• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich han desarrollado el coche eléctrico de mayor autonomía del mundo

10 septiembre, 2023 1 comentario

Valora este contenido

En una demostración de la innovación alemana, un grupo de estudiantes de la Technische Universität München (TUM) ha creado un vehículo eléctrico capaz de recorrer largas distancias que nunca se hubieran imaginado en un coche eléctrico.

Nuevo récord en la IAA Mobility

Los jóvenes del TUfast Eco Team, durante la IAA Mobility, llevaron su prototipo a las pistas del aeropuerto de Múnich. Después de una intensa maratónica jornada, que no duró uno, sino seis días, lograron recorrer unos impresionantes 2.573 km con una sola carga. Para conseguir esta hazaña, pasaron esos días durmiendo dentro de un hangar.

Un vehículo diseñado para romper récords

La iniciativa estudiantil modificó el vehículo “muc022”, el cual ya había participado en competencias de eficiencia eléctrica. Su foco principal fue una aerodinámica avanzada y construcción ligera. Para convertirlo en un auténtico campeón de distancia, los jóvenes ingenieros incorporaron una batería más potente de 15,5 kWh.

Gracias a la disposición del aeropuerto de Múnich, que les ofreció un hangar, el equipo pudo continuar su intento de récord incluso con condiciones climáticas adversas. Superaron el anterior récord, que era de 1608,54 km, en tan solo cuatro días. Sin embargo, al ver que la batería aún tenía carga, continuaron hasta alcanzar la cifra final. Como dato adicional, el vehículo demostró una eficiencia notable, consumiendo solo 0,6 kWh cada 100 kilómetros.

Reconocimiento por su esfuerzo

El logro no pasó desapercibido. Markus Blume, Ministro de Ciencia, aplaudió el esfuerzo y el ingenio de los estudiantes, resaltando la importancia de este tipo de iniciativas para la movilidad sostenible del futuro. De igual manera, Thomas F. Hofmann, presidente de TUM, expresó su orgullo y felicitó al equipo por este monumental logro.

El TUfast Eco Team no es ajeno a competencias. Participan asiduamente en eventos internacionales como el Shell Eco Marathon. En estos certámenes, además de eficiencia, exploran áreas como la conducción autónoma. Tras este nuevo reconocimiento, el equipo se mostró agradecido con todos los que les apoyaron en su camino.

En la TUM es tradicional que los estudiantes formen grupos de investigación. Estos equipos aplican su aprendizaje teórico a situaciones prácticas, demostrando que la combinación de teoría y práctica puede llevar a resultados sorprendentes.

Detalles técnicos del muc022

  • Motor: Sincrónico de imanes permanentes (PSM)
  • Potencia: 400 W
  • Coeficiente aerodinámico (cW): 0,159
  • Peso: 170 kg (sin conductor)
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JULIÁN CCASANI ALLENDE dice

    11 septiembre, 2023 a las 09:21

    Cada día se generan nuevos avances en pro de hacer que nuestro planeta sea sostenible. Felicitaciones a los emprendedores y el apoyo que brinda Telegram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies