• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Funcionan las bombas de calor en climas fríos?

18 octubre, 2022 1 comentario

Las bombas de calor de alto rendimiento pueden funcionar a temperaturas muy por debajo de cero, así que ¿por qué tienen fama de ser poco prácticas en el frío extremo?

Hoy en día, las bombas de calor son sistemas de calefacción eficientes y rentables en todas partes, pero no siempre fue así.

Antes de los avances tecnológicos que vemos implementados en las bombas de calor actuales para climas fríos, las bombas de calor simplemente no eran capaces de extraer suficiente calor del exterior cuando las temperaturas bajaban para calentar una casa de forma eficiente y eficaz.

Sin embargo, los días en que las bombas de calor se limitaban a los climas templados y cálidos han quedado atrás.

En este artículo, te explicamos cómo funcionan las bombas de calor en condiciones de frío extremo, cuándo debe considerar otra tecnología y dónde encontrar bombas de calor para climas fríos.

Las bombas de calor funcionan en climas fríos.

Contrariamente a la creencia popular, las bombas de calor son capaces de mantener tu casa caliente en temperaturas bajo cero, pero no todas las bombas de calor.

Más concretamente, las bombas de calor para climas fríos funcionan bien en climas fríos. Mientras que si vives en climas templados puedes disfrutar de la comodidad de las bombas de calor durante todo el año, esa misma bomba de calor no funcionará bien en un invierno de una región fría. Las mejoras en la tecnología de las bombas de calor, como los compresores variables y el refrigerante para climas fríos, amplían las capacidades de las bombas de calor en ese tipo de climas.

Refrigerante para climas fríos.

El refrigerante es lo que recoge la energía térmica del aire exterior en un sistema de bomba de calor.

La transferencia de calor depende de que el aire exterior caliente el refrigerante líquido y, en última instancia, lo vaporice.

Las bombas de calor de clima frío utilizan refrigerantes con un punto de ebullición más bajo para permitir su flujo continuo a través del sistema de la bomba de calor, incluso a bajas temperaturas ambientales.

Calefacción de velocidad variable.

La calefacción de velocidad variable es un factor importante para la viabilidad de las bombas de calor en condiciones de frío extremo.

En lugar de introducir el aire en su casa a pleno rendimiento y apagarlo cuando la temperatura alcanza el ajuste del termostato, los sistemas de velocidad variable funcionan continuamente para mantener la temperatura deseada. Esto permite que el sistema suba y baje a un ajuste más bajo en lugar de encenderse y apagarse repetidamente.

Temperatura mínima de funcionamiento.

Considera la temperatura de tu clima local durante los meses más fríos del invierno: ¿es capaz de funcionar entonces el sistema de bomba de calor que pretendes instalar? ¿Necesitarás un sistema de reserva que se ponga en marcha cuando baje la temperatura? Los modelos diseñados para el frío extremo indicarán claramente la temperatura mínima de funcionamiento.

Clasificación HSPF

El factor de rendimiento estacional de la calefacción, o HSPF, califica la eficiencia de un sistema de calefacción. Las clasificaciones HSPF nos ayudan a comprender la cantidad de energía que requiere un sistema específico para calentar un espacio de forma eficaz y confortable. Cuanto más alto sea el HSPF, menos electricidad necesitará el sistema para mantener una casa a la temperatura deseada.

Una vez que te hayas decidido por la tecnología, asegúrate de trabajar con un instalador de confianza.

Muchas de las bombas de calor de fuente de aire ven comprometido su rendimiento debido a fallos de instalación o mantenimiento, y es especialmente importante evitar los errores de instalación que degradan la eficiencia de las bombas de calor de clima frío.

Sistemas de calefacción de apoyo.

Con la avanzada tecnología disponible en las bombas de calor para climas fríos de hoy en día, puede que ni siquiera sea necesario un sistema de calefacción de apoyo.

Sin embargo, una fuente de calor funcional, especialmente durante eventos de frío extremo, proporciona seguridad y protección a un hogar. Por esta razón, algunos usuarios de bombas de calor mantienen un sistema de calefacción de reserva, como un horno o una caldera, en caso de temperaturas muy bajas.

Afortunadamente, las bombas de calor se sincronizan fácilmente con los sistemas de calefacción de reserva para proporcionar a los usuarios tranquilidad durante los meses más fríos.

Además, una fuente de calor adicional no siempre conlleva un precio adicional; no es necesario retirar tu antiguo sistema de calefacción cuando se instalan bombas de calor. Trabaja con un instalador de confianza para encontrar el sistema o la combinación de sistemas que mejor se adapte a tu casa.

¿En qué momento las bombas de calor pierden eficacia?

Incluso con los recientes avances tecnológicos, todavía hay casos en los que las bombas de calor no sirven como sistemas de calefacción eficaces.

Por lo general, las bombas de calor siguen siendo una fuente eficiente de calor hasta aproximadamente -20ºC. Si vives en un clima que desciende regularmente por debajo de esa temperatura, es probable que necesites un sistema de calefacción de reserva para los días muy fríos.

Combina tus bombas de calor con paneles solares.

Las bombas de calor se combinan de forma natural con los paneles solares para ofrecer eficiencia energética, ahorro y calefacción y refrigeración sin emisiones para tu hogar.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Bombas de calor, Calefaccion

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto woiciechowski dice

    10 noviembre, 2022 a las 05:05

    Hola amigos
    Lo que yo hago es reciclar viejas puertas placa convirtiéndolas en hornos solares.
    Son 2 etapas.
    Primero una toma aire frío por convención lo calienta en extremo con la radiación solar(use chapas de cinc pintadas de negro
    encerradas tras un vidrio)
    El aire así calentado sube hacia la segunda etapa que lo calienta aún más(pues ya fue pre calentado)
    Y esta etapa está muy cerca de la casa para reducir las pérdidas térmicas.
    El aire así supercalentado entra subiendo a la casa.(los calefactores solares están a la intemperie).
    Dos placas de 0.20 cm de separación
    2 metros de largo x. 0.80 cm de ancho
    Calientan una habitación de 50 metros cúbicos en 40 minutos.
    Saludos amigos
    Una cosa
    Las arme en pleno invierno con el sol bajo perpendicular a sus superficies
    En verano no calientan pues el sol está más alto y no incide directamente sobre ellas.
    Sigo investigando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies