• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Joulia, el sistema que reutiliza la energía del agua que sale de la ducha para ahorrar hasta un 40%

23 octubre, 2023 1 comentario

Valora este contenido
Joulia, el sistema que reutiliza la energía del agua que sale de la ducha para ahorrar hasta un 40%

El desagüe de ducha Joulia reutiliza la energía térmica del agua de ducha usada para calentar la red de agua fría entrante. De esta manera, el agua fría llega a la válvula mezcladora hasta 20°C más caliente que antes. De esta forma, se necesita menos agua caliente, ahorrando una gran cantidad de energía.

¿Qué es Joulia?

Joulia no es simplemente un drenaje de ducha más, es un innovador sistema diseñado para aprovechar hasta el 60% de la energía térmica del agua utilizada en las duchas, precalentando el agua fría antes de que llegue a nuestra piel. Esta brillante idea surgió de un proyecto de incubación de Creaholic, partiendo de la preocupación por la gran cantidad de energía que se pierde al ducharnos.

Del proyecto a la realidad

El viaje comenzó en 2010, cuando Joulia SA fue fundada para dar vida a este proyecto. Su primer producto, lanzado en 2012, consistía en una bandeja de ducha con un intercambiador de calor en el piso. Sin embargo, escuchando las necesidades del mercado, en 2016 lanzaron una tecnología de segunda generación, un módulo de intercambio de calor que se integra en el canal de drenaje de la ducha.

El resultado fue impresionante: ¡un ahorro de más del 40% en energía al ducharse!

Reconocimientos y alianzas

La innovación de Joulia no pasó desapercibida. Ganaron premios como el “Watt d’Or” en 2013 otorgado por la Oficina Federal de Energía de Suiza y el Premio de Diseño de Suiza 2015/2016. Empresas globales como Laufen Bathrooms y Duscholux han integrado la tecnología Joulia-Inline en sus productos. En 2020, anunciaron una colaboración estratégica con Wieland, líder mundial en productos de cobre y aleaciones de cobre.

Funcionamiento y ventajas

El sistema Joulia se conecta a la entrada de agua fresca y, gracias a su módulo de intercambio de calor, aprovecha la energía térmica del agua utilizada para precalentar el agua fría. Así, el agua llega al grifo hasta 20°C más caliente.

Beneficios medioambientales:

  • Compatible con cualquier ducha gracias a su diseño compacto.
  • Ahorra tanta energía como la que podrían generar 8 m² (Joulia-Inline) o 15 m² (Joulia-Twinline) de paneles solares mientras te duchas.
  • Certificado para conexión a agua potable en varios países europeos.
  • No emite CO2 y no requiere electricidad, solo funciona con el flujo del agua.

Beneficios financieros:

  • Ahorros de hasta el 42% (Joulia-Inline) o 60% (Joulia-Twinline) en energía térmica.
  • Un hogar de 4 personas puede recuperar hasta 1.900 kWh anuales con Joulia-Twinline.
  • Periodo de retorno de la inversión de entre 1 a 8 años, dependiendo del modelo y los costes energéticos.

Joulia no es solo un avance tecnológico, es una nueva forma de ahorrar energía y cuidar nuestro planeta mientras disfrutamos de una ducha cálida. ¡Una combinación perfecta de diseño, eficiencia y sostenibilidad!

Más información: joulia.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Paciel dice

    28 octubre, 2023 a las 20:34

    En qué lugar se instala el equipo. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies