• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Enchufes inteligentes: disminuye tu consumo de energía y ahorra dinero en tu factura de luz

7 enero, 2023 1 comentario

Valora este contenido
Enchufes inteligentes: disminuye tu consumo de energía y ahorra dinero en tu factura de luz

¿Quieres ahorrar dinero en tu factura de luz y disminuir tu consumo de energía? Los enchufes inteligentes pueden ser una solución. Con ellos, puedes controlar y optimizar el consumo de energía de tus electrodomésticos y dispositivos desde tu smartphone. ¡Haz tu hogar un hogar inteligente con enchufes inteligentes!

¿Qué son los enchufes inteligentes?

Los enchufes inteligentes son un tipo de enchufes que se pueden controlar y programar de forma remota a través de una aplicación en el smartphone o de voz a través de un asistente de voz.

Permiten encender o apagar dispositivos y electrodomésticos conectados a ellos de manera remota, y también pueden programarse para encender o apagar automáticamente ciertos dispositivos en horarios predeterminados.

¿Qué son los enchufes inteligentes?

Algunos enchufes inteligentes también cuentan con sensores que pueden detectar el consumo de energía y enviar notificaciones al usuario para optimizar el uso de la energía y ahorrar dinero en la factura de luz.

Cómo funcionan los enchufes inteligentes.

Los enchufes inteligentes se conectan a la red eléctrica de la casa y se enchufan a ellos los dispositivos o electrodomésticos que se quieren controlar de forma remota. La mayoría de los enchufes inteligentes se controlan a través de una aplicación en el smartphone, aunque algunos también se pueden controlar con comandos de voz a través de asistentes de voz como Alexa o Google Assistant.

Cómo funcionan los enchufes inteligentes.

Para controlar un enchufe inteligente, primero se debe conectar a la red Wi-Fi de la casa y configurarlo a través de la aplicación del fabricante. Una vez configurado, se puede encender o apagar el dispositivo conectado al enchufe inteligente a través de la aplicación o con comandos de voz. Algunos enchufes inteligentes también permiten programar horarios de encendido y apagado automático para ahorrar energía y dinero en la factura de luz.

Ventajas de usar enchufes inteligentes en el hogar

Hay varias ventajas de usar enchufes inteligentes en el hogar:

  1. Ahorro de dinero en la factura de luz: al poder controlar y programar el encendido y apagado de los dispositivos y electrodomésticos, se puede evitar el consumo de energía innecesario y ahorrar dinero en la factura de luz.
  2. Control y conveniencia: los enchufes inteligentes permiten encender o apagar los dispositivos conectados a ellos de forma remota a través de una aplicación o comandos de voz, lo que puede resultar muy conveniente.
  3. Optimización del consumo de energía: algunos enchufes inteligentes cuentan con sensores que pueden detectar el consumo de energía y enviar notificaciones al usuario para optimizar el uso de la energía y ahorrar dinero en la factura de luz.
  4. Seguridad: al poder apagar dispositivos y electrodomésticos con enchufes inteligentes, se puede evitar el riesgo de incendios por el uso prolongado de ciertos dispositivos.
  5. Compatible con asistentes de voz: muchos enchufes inteligentes son compatibles con asistentes de voz como Alexa o Google Assistant, lo que permite controlarlos con comandos de voz.
  6. Fácil de instalar y usar: los enchufes inteligentes son fáciles de instalar y utilizar, ya que solo se necesita enchufarlos a la toma de corriente y configurarlos a través de una aplicación.
  7. Amplia disponibilidad: hay una gran variedad de enchufes inteligentes disponibles en el mercado, con diferentes características y precios, por lo que es fácil encontrar uno que se adapte a las necesidades y presupuesto del hogar.

Cómo ahorrar dinero en la factura de luz con enchufes inteligentes

Hay varias formas de ahorrar dinero en la factura de luz con enchufes inteligentes:

  1. Programar el encendido y apagado automático de los dispositivos y electrodomésticos: al programar el encendido y apagado de los dispositivos y electrodomésticos para que se apaguen cuando no se están usando, se puede evitar el consumo de energía innecesario y ahorrar dinero en la factura de luz.
  2. Controlar el consumo de energía: algunos enchufes inteligentes cuentan con sensores que pueden detectar el consumo de energía y enviar notificaciones al usuario para optimizar el uso de la energía y ahorrar dinero en la factura de luz.
  3. Desconectar dispositivos y electrodomésticos cuando no se están usando: aunque estén apagados, muchos dispositivos y electrodomésticos siguen consumiendo energía en modo de espera. Al desconectarlos de la toma de corriente cuando no se están usando, se puede ahorrar dinero en la factura de luz. Cómo por ejemplo un termo eléctrico.
  4. Usar enchufes inteligentes en dispositivos y electrodomésticos de alto consumo: es especialmente recomendable usar enchufes inteligentes en dispositivos y electrodomésticos de alto consumo, como los electrodomésticos de cocina o el aire acondicionado, para ahorrar dinero en la factura de luz.
  5. Aprovechar ofertas y descuentos: algunas compañías de electricidad ofrecen descuentos a los clientes que usan dispositivos inteligentes para controlar y optimizar el consumo de energía en el hogar. Es recomendable revisar las ofertas disponibles y aprovechar las que puedan ayudar a ahorrar dinero en la factura de luz.

Qué tener en cuenta a la hora de comprar un enchufe inteligente

Algunas cosas que es recomendable tener en cuenta a la hora de comprar un enchufe inteligente son:

  1. Compatibilidad con el hogar: asegúrate de que el enchufe inteligente que elijas es compatible con la red eléctrica y Wi-Fi de tu hogar.
  2. Control: revisa qué métodos de control ofrece el enchufe inteligente (a través de una aplicación en el smartphone, comandos de voz, etc.), y asegúrate de que sean adecuados para tus necesidades.
  3. Programación: verifica si el enchufe inteligente que estás considerando ofrece la opción de programar horarios de encendido y apagado automático y si es fácil de usar.
  4. Sensores: si quieres optimizar el consumo de energía y ahorrar dinero en la factura de luz, busca un enchufe inteligente que cuente con sensores que puedan detectar el consumo de energía y enviar notificaciones para optimizar el uso de la energía.
  5. Compatibilidad con asistentes de voz: si quieres poder controlar el enchufe inteligente con comandos de voz, asegúrate de que sea compatible con los asistentes de voz que tengas en el hogar (como Alexa o Google Assistant).
  6. Precio: hay una gran variedad de enchufes inteligentes disponibles en el mercado, con diferentes características y precios. Considera tu presupuesto y elige un enchufe inteligente que ofrezca un buen equilibrio entre precio y características.
  7. Marcas y reseñas: lee reseñas de otros usuarios y considera la reputación de la marca para asegurarte de estar comprando un producto de calidad.

Si estas interesado, puedes encontrar enchufes inteligentes en: amzn.to

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Ahorrar energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Odracir dice

    19 enero, 2023 a las 21:06

    Los enchufes inteligentes se usan para una gran variedad de funciones.

    Pero desde luego no para ahorrar en la factura eléctrica. Tienen wifi o bluetooth y por tanto están encendidos siempre y gastan energía. Mucha más que el típico led de suspensión de un televisor. El router de casa nunca se puede apagar con domótica. Si se apaga el router, los enchufes wifi con Alexa o Google dejan de funcionar.

    Se pueden hacer muchas cosas con enchufes y domótica, pero no ahorrar luz. Y en España creo que ninguna compañía eléctrica hace ofertas en domótica. No son capaces ni de usar sus contadores inteligentes, mucho menos bonificar a nadie que vigile sus consumos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies