. En este sentido, al arreglar un dispositivo móvil estaremos generando muchos menos residuos y gastando muchos menos materiales y energías que si comprásemos un modelo nuevo. 

De este modo, al no comprar una nueva terminal, estaremos contribuyendo a que nuestro planeta goce de mejor salud y más años de vida. En los países occidentales, generamos un gran volúmen de residuos que no son asumibles a corto y medio plazo. 

Por este motivo, aunque nuestro móvil sea de Apple o de cualquier otra casa, debemos apostar por la vía de la reparación. Actualmente, es sencillo encontrar piezas de prácticamente de cualquier marca como por ejemplo cualquier tipo de otros recambios de Xiaomi.

Además, sabemos que siempre habrá gente que prefiera comprar un nuevo móvil que reparar el que ya tiene, por lo que apostar por los arreglos de dispositivos tecnológicos supone una acción poco común pero necesaria. Igualmente, si llevamos nuestro móvil a arreglar a alguna tienda estaremos impulsando el empleo en las pequeñas empresas. 

No obstante, siempre existe la posibilidad de hacer los arreglos tú mismo. Con las piezas necesarias y un poco de información, podrás ponerte manos a la obra y reparar lo que haga falta de tu dispositivo móvil. 

Cómo proteger tu móvil adecuadamente.

Para evitar rupturas, existen una serie de consejos que te ayudarán a proteger tu móvil adecuadamente. Para ello, en primer lugar, deberás utilizar una funda protectora que se ajuste a tu modelo de móvil. En este sentido, será importante que no escojas una funda demasiado grande ni demasiado estrecha. Si la eliges bien, tu móvil irá completamente protegido. 

Además, también puedes colocar sobre la pantalla un protector de cristal templado, que en caso de caída evite la ruptura de esta. La utilización de un protector de cristal templado también protegerá tu móvil de arañazos o impactos. 

Asimismo, también se puede utilizar una protección líquida que, pese a ser menos conocida, también protege al dispositivo frente a las caídas o los golpes. Además, es una solución mucho más discreta que los protectores de cristal templado. Con todo, por el momento, está solución es muy difícil de encontrar en España, por lo que si quieres utilizarla tendrás que comprarla directamente por internet. 

Más allá de estos consejos, también existen otros trucos que garantizarán la protección de tu móvil, tanto interior como exteriormente. En este sentido, para mantener nuestro móvil protegido, deberemos asegurarnos siempre de que el software está actualizado. 

Igualmente, los expertos en ciberseguridad aconsejan ser muy precavidos cuando nos conectamos a redes wifi públicas. Por ello, desaconsejan en todo momento hacer compras online o compartir datos privados cuando estamos conectados a una de estas redes. 

Otro consejo orientado a proteger nuestro dispositivo móvil se basa en la instalación de un antivirus con el objetivo de cuidarnos frente a posibles virus o ciberataques. En cualquier caso, en función de nuestra actividad en internet a partir de nuestro teléfono móvil, deberemos optar por diferentes tipos de antivirus. Proteger nuestro teléfono móvil es nuestra responsabilidad si queremos que perdure a lo largo del tiempo. Por ello, vale la pena implementar una serie de acciones y estrategias que nos ayuden a mantenerlo en buen estado a medio y largo plazo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies