• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Wayout, el sistema modular de producción de agua potable que crea microfábricas locales para acabar con el agua embotellada

17 febrero, 2023 1 comentario

El proceso sustituye a las botellas de un solo uso y proporciona ingresos al operador local.

La empresa Wayout tiene la misión de reducir la necesidad de agua embotellada. La empresa acaba de recaudar 6 millones de euros para ampliar su sistema de distribución de agua potable.

En el mundo hay 66 veces más botellas de plástico que personas. Es una estadística impactante y pone de relieve un problema que está contaminando nuestro mundo. Las botellas de plástico, que suelen ser de un solo uso, dejan una enorme huella y ya es hora de hacer algo al respecto. Según los informes, los residuos plásticos representan el 90% de toda la basura que flota en nuestros océanos, y una parte sustancial procede del 92% de botellas de plástico que no se reciclan cada año.

Wayout ha creado una solución a este problema del plástico, desarrollando sistemas de agua con una huella ecológica mínima que distribuyen localmente agua potable segura y científicamente perfeccionada por diferentes zonas geográficas.

El sistema modular de producción de Wayout limpia cualquier fuente de agua para hacerla potable y apta para cocinar. Cada microfábrica se construye localmente, lo que requiere el mínimo número de piezas y materiales y reduce enormemente los costes de transporte. Una sola unidad de producción de agua puede suministrar 8.000 litros de agua limpia al día, lo que equivale a suficiente agua potable y para cocinar para 2.000 personas.

La idea es producir agua localmente. Puede limpiar desde agua salada hasta aguas residuales industriales. La purifica hasta obtener H₂O puro y luego le añade minerales para convertirla en agua potable saludable.

La solución en contenedores de Wayout, está patentada y ha sido desarrollada junto con socios como Alfa Laval, Siemens y Ericsson, es fácil de instalar y utilizar, y tiene una vida útil prevista por unidad de 30 años.

Junto a este hardware pionero se encuentra un software igualmente único, por el que el sistema mide y almacena continuamente datos sobre la pureza del agua en un chip digital. A través de una combinación de estructuras de borde y basadas en la nube, el contenedor y sus partes comunican información esencial y datos de consumo al usuario y al operador, lo que permite a los usuarios controlar sus hábitos de consumo de agua y la pureza del agua consumida.

Más información: WAYOUT water systems

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Daniel dice

    18 febrero, 2023 a las 01:47

    buena como idea, pero la info nada dice del costo para los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies