• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Se puede usar la madera de los palets en una estufa de leña o una chimenea?

29 septiembre, 2022 2 comentarios

¿Se puede usar la madera de los palets en una estufa de leña o una chimenea?

Los palets pueden recuperarse fácilmente y utilizarse como leña, pero hay que seguir algunas reglas básicas.

Ya estamos en otoño, y esto suele significar el aprovisionamiento de leña para el invierno. Los más previsores ya han acumulado madera en primavera o verano.

Ahora, en la prensa, cada vez hay más artículos que alertan sobre la posible escasez de leña y, sobre todo, del fuerte aumento de su precio.

Los pellets han disparado su precio. Si tienes una estufa de leña o una chimenea, quizás te preguntes si puedes quemar madera de palets.

A veces, los palets son donados por las tiendas de bricolaje cuando no son retornables, lo que los convierte en un material gratuito. Pero, ¿realmente se pueden utilizar como leña?

¿Se pueden quemar los palets en una estufa o chimenea?

La respuesta es sí, es perfectamente posible utilizarlos en una chimenea o una estufa de leña, pero no en una estufa de pellets, por supuesto.

La quema de la madera de los palets es una solución económica, porque suelen ser gratuitos, y ecológica, porque limita los residuos.

Y, en contra de algunas ideas preconcebidas, los palets no presentan ningún riesgo tóxico si se respetan ciertas normas de uso.

La mayoría son de abeto, álamo, abeto Douglas, pino marítimo o pino silvestre y existen dos tipos de palets: los primeros, llamados «desechables», son perfectos para la leña; los segundos, llamados «irrompibles», son los que hay que prohibir en las casas, ya que están tratados químicamente y generalmente son retornables.

¿Qué palets de madera se pueden quemar?

Normalmente, no deberías encontrar palets irrompibles en la basura o como donaciones, ya que generalmente son retornables y deben devolverse al proveedor para su reutilización.

Es fácil reconocerlos, suelen ser muy coloreados (azul, amarillo o verde), debido a los tratamientos químicos que han recibido para durar más tiempo. Debido a este tratamiento, no pueden almacenarse ni quemarse. Estos palets suelen llevar la marca MB, que significa que han sido tratados con bromuro de metilo, un producto prohibido en Europa y, por tanto, prohibido en sus chimeneas de leña.

Los palets no retornables, que conservan el aspecto bruto de la madera, pueden quemarse en sus estufas de leña o chimeneas. Sin embargo, deben cumplir ciertas normas. Es preferible elegir palets con el signo EUR o EPAL, un signo de la Asociación Europea de Palés que garantiza y certifica la calidad de la madera.

Estos palets pueden utilizarse como combustible, pero es preferible quitarles todos los clavos antes de quemarlos. Los palés también pueden utilizarse como residuos para las estufas de leña. En algunos palets se puede ver la marca HT: indica que la madera ha sido tratada térmicamente a 56°C durante 30 min y también puede utilizarse como leña.

¿Es peligroso utilizar palets para calentar?

Siempre que se utilicen palets no tratados químicamente, se pueden quemar sin mayor riesgo que si se quemara un tronco.

Al no utilizar palets tratados, no tendrá malos olores al encender, ni tendrá hollín extra en tu chimenea. Y aunque no puedas sacar todos los clavos, no hay riesgo de explosión, ya que caerán en el cajón de las cenizas; sólo tienes que asegurarte de que se han enfriado antes de vaciar el cajón. Si tienes unos cuantos palets, sólo tienes que dedicar unas horas a desmontarlos, cortarlos a la medida de tu chimenea y ¡a calentar!

Es una tarea un poco ardua, pero merece la pena, ya que al fin y al cabo es leña gratis. En cuanto al valor de aislamiento térmico de los palets, tienen un contenido de humedad inferior al 20%, lo que los convierte en una de las mejores leñas que no necesitan almacenarse para secarse antes de ser quemadas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biomasa, Artículos destacados Etiquetado como: palets, pellets

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. César dice

    29 septiembre, 2022 a las 23:51

    Nadie sabe que producto se ha derramado encima de un palet, lo que lo convierte en un acto poco menos que suicida usarlo en casa tanto para calentar como para barbacoas.
    A partir de este dato que cada cual obre en consecuencia.
    Salu2

  2. Agricultor de terraza dice

    29 septiembre, 2022 a las 19:36

    Donde vivo los palets son caros, nadie los quemaria alegremente, encontrar uno tirado en la calle es casi un milagro ademas. Muchos hacen y/o usan briquetas caseras de hojas secas, ramitas, virutas y aserrin, papel de publicidades y lo que puedan quemar y no sea toxico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies