• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Superplanta de Neoplants elimina contaminantes del aire interior con la eficiencia de 30 plantas comunes

7 enero, 2023 1 comentario

Valora este contenido

La empresa francesa Neoplants ha presentado una planta diseñada con el único propósito de limpiar el aire de nuestras casas.

Según la empresa, una sola Neo P1 puede eliminar tanta contaminación del aire de una casa como 30 plantas normales.

Neo P1 se ha estado desarrollando durante cuatro años y es una versión de bioingeniería de una planta de interior común llamada Potos.

La mayoría de los purificadores de aire están diseñados para eliminar partículas, como el polvo, la suciedad, el humo o las bacterias del aire. Pero la Neo P1 se desarrolló para combatir los compuestos orgánicos volátiles. Éstos se encuentran en todo tipo de artículos domésticos, desde muebles y productos de limpieza hasta pintura, tapicería y suelos. Las sustancias químicas más nocivas para la salud humana son el formaldehído, el benceno, el tolueno y el xileno.

En las plantas normales, la fotosíntesis usa una serie de reacciones químicas para convertir el CO2, el agua y la luz solar en glucosa y oxígeno. Una de las enzimas más importantes para la fotosíntesis es RuBisCO, que se encuentra en las fábricas fotosintéticas de las plantas, los cloroplastos, y es responsable del primer paso en el proceso de convertir el carbono del CO2 en azúcares.

Los científicos de Neoplants descubrieron cómo editar el genoma del Potos para que produjera enzimas adicionales capaces de metabolizar las sustancias químicas mencionadas anteriormente. El equipo insertó vías metabólicas sintéticas que permiten a la planta utilizar estas sustancias químicas como fuentes de carbono en su metabolismo celular normal, del mismo modo que suele utilizar el CO2, convirtiendo las sustancias químicas en materia vegetal.

De todas las plantas de interior que existen, el equipo eligió el Poto porque es robusta y de bajo mantenimiento, no produce polen ni semillas y tiene un alto potencial de fitorremediación, es decir, crece rápido y puede absorber una gran cantidad de CO2 o compuestos orgánicos volátiles por unidad de su propia masa.

Neoplants tiene un laboratorio de investigación en París, donde la compañía tiene su sede.

Aquellos ansiosos por poseer una Neo P1 pueden inscribirse en una lista de espera ahora, y podrán hacer pedidos anticipados en el primer trimestre del próximo año. La superplanta no será barata: cuesta 179 $ e incluye una maceta diseñada para maximizar la entrada de aire y tres meses de microbioma del suelo.

Los propietarios de la planta tendrán que cuidar de su Neo P1, aunque con menos frecuencia que de cualquier otra planta; necesita agua una vez cada tres semanas en invierno y una vez cada dos semanas en verano, y una vez al mes tendrán que rociar la tierra con gotas que contienen bacterias especiales para mantener su microbioma en equilibrio.

Más información: neoplants.com

Plantas que purifican el aire de tu casa
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juana Raya dice

    12 enero, 2023 a las 00:58

    Quiero una NEO P1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies