• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cuándo es el momento de encender la calefacción?

1 octubre, 2022 Deja un comentario

1/5 - (1 voto)

Las temperaturas bajan peligrosamente y anuncian el comienzo de la época de calderas, estufas de leña, y otros sistema similares de calefacción. Pero, ¿es ya el momento?

En algunos lugares comienza ya el frío, suficiente para que te acurruques bajo el edredón y pienses en volver a encender la calefacción.

Sabemos que los precios van a subir, pero no podremos estar mucho tiempo sin calefacción, a no ser que llevemos varias capas y el chaquetón siempre puesto en casa. No todo el mundo siente el frío de la misma manera, así que es difícil saber cuándo hay que encender la calefacción.

Para saber si es el momento de encender la calefacción de nuestra casa, podemos aplicar algunos trucos. También deberemos realizar algunas comprobaciones rutinarias en los aparatos de calefacción. Se acerca el frío, ahora es el mejor momento de prepararlo todo.

¿Qué comprobar antes de encender la calefacción?

Si tu calefacción funciona con electricidad, no hay mucho que hacer más que pulsar el interruptor de encendido/apagado.

Acuérdate de quitar lo que hay delante de los radiadores, y de quitarles el polvo en la medida de lo posible, para que no pierdan eficiencia.

Si calientas con leña, debes hacer que un profesional desholline la chimenea o el conducto de la estufa de leña.

Si calientas con gas, debes hacer revisar su caldera por un profesional, y los radiadores deben ser purgados para que el sistema de calefacción esté perfectamente cerrado.

¿Cómo saber cuando encender la calefacción?

Como hemos hablado antes, no todo el mundo siente el frío de la misma manera.

A 20 °C, algunas personas se mueren de calor mientras otras tiemblan de frío.

En general, la calefacción debe encenderse cuando la temperatura desciende por debajo de 16 °C en el dormitorio, o por debajo de 19 °C en el resto de la casa. Recuerda que un dormitorio sobrecalentado te hará pasar una mala noche. Un edredón cálido es mejor que encender los radiadores.

En las zonas habitadas, la temperatura recomendada es de 19°C y nunca debe superar los 21°C: más allá, se desperdicia energía. Cada grado menos de calefacción te ahorrará un 7%. Es una buena suma al final de la temporada de calefacción.

Trucos.

Si tienes niños y se quejan de que tienen frío, es el momento de encender la calefacción: los niños sienten el frío o el calor más rápido que un adulto.

En resumen, si el niño sigue quejándose del frío con un forro polar a la espalda, es mala señal. Si se despierta con mocos y dolor de cabeza, puede ser porque está resfriado y pase frío por la noche, en este caso también hay que volver a encender la calefacción.

Recuerda también cerrar completamente las persianas o contraventanas al anochecer, correr las cortinas dobles y sellar las ventanas con espuma aislante, que actuará como barrera contra el frío procedente del exterior.

En principio, no podremos prescindir de la calefacción, pero eso no es motivo para malgastar energía y sobrecalentar nuestros hogares.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Calefaccion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies