• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

RTR 799e Scrambler, la nueva moto eléctrica brasileña, 8 kW de potencia + 120 km de autonomía

5 abril, 2023 1 comentario

Valora este contenido

Inspirada en las icónicas motocicletas de los años 70, el primer modelo eléctrico premium de RTR Electric Motorcycles es la 799e Scrambler.

La RTR 799e es una scrambler eléctrica única creada para su uso en ciudad, con una potencia instantánea y fácil de manejar, sin necesidad de marchas ni embragues; ¡simplemente conduce! El proceso de homologación en Brasil está en marcha y la producción comenzará en diciembre de 2023. Los precios aún no se han hecho públicos.

Una vez cargada por completo, puede recorrer 120 km. La carga se realiza a través de enchufes domésticos (110/220 voltios) y tarda unas 5 horas en cargarse por completo (80% en 1,5 horas). Aunque actualmente utiliza baterías de iones de litio, también se están realizando pruebas con distintas baterías que podrían dar hasta 220 km con una sola carga. Sin embargo, es necesario realizar más pruebas antes de dar a conocer las cifras oficiales.

La moto dispone de un motor de buje de 8 kW de potencia, que puede aumentarse hasta 12 kW pulsando un botón en el manillar. Esto permite a la moto superar los 127 km/h. Además, la 799e cuenta con una guantera de 7 litros para guardar objetos y un cargador USB para teléfonos móviles. Sus frenos son regenerativos, por lo que toda la energía utilizada se devuelve a la batería.

Todavía estamos introduciendo mejoras en esta moto, como un sensor de ángulo muerto, batería extraíble, además de otras características que todavía no hemos revelado. La fecha de lanzamiento es diciembre de 2023 y ya están abiertas las reservas de preventa: ¡estas motos exclusivas tienen disponibilidad limitada!.

Gustavo Lourenço

Personalización.

Los clientes podrán acceder a un garaje virtual en su página web (que se está creando), donde podrán diseñar su propia moto. Podrán elegir colores, estilos de asiento, neumáticos, guardabarros, faros, placas laterales y mucho más. Trabajan con materiales sostenibles que no dañan el medio ambiente, y construyen sus motos para que duren y sean mejorables. Además, usan nuevas tecnologías para hacerlas aún más seguras.

Su plan es fabricar una motocicleta económica accesible a todos los trabajadores brasileños, que sea fiable, resistente y ofrezca una autonomía y una capacidad superiores a las de otros modelos de su categoría. Además, que tenga un precio más asequible que sus homólogas de combustión, lo que dará a Brasil la oportunidad de pasarse al transporte limpio a gran escala sin costes adicionales de infraestructura. Esto los hace atractivos tanto para empresas con flotas propias como para startups que ofrecen alquiler de motocicletas.

Están en proceso de localizar y seleccionar inversores que compartan sus objetivos e ideales, para que les ayuden a alcanzar su meta de forma más rápida y eficaz. Esto les permitirá fabricar estas motocicletas en Brasil, un país que tiene mucho que ofrecer en lo que se refiere a movilidad eléctrica y a cambiar su forma de viajar.

Más información: www.rtrmotorcycles.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Motos eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. HAN SOLO dice

    5 abril, 2023 a las 13:04

    Estaremos de broma!!!!!
    Este diseño es una copia del diseño publicado por Javier Gutiérrez (electric cafe racer.) en 2021 en la web de BEHANCE.. Solamente han cambiado la parte superior del bastidor y le han puesto una quilla. El esquema bastidor-bateria-motor es el mismo.

    Inspirada en las icónicas motocicletas de los años 70?????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies