• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Amazon triplicará el número de vehículos eléctricos de reparto en Europa para llegar a 10.000

19 octubre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Amazon planea triplicar el número de camiones de reparto eléctricos que utiliza en Europa y aumentar considerablemente el número de camiones eléctricos de largo recorrido en su flota.

Amazon ha anunciado que gastará más de 1.000 millones de euros en los próximos cinco años para reducir las emisiones de su flota de vehículos de reparto en Europa.

Pretende aumentar el número de vehículos de reparto eléctricos de los 3.000 actuales a 10.000, y añadirá 1.500 camiones eléctricos de largo recorrido.

Además, añadirá más bicicletas de carga eléctricas para la distribución de última milla en ciudades congestionadas y fomentará más infraestructura de carga pública para apoyar la transición a los coches eléctricos. La empresa dice que planea alcanzar el estatus neto cero para 2040, 10 años antes del objetivo establecido por los acuerdos climáticos de París.

Nuestra red de transporte es una de las áreas de nuestro negocio más difíciles de descarbonizar, y para lograr el carbono neto cero se requerirá una inversión sustancial y sostenida. El despliegue de miles de furgonetas eléctricas, camiones de largo recorrido y bicicletas nos ayudará a alejarnos aún más de los combustibles fósiles tradicionales, y esperamos animar aún más a las industrias del transporte y la automoción en Europa y en todo el mundo a seguir escalando e innovando, ya que tendremos que trabajar juntos para alcanzar nuestros objetivos climáticos.

Andy Jassy, CEO de Amazon.

Amazon ha puesto en marcha microcentros de movilidad, estaciones de entrega más pequeñas y céntricas, en más de 20 ciudades de Europa, entre ellas Londres, Múnich y París, y espera duplicar esa cifra para finales de 2025. En las ciudades tradicionalmente densas de Europa, los centros permiten a Amazon utilizar nuevos métodos de entrega, como las bicicletas de carga eléctrica y las entregas a pie, para llevar los paquetes a los clientes de forma más sostenible. Los centros de micromovilidad retiran las furgonetas de reparto tradicionales de la carretera, lo que alivia la congestión del tráfico en los centros urbanos y mejora la calidad del aire.

Además de estas nuevas furgonetas y centros de micromovilidad y vehículos, Amazon también invertirá en miles de cargadores en sus instalaciones europeas. La inversión permitirá a la empresa y a sus socios mejorar el hardware de carga de la flota.

El transporte de larga distancia es especialmente difícil de descarbonizar, dado el tamaño y el peso de los camiones y las largas distancias que deben recorrer. Los vehículos pesados eléctricos son una tecnología prometedora, pero su disponibilidad actual es limitada y falta la infraestructura de carga que necesitan. Hoy en día, Amazon cuenta con 5 semirremolques eléctricos en el Reino Unido, y tendrá 20 en Alemania a finales de este año.

Amazon está utilizando su tamaño y escala para fomentar la producción de más camiones pesados eléctricos, de modo que tanto ella como otras empresas puedan abandonar los camiones con motor diésel más rápidamente. Para alimentar esos camiones eléctricos, Amazon construirá cientos de cargadores rápidos especializados en sus instalaciones europeas, lo que permitirá a la empresa cargar los vehículos en aproximadamente dos horas.

Amazon está en camino de alimentar todas sus operaciones con energía 100% renovable para 2025. Esto incluye operaciones como los centros de datos, las instalaciones logísticas, las tiendas físicas y las oficinas corporativas, incluyendo puntos de carga in situ.

En la actualidad, Amazon cuenta con más de 100 proyectos de energía renovable en marcha o en curso en toda Europa.

Vía www.aboutamazon.eu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Camiones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies