• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La alternativa ecológica del langostino a base de algas podría llegar pronto a los supermercados

7 julio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: belchonock – Depositphotos.

Las microalgas ricas en proteínas ya se usan como alternativa a los piensos para peces que se emplean habitualmente en la acuicultura. Ahora, los científicos están estudiando la posibilidad de utilizar estos organismos vegetales para sustituir a los langostinos que consumen las personas.

Aunque los langostinos se pueden cultivar, la mayoría de ellos se capturan en la naturaleza con redes de arrastre. Por lo tanto, al igual que ocurre con otros tipos de pesca comercial, existe la posibilidad de sobrepesca y de captura accidental de especies no deseadas.

En busca de una alternativa más respetuosa con el medio ambiente, los doctores Lukas Böcker y Severin Eder, del Instituto de Investigación ETH de Zúrich, han elegido las microalgas.

Estos organismos microscópicos no sólo pueden cultivarse de forma sostenible en estanques o biorreactores, sino que también son una buena fuente de proteínas, grasas insaturadas, vitaminas y minerales.

Para reproducir el sabor y el valor nutricional de los langostinos reales, los científicos combinan un determinado tipo de microalgas con otras fuentes de proteínas de origen vegetal, como la harina de soja y de guisantes.

La mezcla se extruye a través de una boquilla especializada, para replicar la forma de los langostinos reales. Sin embargo, la versión actual de los langostinos a base de algas se describe como «un poco como osos de goma gelificados y salados«.

Los investigadores creen que, si experimentan con otras técnicas de procesamiento, pronto podrán reproducir mejor el sabor y la textura del langostino genuino. De hecho, se espera que un producto comercialmente viable esté listo para finales de año. Luego podrían seguir otros productos, como la imitación de carne de cangrejo y vieira a base de microalgas.

Con la tecnología y la plataforma que hemos desarrollado, conseguiremos no sólo un sabor y una textura auténticos con un producto a base de microalgas, sino también las cualidades nutricionales que se obtienen con el pescado y el marisco.

Severin Eder

Vía ethz.ch

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies