• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

15 formas de usar las ortigas: Cómo aprovecharlas sin sufrir en el intento

8 octubre, 2023 3 comentarios

15 formas de usar las ortigas

Si alguna vez has tenido la mala suerte de cruzarte con algunas ortigas y experimentar su característico ardor, es posible que te sorprenda saber que estas plantas tienen una impresionante variedad de usos y beneficios para la salud y el entorno.

Rica en Nutrientes, fuente de vitalidad

Las ortigas no sólo pican, también se destacan por ser extremadamente nutritivas, ofreciendo una impresionante gama de vitaminas como la C, K, A y B, además de minerales como hierro, calcio, sodio, potasio y fósforo. También son una fuente rica de antioxidantes y aminoácidos esenciales.

¿Cómo aprovechar las Ortigas sin sufrir en el intento?

Recolectar ortigas no tiene por qué convertirse en una mala experiencia. Utilizando guantes de cuero y ropa que proteja la piel, puedes cosechar estas plantas y aprovechar sus múltiples beneficios sin percances. Tras cosecharlas, una técnica común es verter agua hirviendo sobre ellas para neutralizar sus pelos urticantes antes de consumirlas o utilizarlas en diferentes recetas.

Imagen: robertprzybysz – Depositphotos.

Delicias Gastronómicas con Ortigas

  • Pesto de Ortiga: Haz una variante del clásico pesto, sustituyendo albahaca por ortigas.
  • Verdes Guisados: Simplemente saltea las ortigas con aceite de oliva, ajo y sal, creando un delicioso acompañamiento.
  • Sopa: Con un caldo casero, las ortigas pueden ser protagonistas de una sopa nutritiva y sabrosa.
  • Platos con Huevo: Incorpora las ortigas en tus recetas de huevos revueltos, omelets o quiches para un desayuno revitalizante.
  • Smoothies: Suma ortigas a tus batidos para un extra de nutrición y sabor.
  • Polvo de Ortiga: El polvo de ortiga seco puede añadirse a sopas, batidos o guisos para un toque adicional de sabor y nutrición.
  • Cerveza de Ortiga: ¡Sí, puedes hacer cerveza con ortigas! Una opción diferente para los amantes de la cerveza casera.

Ortigas: Un Tesoro para la Salud

  • Ricas en hierro y vitamina C, las ortigas son aliadas para quienes lidian con la anemia.
  • El uso de semillas de ortiga puede ayudar a aliviar los síntomas de la fatiga adrenal.
  • El alto contenido de calcio y sus propiedades antiinflamatorias las hacen beneficiosas para la salud ósea.
  • El uso de decocciones de raíz de ortiga puede ayudar a combatir la inflamación.
  • Actuando como diurético suave, las ortigas favorecen a los riñones y otros órganos reproductivos.

Ortigas: Aliadas en tu Jardín

  • Fertilizante Natural: Puedes hacer tu propio fertilizante orgánico de ortigas, beneficioso para tu huerto o jardín.
  • Trampa para Plagas: Las ortigas atraen a los áfidos, protegiendo así otras plantas de tu jardín de estas plagas.
  • Atrae insectos Beneficiosos: Plantar ortigas puede ayudarte a atraer mariposas y mariquitas, favoreciendo la biodiversidad en tu espacio verde.

Si decides aventurarte en el mundo de las ortigas, asegúrate de hacerlo de manera responsable y ética. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevas hierbas o plantas a tu régimen de salud. Además, identifica correctamente estas plantas para asegurar un uso seguro y efectivo. Y si alguna vez te picas, ya sabes, ¡un poco de bicarbonato de sodio con agua aliviará tu piel!

Descubre, respeta y disfruta de las ortigas, estas plantas tan incomprendidas pero rebosantes de beneficios y posibilidades.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Carlos Luxardo Estevez dice

    11 octubre, 2023 a las 21:16

    Nunca las he utilizado, ya mi difunto abuelo me contaba que él a su mujer, mi abuela que padecía de reuma que hasta se le retorcían las manos, le daba por todo el cuerpo con un manojo de atado de las más bravas para mitigar el dolor que mi abuela ya no aguantaba

  2. Luis Enrique. dice

    9 octubre, 2023 a las 15:31

    Hola… Me sorprendió la ortiga acá en el campo es una maleza y como tal es eliminada… Ahora le daremos uso… Super interesante el artículo… Gracias.

  3. Javier dice

    8 octubre, 2023 a las 14:45

    Estoy harto del absurdo comentario (seguro que obligado por la mafia de turno) de la consulta con un «profesional de la salud», cuando estos no tienen ni p.idea de plantas, y lo único que hacen es desprestigiarlas. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies