• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Devuelve la vida a un árbol: Cómo hacer crecer un árbol a partir de un tocón

16 marzo, 2022 1 comentario

Valora este contenido
Cómo hacer crecer un árbol a partir de un tocón

Cuando tu árbol favorito del jardín finalmente cae, no es necesariamente el final del camino. Si esperas un tiempo, puede que veas cómo el árbol intenta volver a crecer.

¿Puede crecer un árbol a partir de un tocón? Es totalmente posible que ciertas especies de árboles vuelvan a crecer a partir de un tronco.

Mejor manera de hacer crecer de nuevo los tocones de los árboles.

Si caminas por un bosque, verás muchos árboles que brotan de la parte superior de un tocón. La naturaleza suele esforzarse en hacer crecer de nuevo los árboles talados, tanto si el jardinero está de acuerdo como si no.

Ello se debe a que la brotación de los tocones es una forma natural de regeneración de los árboles caídos, lo que permite que una masa arbórea reaparezca después de que un incendio forestal o incluso el ramoneo de los ciervos acabe con los árboles jóvenes.

¿Cómo ocurre esto cuando el tocón no tiene ni ramas ni hojas?

Las raíces del árbol han almacenado parte de la energía que el árbol creó durante la fotosíntesis y, cuando la parte superior del árbol cae, esa energía se dirige a un nuevo crecimiento desde el tocón.

¿Puede volver a crecer un árbol a partir de un tocón?

Muchos tipos de árboles pueden volver a crecer, y de hecho lo hacen. Pero no todos. Los árboles que crecen rápidamente son los que tienen más probabilidades de producir brotes que puedan convertirse en árboles.

Algunas especies conocidas por esta capacidad son los sauces, los castaños europeos, los álamos y los olmos.

Los árboles de crecimiento lento como el roble, el arce o el ciprés, así como la mayoría de las coníferas, no brotan tan bien de los troncos. Esto significa que es muy difícil volver a hacer crecer uno de estos árboles desde el tronco.

Si te preguntas cómo hacer crecer un árbol a partir de un tocón, el primer paso es la paciencia.

Apártate y observa si el tocón brota. Cuando lo haga, es probable que haya más que unos pocos brotes.

Si quieres un arbusto, deja que crezcan todos los brotes y recórtalos cuando alcancen el tamaño que deseas.

Si esperas un árbol al uso, tendrás que escoger los mejores brotes y eliminar los demás. Selecciona uno o dos de los brotes más altos que crecen cerca del tocón, no los que crecen desde el tocón. Los que brotan directamente del tocón pueden no desarrollar una base lo suficientemente fuerte como para convertirse en un árbol grande.

Sigue recortando los demás brotes hasta que dejen de crecer.

¡Paciencia y suerte!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ricardo Alberto Florez Pardo dice

    18 enero, 2022 a las 00:52

    Existe alguna experiencia en este «renacer» para arboles de cítricos, como el limón o la mandarina?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies