• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los primeros coches eléctricos de la historia: 1880-1920

18 agosto, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido
Los primeros coches eléctricos de la historia: 1880-1920

Los coches eléctricos no son una innovación reciente. Han existido desde que existen los propulsados por motores de combustión interna. Producidos por primera vez en la década de 1880, los coches eléctricos ganaron popularidad en las décadas siguientes por su facilidad de uso, y por ser menos malolientes y ruidosos que sus homólogos de gasolina.

Con una velocidad máxima de sólo 32 km/h y un alcance limitado, fueron utilizados principalmente por los ricos para circular alrededor de las ciudades. Fueron comercializados para las mujeres en particular, como un coche tranquilo, limpio y sin humos. Algunos incluso se fabricaron con radiadores falsos para hacerlos más apetecibles para el mercado masculino.

En los coches la electricidad es la opción. No tienen marchas que chirrían ni confusas palancas, no usan gasolina peligrosa y maloliente y no hay ruidos. Thomas Edison.

Las ventas de coches eléctricos alcanzaron su punto máximo a principios de los años 1910 a medida que más y más hogares tenían electricidad. En los Estados Unidos, el 38% de los coches que circulaban eran eléctricos.

Sin embargo, la popularidad de los coches eléctricos fue decayendo con los numerosos desarrollos que hacían que los coches de gasolina fueran una opción más asequible y práctica.

En 1910 The New York Times publicaba:

Ahora es posible tener tu propio vehículo eléctrico instalando una estación de carga en tu propio establo.

Coche electrico columbia
1899. Coche eléctrico de Columbia.
Coche electrico de Thomas Edison
1895. Thomas Edison presenta su primer coche eléctrico, el Edison Baker, y una de sus baterías.
Coche electrico detroit
1920. Un coche de Detroit Electric en una carretera de montaña entre Seattle y el Monte Rainier, Washington.
Coche eléctrico limpiador en Berlin
1907. Una barrendera eléctrica limpia la calzada en Berlín, Alemania.
Coche electrico Paris
1899. Camille Jenatzy conduce su coche eléctrico de diseño propio, cerca de París, Francia. Fue la primera persona en superar los 100 kilómetros por hora en un coche.
Coche electrico siendo cargado
1900. Coche eléctrico cargándose.
Mercury electrico en estación de carga
1910. Coche eléctrico con estación de recarga en un garaje en Cleveland, Ohio.
Anuncio de coche electrico
1910. Anuncio coches eléctricos.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies