• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El «frigorífico solidario» que ha salvado de la basura cientos de kilos de alimentos

18 septiembre, 2015 Deja un comentario

El frigorifico solidario

El propósito de la “Nevera solidaria” no es otro que luchar contra el despilfarro de alimentos poniendo a disposición de las personas los alimentos que otros no necesitan. Por ello, el servicio no está destinado exclusivamente para las personas “necesitadas” o para “pobres”.

Una iniciativa pionera en España, «El Frigorífico solidario» permite dejar y coger comida en una nevera instalada en la calle de forma libre y gratuita. Esta iniciativa ya ha salvado de la basura cientos de kilos de comida en tan solo unas semanas de funcionamiento.

La iniciativa parte de la Asociación de Voluntarios de Galdakao y se inició el 30 de abril de este año. Su objetivo es claro y sencillo, aprovechar toda la comida que sobra o está a punto de caducar que se genera en restaurantes, hogares o cualesquiera otra lugar y evitar así que acaben en el vertedero.

El "frigorífico solidario" que ha salvado de la basura cientos de kilos de alimentos

Solo conocemos una iniciativa similar a esta, que se está abriendo paso en Europa sobre todo en Alemania, llamada Give Box. En ella, cualquier persona puede dejar en un lugar establecido y acotado en plena calle, cualquier objeto que ya no use y que otra persona pueda necesitar. Pero en el caso de las Give Box desconocemos si tienen un lugar dedicado para la comida.

En tan solo 5 semanas de vida, la nevera solidaria ha recibido alimentos de todo tipo, incluso los pintxos que cada noche sobran en los bares de la zona. El frigorífica se llena y se vacía en el mismo día.

La Asociación de Voluntarios de Galdakao destaca que no han sufrido hasta el momento ningún acto de vandalismo, el civismo por parte de los vecinos es la nota predominante.

Desde la Asociación quieren que esta iniciativa se extienda en cuantos mas pueblos y ciudades mejor, para ello han puesto en marcha una web donde pretenden montar una red de neveras solidarias.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies