• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Wallbox presenta nuevo cargador bidireccional para vehículos eléctricos que puede suministrar energía a tu casa cuando la red no funciona

9 enero, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

La carga bidireccional de vehículos eléctricos (VE) que permite que las baterías de los coches eléctricos alimenten las casas en caso de necesidad (o den servicio a la red) es la próxima frontera energética de las viviendas.

Wallbox es el último proveedor de carga de vehículos eléctricos y de gestión de la energía que ha estrenado estas funcionalidades con Quasar 2.

Wallbox ofrece la posibilidad de aislar tu casa de la red y usar tu vehículo eléctrico como energía de reserva durante un apagón.

La carga bidireccional abre numerosas oportunidades para una gestión más inteligente de la energía en el hogar. Quasar 2 representa un gran avance en la evolución de la gestión energética del hogar. No sólo permite repensar la forma en que producimos, almacenamos y usamos la energía en el día a día, sino que tiene el potencial de ofrecer a los usuarios la potencia y la comodidad añadidas de poder alimentar sus hogares durante más de tres días durante un apagón.

Con una potencia de hasta 11,5kW/48A para la carga y la descarga, es más potente que su predecesor. Quasar 2 ofrece compatibilidad con CCS y se conecta a la app myWallbox a través de Wifi, Bluetooth, Ethernet o 4G.

En Modo Apagón, los usuarios pueden usar la batería de su VE para alimentar su hogar en caso de necesidad.

El estadounidense medio experimentó más de ocho horas de interrupción del suministro eléctrico en 2020. Ya sea causado por un terremoto, un huracán, un incendio forestal o simplemente relacionado con una sobrecarga en la red eléctrica, un apagón puede tener un impacto perjudicial en los propietarios de viviendas que puede durar horas o incluso días. Los propietarios de vehículos eléctricos pueden aportar cierto alivio al ayudar a mitigar el impacto de una interrupción importante de la energía en su casa.

Mediante el uso de un accesorio, los usuarios pueden desbloquear la funcionalidad adicional de Quasar 2 que permite a los usuarios aislar sus hogares de la red y alimentar una carga crítica para su hogar con la energía de su coche eléctrico.

De media, un vehículo eléctrico puede alimentar una carga crítica para un hogar durante al menos tres días.

Quasar 2 permite a los propietarios de vehículos eléctricos ahorrar en los costes de energía de sus hogares gracias a la función «vehicle-to-home» (V2H). Donde las tarifas eléctricas están relacionadas con la demanda, los usuarios pueden programar sesiones de carga en momentos en los que las tarifas son bajas y descargar su coche para alimentar su hogar cuando las tarifas son altas. Los usuarios que tienen instalaciones de paneles solares también pueden almacenar el exceso de energía en su vehículo durante los periodos de bajo uso y luego aprovechar esta energía en otro momento, incluidos los periodos de máxima demanda, para reducir su dependencia de la red.

Wallbox ha presentado su Quasar 2 en el CES 2022 de Las Vegas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies