• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

1.300 baterías de vehículos eléctricos recicladas forman el mayor sistema de almacenamiento a escala de red de este tipo

10 febrero, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
1.300 baterías de vehículos eléctricos recicladas forman el mayor sistema de almacenamiento a escala de red de este tipo

Un sistema de almacenamiento estacionario a escala de red de 25 MWh compuesto por 1.300 baterías recicladas de vehículos eléctricos ya está plenamente operativo en California.

El proyecto, el mayor de su clase en el mundo, ha sido construido por B2U y está conectado a un parque solar.

El sistema EPS (EV Pack Storage), patentado por la empresa, permite utilizar paquetes de baterías de vehículos eléctricos sin necesidad de reconfiguración para el almacenamiento de energía a gran escala.

Según la empresa, esta tecnología permite utilizar las baterías de los vehículos eléctricos en aplicaciones de almacenamiento de energía a gran escala con su carcasa original. De este modo se evitan los costes de reutilización, lo que reduce significativamente el coste nivelado de almacenamiento (LCOS) a escala de red en comparación con los sistemas con baterías nuevas.

El sistema utiliza baterías reutilizadas de vehículos eléctricos de Honda y Nissan, aunque B2U afirma que ha probado con éxito las baterías del Model 3 y que su tecnología puede funcionar con cualquier batería de vehículo eléctrico.

El sistema de baterías se carga desde la huerta solar conectada y luego vende electricidad a la red cuando la demanda es mayor a lo largo del día. El controlador EPS supervisa cada paquete para garantizar el perfil de carga y descarga más eficiente.

El sistema proporciona servicios de red al mercado mayorista de California las 24 horas del día. El software automatiza las ofertas del mercado y está diseñado para aprovechar los picos de precios diarios previsibles, así como la escasez imprevisible de la demanda.

El controlador también desconecta automáticamente las baterías si se desvían de las especificaciones de funcionamiento para proteger el sistema de posibles peligros.

La empresa afirma que su tecnología permite aprovechar el rápido aumento de la oferta de baterías usadas de vehículos eléctricos para el almacenamiento de energía a gran escala.

El potencial de las baterías de vehículos al final de su vida útil para aplicaciones de almacenamiento a gran escala es inmenso.

Según un estudio realizado en enero, las baterías de vehículos al final de su vida útil y la tecnología V2G (vehicle-to-grid) en uso podrían cubrir todas las necesidades de almacenamiento de energía a corto plazo de la red mundial para 2030, y entre 32 y 62 teravatios-hora de almacenamiento a corto plazo en todo el mundo para 2050.

La tecnología desarrollada por B2U permite utilizar rápida y fácilmente las baterías de los vehículos al final de su vida útil para aumentar la capacidad de almacenamiento de la red.

Una vez que las baterías se deterioran hasta un punto en el que ya no es viable utilizarlas para el almacenamiento a escala de red, pueden retirarse y llevarse a instalaciones de reciclaje de baterías. Redwood Materials, la nueva empresa del cofundador de Tesla JB Straubel, ya recicla baterías de vehículos eléctricos a un precio de venta significativo y es capaz de capturar más del 99% de los materiales en un proceso que denominan «minería no extractiva».

Con empresas como B2U desarrollando tecnologías para maximizar la utilización de la vida útil total de las baterías de los vehículos eléctricos y con nuevas tecnologías de reciclaje que permitan la captura completa de los minerales preciosos de las baterías, una economía verdaderamente circular para las baterías podría estar al alcance de la mano.

Más información: B2U Storage Solutions (b2uco.com)

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies