• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo cultivar grandes plantas de albahaca: A partir de semillas, esquejes o plántulas

7 agosto, 2022 1 comentario

Valora este contenido

La albahaca es fácil de cuidar y se convierte rápidamente en una planta grande y tupida, con un follaje deliciosamente perfumado.

La albahaca es una de las plantas más populares y duraderas. Para muchos jardineros, indispensable en su jardín.

Albahaca

La albahaca es una planta herbácea tierna de la familia de la menta, originaria de las zonas tropicales del Viejo Mundo, desde África central hasta el sudeste asiático.

La albahaca más conocida, útil y cultivada es la albahaca dulce (Ocimum basilicum).

La albahaca dulce, un verdadero tesoro culinario, crece unos 60 cm de altura a partir de un tallo central. Sus hojas son grandes, de color verde medio, opuestas y ovaladas de 7 cm de largo, y tienen un intenso sabor a clavo y anís.

A mediados del verano, una única espiga con pequeñas flores blancas se alza por encima del frondoso follaje. Aunque las flores de la albahaca son muy bonitas (adoradas por las abejas y otros polinizadores), suelen retirarse para prolongar la cosecha.

La albahaca no es sólo una hierba culinaria y hay muchas albahacas ornamentales que se cultivan más por su aspecto.

Condiciones de cultivo de la albahaca.

Independientemente de la variedad, todos los tipos de albahaca prosperan en climas cálidos y días largos llenos de sol.

  • Requisitos de luz: Planta la albahaca en un lugar que reciba de 6 a 8 horas de luz solar al día.
  • Suelo: se desarrolla mejor en un suelo suelto, con buen drenaje y enriquecido con materia orgánica, como el compost.
  • Riego: Riega la albahaca con unos dos centímetros de agua a la semana. A esta planta no le gusta tener los pies mojados, así que intenta regar la albahaca por la mañana para que la tierra pueda secarse un poco antes de que caiga la noche.
  • Abono: Si has añadido compost a tu tierra, no deberías necesitar abonar la albahaca durante todo el verano. Pero si las hojas de la albahaca son pequeñas o toda la planta parece atrofiada, añade más abono a la tierra.
  • Plantas acompañantes: La albahaca es una gran vecina de los tomates, los pimientos, los espárragos y el orégano. Sus hojas aromáticas ayudan a disuadir las plagas, sus flores atraen a los polinizadores y puede ayudar a mejorar el sabor y la tasa de crecimiento de los cultivos cercanos.

Cómo cultivar la albahaca.

Desde la semilla hasta la cosecha, la albahaca ama el calor y aborrece el frío. Ten paciencia y espera a que las temperaturas sean las adecuadas antes de poner las plantas de albahaca en el exterior.

Semilla

Las semillas de albahaca pueden sembrarse directamente en el jardín siempre que la temperatura no sea aún muy fría.

También puedes sembrar tus semillas de albahaca en el interior para adelantarte a la temporada. Las semillas de albahaca germinan con facilidad y pueden iniciarse 6 semanas antes de la última fecha de las heladas de primavera:

  • Siembra unas cuantas semillas en una maceta o espárcelas en un recipiente a un centímetro de profundidad.
  • Riega suavemente y cúbrelas.
  • Coloca las macetas en un lugar cálido con una temperatura ambiente de entre 15 °C y 25 °C. Las semillas de albahaca germinarán en unos 5 días si se mantienen a unos 20°C.
  • Cuando los brotes hayan salido de la tierra, retira la cubierta y traslada las plantas a un alféizar soleado.
  • Aclara las plántulas a una distancia de 15 a 20 cm.
  • Mantén la tierra constantemente húmeda pero no demasiado.
  • Una vez que las plántulas de albahaca tengan de 6 a 8 semanas de edad, y haya pasado todo el peligro de heladas, la albahaca puede trasplantarse al exterior.
  • La albahaca crecerá mejor si la temperatura del suelo es de unos 20°C. Espere a plantar la albahaca en el exterior si las temperaturas nocturnas siguen siendo inferiores a 10 °C.

Esquejes

La albahaca es súper fácil de propagar por esquejes si ya tienes una planta sana y establecida que aún no ha florecido:

  • Toma esquejes de 10 cm de largo.
  • Elimina las hojas de los cinco centímetros inferiores de cada esqueje.
  • Introduce los esquejes en un vaso de agua y colócalos en un lugar soleado.
  • Rellena el agua cuando sea necesario y cámbiala por completo cada semana.
  • En menos de una semana deberías ver signos de crecimiento de las raíces.
  • Cuando las raíces midan unos 5 centímetros, los esquejes pueden plantarse en tierra para macetas.
  • Espera a que suban las temperaturas antes de trasplantarlos al exterior.

Plántulas

A casi todo el mundo le gusta la albahaca y es fácil encontrar plantas en los viveros o comercios locales, incluso en los supermercados, cuando llega la primavera.

Cuando compres plantas de albahaca, busca plántulas jóvenes con hojas verdes y sanas. Evita comprar plantas altas, o que tengan manchas marrones en el follaje.

Una vez que la temperatura del suelo se haya calentado lo suficiente, prepara el lugar de plantación enmendando la tierra con una capa de 5 cm de compost.

Cava un agujero del mismo tamaño que la maceta y extrae con cuidado las plántulas del recipiente. Planta la albahaca a la misma profundidad que el recipiente en el que crecía.

Planta los plantones a una distancia mínima de 20 cm. Para las plantas más grandes y tupidas, sepáralas algo más.

Poco después del trasplante, dale a tus plantas de albahaca un buen trago de agua.

Cómo cosechar la albahaca

La albahaca está lista para su primera ronda de cosecha unos 60 días después de poner las semillas en la tierra. Deja que tus plantas alcancen al menos de 15 a 20 cm de altura antes de empezar a hacer esquejes.

En el caso de algunas plantas de hoja verde, puedes simplemente arrancar cualquier hoja de aspecto apetitoso al azar. Pero ésta sería precisamente la forma incorrecta de podar y cosechar tus plantas de albahaca. Al arrancar hojas de esta manera, las plantas tupidas se convertirán en cosas desgarbadas y con muchas menos hojas.

La forma correcta de podar la albahaca es tomar esquejes de la parte superior del tallo principal. Sigue el tallo hacia abajo y encuentra un punto en el que se forme un eje Y con dos ramas con hojas. Debería haber pequeños brotes nuevos en los recovecos de cada rama. Corta justo por encima de este nudo de hojas.

La albahaca responde muy bien a este tratamiento. Esas pequeñas hojas que brotan acabarán ramificándose y se convertirán en dos nuevos tallos que se pueden cortar de la misma manera. Dos tallos, luego cuatro, ocho, dieciséis… y así hasta la primera helada.

Como la albahaca seguirá ramificándose después de cada cosecha, las plantas mantendrán su vigor y su arbolado durante todo el verano.

Por eso la poda correcta es la clave para cultivar una enorme planta de albahaca.

A partir de junio, las plantas de albahaca darán flores hasta las primeras heladas. A excepción de las variedades ornamentales, querrás pellizcar las espigas de floración en cuanto las veas para evitar que la planta se convierta en semilla. El follaje de la albahaca tendrá un sabor más intenso cuando se eliminen rápidamente las flores.

Usos de la albahaca

Cosecha la albahaca con regularidad y tendrás una buena cantidad de hojas. Seis plantas de albahaca producirán fácilmente entre 2 y 3 tazas de hojas verdes cada semana.

Cómo guardar la albahaca

Como ocurre con muchos productos del jardín, la albahaca es mejor cuando está fresca.

Si no puedes usarla de inmediato, coloca tus esquejes de albahaca en una taza de agua en un alféizar soleado. Esto ayudará a prolongar la ventana de frescura unos días más.

A más largo plazo, congelar la albahaca es lo mejor para mantener el buen sabor durante varios meses.

Colgar y secar manojos de albahaca es otra opción, aunque la albahaca seca perderá parte de su sabor.

Ahorro de semillas de albahaca

Para recoger semillas para el cultivo del año que viene, deja que una o dos de tus plantas de albahaca terminen de florecer.

Recoge las espigas de las flores cuando estén marrones y quebradizas.

Colócalas en una bolsa de papel o en un pequeño recipiente de plástico. Aplasta las flores con las manos para liberar las vainas de las semillas.

Usa un colador de malla fina para separar las semillas de la paja. Las semillas de albahaca son diminutas y negras y se deslizan a través del tamiz. Asegúrate de sostener el tamiz sobre un recipiente para que no se desperdicien las semillas.

Sigue tamizando para eliminar la mayoría de los pequeños restos de la planta.

Guarda las semillas de albahaca en un lugar fresco y oscuro, y permanecerán viables durante unos 3 años.

Es importante tener en cuenta que, al cultivar más de una variedad de albahaca en la temporada, las semillas que recojas no serán del mismo tipo. Pero no pasa nada, ya que podrías encontrar algunos cruces realmente interesantes.

Si quieres evitar esto, cultiva sólo un tipo por temporada. Si tienes que cultivar más variedades, mantenlas separadas al menos 45 metros para evitar la polinización cruzada.

Hibernación de la albahaca

A no ser que vivas en una región sin heladas, tus buenos tiempos con la albahaca se acabarán tras la primera ola de frío.

Pero no tiene por qué acabar así. Coge unos cuantos esquejes de tus plantas de albahaca más productivas, enraízalos en agua y ponlos en macetas. Sólo tienes que dar a las plantas de albahaca de interior mucho calor y luz brillante y estarán encantadas de proporcionar más hojas verdes.

En primavera, enraíza más esquejes de tus plantas de albahaca de interior para adelantarte a la temporada de cultivo exterior.

Problemas comunes

Las plagas de insectos más comunes para la albahaca son los pulgones, los escarabajos japoneses y las babosas.

Evita las infestaciones de pulgones plantando variedades que atraigan insectos beneficiosos a tu jardín. Las moscas, las avispas y las mariquitas son algunos de los mejores controles biológicos de plagas.

Si no, aplica un fuerte chorro de agua para eliminar los pulgones. Aplica un spray jabonoso para repeler futuras incursiones.

Los escarabajos japoneses pueden recogerse a mano de las plantas y dejarse caer en una taza de agua jabonosa. Lo mismo ocurre con las babosas.

La albahaca también puede ser atacada por varias enfermedades cuando se cultiva en condiciones no ideales.

El oídio, el mildiú, la podredumbre de la raíz o el moho gris son algunas de las enfermedades fúngicas a las que es susceptible la albahaca. Muchas de ellas pueden prevenirse asegurándose de que las plantas tengan una buena circulación de aire y un drenaje adecuado. Cuando riegues tus plantas de albahaca, hazlo siempre por la base y evita mojar las hojas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ricardo dice

    14 febrero, 2022 a las 22:14

    hola articulo fantastico faltan usos de sus hojas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies