• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Less Microfiber, el nuevo filtro de microplásticos para lavadoras de Samsung

13 junio, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
Less Microfiber, el nuevo filtro de microplásticos para lavadoras de Samsung

Samsung Electronics ha lanzado un filtro externo para lavadoras diseñado para reducir significativamente la dispersión de microfibras sintéticas durante los ciclos de lavado.

El nuevo filtro externo para lavadoras puede reducir la dispersión de microfibras en un 98%.

La contaminación ambiental causada por el plástico también está relacionada con nuestra ropa. Las prendas de vestir y los textiles sintéticos naturalmente liberan microfibras durante el lavado, las cuales terminan en desagües, cuerpos de agua y suelos, alimentando la cadena de contaminación. ¿Cómo podemos solucionarlo? Samsung Electronics llega en nuestra ayuda con un innovador filtro de microplásticos para lavadoras.

El dispositivo, llamado Less Microfiber™ de forma explicativa, ha sido diseñado en colaboración con la organización global Ocean Wise y el fabricante de ropa Patagonia. Aunque por ahora solo está disponible en Corea del Sur y el Reino Unido, pronto se implementará en otros mercados.

Con la continua liberación de microplásticos en nuestros océanos y el creciente problema para la salud humana, Samsung ha colaborado con Ocean Wise y Patagonia para diseñar una tecnología que prevenga la pérdida de microfibras en nuestra vida diaria.

Moohyung Lee, Vicepresidente Ejecutivo Samsung Electronics.

¿Cómo funciona el filtro de microplásticos para lavadoras?

Es un pequeño dispositivo externo que se conecta al desagüe del electrodoméstico. Su estructura es capaz de atrapar microfibras con una malla de entre 65 y 70 micrómetros, dirigiéndolas y comprimiéndolas hacia un lado del dispositivo. El aparato tiene una carcasa hecha de plástico reciclado y ha sido diseñado, según Samsung, prestando la máxima atención al ecodiseño para garantizar una larga vida útil y un mantenimiento sencillo. Según las indicaciones de la empresa, solo debería limpiarse una vez al mes.

Esta innovación complementa y amplía los efectos de otra herramienta desarrollada por Samsung para ayudar a los clientes a reducir la pérdida de microplásticos en su ropa. Nos referimos al ciclo de lavado especial integrado en las lavadoras Ecobubble™.

Estos electrodomésticos cuentan con un «generador de burbujas» que, al introducir aire en la solución de agua y detergente, ayuda a limpiar la ropa incluso a bajas temperaturas. Esto reduce la abrasión y, por ende, previene la pérdida de microfibras. Mientras que este ciclo permite reducir la dispersión de fibras en un 54% (según datos de Samsung con pruebas realizadas en una carga de 2 kg de sudaderas de poliéster al 100%), el nuevo filtro de microplásticos para lavadoras captura hasta un 98%.

Less Microfiber™ es adecuado para cualquier tipo de lavadora, no solo las de la marca Samsung, y monitorea su funcionamiento, informando a los usuarios sobre posibles problemas o la saturación del filtro a través de la plataforma Samsung SmartThings.

Los esfuerzos de Samsung Electronics y Patagonia para reducir las dañinas emisiones de microplásticos en nuestros océanos no se detienen aquí. Esperamos llevar este espíritu colaborativo y sostenible a más proyectos con socios de la industria para crear un mayor número de soluciones que combatan la contaminación marina.

Vincent Stanley, director de la filosofía de Patagonia.

Vía samsung.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies