• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Remodelación verde: cómo hacer tu casa más amigable con el medio ambiente

8 agosto, 2023 Deja un comentario

La remodelación verde es una excelente manera de hacer que tu casa sea más amigable con el medio ambiente. Recuerda que cada pequeño cambio cuenta y que la remodelación verde no solo beneficia al medio ambiente, sino también a tu bolsillo a largo plazo. ¡Haz de tu hogar un lugar más sostenible y amigable con el planeta!

Un punto muy importante es el aislamiento. Asegúrate de que tu casa esté bien aislada para reducir la pérdida de energía. Puedes agregar aislamiento en las paredes, el techo y los pisos para mantener la temperatura interior y reducir la necesidad de calefacción o aire acondicionado. Además, analiza la idea de instalar alguna chimenea bioetanol, ya que el bioetanol es ecológico porque el CO2 emitido durante su combustión se compensa con el CO2 absorbido durante toda su vida del vegetal de donde proviene.

Por otro lado, incluye energía renovable. Considera la instalación de paneles solares en el techo para generar tu propia energía limpia. Esto te permitirá reducir tu dependencia de la red eléctrica y disminuir tu huella de carbono. Incluso puedes incorporar iluminación LED. Reemplazando las bombillas tradicionales por luces LED de bajo consumo. Estas luces son más eficientes y duraderas, lo que te permitirá ahorrar energía y reducir la cantidad de residuos generados. 

Finalmente, utiliza materiales de construcción sostenibles y reciclados en tus proyectos de remodelación. Opta por maderas certificadas, pinturas ecológicas y productos de bajo impacto ambiental. También puedes darle una segunda oportunidad a la decoración interior. Buscar muebles o electrodomésticos usados, restaurarlos y adaptarlos a tu nuevo hogar.

Reducción de residuos durante la remodelación

Durante una remodelación, es posible reducir la cantidad de residuos generados siguiendo algunas pautas. Antes de comenzar cualquier trabajo, planifique cuidadosamente el proyecto para evitar errores y desperdicios innecesarios. Esto incluye medir y calcular correctamente las cantidades de materiales necesarios. 

Otro punto muy importante es la reutilización. Antes de desechar cualquier material, considere si puede ser reutilizado en el proyecto o en futuros proyectos. Por ejemplo, puertas, ventanas, muebles o accesorios pueden ser restaurados y utilizados nuevamente. De la mano viene el reciclaje. Separe los materiales reciclables, como vidrio, plástico, papel y metal, y llévelos a los puntos de recogida correspondientes. También puede investigar si existen programas de reciclaje de materiales de construcción en su área. 

Además, si tiene materiales en buen estado que no necesita, considere donarlos a organizaciones benéficas o a personas que los puedan aprovechar. Esto incluye electrodomésticos, muebles, accesorios de iluminación, etc. E incluso, hacer compras conscientes. Al adquirir nuevos materiales, elija aquellos que sean duraderos, de calidad y respetuosos con el medio ambiente. Opte por productos reciclados o reciclables, y evite aquellos que contengan sustancias tóxicas o nocivas. 

Finalmente, Asegúrese de disponer correctamente de los residuos generados durante la remodelación. Consulte las regulaciones locales y utilice los servicios de recogida de basura y escombros adecuados. Al seguir estas pautas, se puede reducir significativamente la cantidad de residuos generados durante una remodelación, contribuyendo así a la protección del medio ambiente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies