• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Abuela y nieto lanzan nuevo calzado de cáñamo resistente al agua, duradero, biodegradable, ligero y flexible

15 noviembre, 2022 6 comentarios

zapatillas de cáñamo 8000Kicks

Las zapatillas de cáñamo 8000Kicks se lanzaron en 2018 después de que su fundador, Bernardo Carreira, terminara sus estudios empresariales en la Universidad de Purdue. Decidió aprovechar los 50 años de experiencia de su abuela Maria Otilia en la industria textil y lanzar una empresa de zapatillas con ella.

No teníamos dinero ni experiencia, así que acudimos al único lugar donde aceptarían a dos soñadores como nosotros: Kickstarter.

Bernardo Carreira.
zapatillas 8000Kicks

Después de superar el objetivo de Kickstarter de 10.000 dólares, recaudando accidentalmente 250.000 dólares, la pareja supo que tenían una verdadera empresa entre manos.

8000Kicks

Mientras que la mayoría de las zapatillas deportivas son contaminantes en su proceso de fabricación y usan diferentes compuestos plásticos, estas zapatillas de cáñamo en realidad extraen el carbono del aire. Pero el dúo no quería crear una zapatilla cualquiera, sino una zapatilla para un viajero activo que utiliza mucho su calzado.

La cera y una membrana impermeable se encargan de que el agua no entre en estas zapatillas para mantenerlas en plena forma. La suela está hecha de algas ligeras.

Algunas de las características que distinguen a las zapatillas 8000Kicks:

  • Súper duraderas: El cáñamo se utilizaba antiguamente para fabricar cuerdas, velas de barco e incluso algunos coches de Ford.
  • Súper cómodas: La primera plantilla de cáñamo del mundo.
  • Ecológicas: Al utilizar una parte de cáñamo en lugar de algodón/poliéster, las fibras de las zapatillas necesitan un 70% menos de agua y emiten un 72% menos de CO2.
  • Vegano y biodegradable: El zapato está fabricado con fibras vegetales, incluido su pegamento que está hecho de agua.
  • Antibacteriana: Una propiedad natural de la fibra de cáñamo.
  • Ligera y flexible: Una suela única de algas hace que los zapatos sean más ligeros que un teléfono.

El abastecimiento de cáñamo es lo más difícil, porque los cultivos de cáñamo sólo se cosechan en verano, luego nuestros proveedores tienen que procesar la fibra, hilar el hilo, tejer el tejido según nuestros requisitos específicos, y sólo entonces estamos listos para hacer los zapatos.

María Otilia.

Más información: 8000Kicks

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandra dice

    30 julio, 2022 a las 20:36

    Excelente! Donde las compro? Cual es el precio?

  2. Chany dice

    19 julio, 2022 a las 15:50

    Qué buena propuesta! Gracias también por hacer conocer estos nuevos productos… ¿De qué país son? ¿DÓNDE SE PUEDEN COMPRAR? FELICITACIONES a los inventores! Saludos desde Argentina ??

  3. pereiramía dice

    9 diciembre, 2021 a las 20:56

    ¿Dónde se pueden adquirir?

  4. Rafael Tizol Correa dice

    9 diciembre, 2021 a las 18:36

    Estas cosas son muy buenas lo malo es que son generalmente muy caras y poco accequibles a las mayorias y por tanto todo sigue igual. Alguna organizacion internacional debia comprar esa patente, propiciar su produccion masiva y garantizar q llegue a las personas con precios lo mas bajos posibles. El objetivo no seria ganar dinero sino ayudar a las personas y a la conservacion del medio ambiente. En la pobreza es casi imposible hacer conservacion.

  5. Elsie dice

    9 diciembre, 2021 a las 18:32

    ¿Precio?

  6. Manuel dice

    3 diciembre, 2021 a las 18:40

    Yo quiero unas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies