• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sal de mar vs sal procesada: Diferencias – ¿Cual es mejor?

6 noviembre, 2023 Deja un comentario

Sal de mar vs sal procesada: Diferencias - ¿Cual es mejor?
Imagen: akulamatiau – Depositphotos.

La elección entre sal de mar y sal procesada es más que una simple decisión culinaria; es una cuestión de salud. En la búsqueda de un estilo de vida más natural y saludable, muchas personas se encuentran ante la disyuntiva de qué tipo de sal escoger. Hoy hablamos de las diferencias fundamentales que pueden influir en nuestra salud.

Origen y Procesamiento

La sal de mar se obtiene de forma natural, a través de la evaporación del agua de mar, manteniendo así sus minerales y elementos traza. En cambio, la sal procesada o sal de mesa común, aunque proviene también de depósitos salinos naturales o del mar, es sometida a procesos industriales de alta temperatura que alteran su composición y eliminan muchos de sus minerales, dejando principalmente cloruro de sodio.

Composición Mineral

Uno de los argumentos más fuertes a favor de la sal de mar es su riqueza en minerales como el magnesio, calcio, potasio y otros, los cuales son necesarios para diversas funciones corporales. Además, la sal de mar no suele contener antiaglomerantes u otros químicos que se agregan a la sal procesada para evitar que se apelmace y para mejorar su color blanco. Estos aditivos de la sal procesada son innecesarios para nuestro organismo y, en algunos casos, podrían tener efectos negativos a largo plazo.

Beneficios para la Salud

La sal de mar puede ayudar a mantener la hidratación, previene calambres musculares y ayuda con la eliminación de la acidez a través de la orina. Además, regula las funciones del sueño y es vital para la comunicación y procesado de información en las células. Estos beneficios provienen de su contenido mineral natural.

Por el contrario, la sal procesada pierde micro nutrientes importantes durante su refinamiento y, al necesitar mayor cantidad para salar debido a su pureza en cloruro de sodio, puede contribuir a un consumo excesivo de sodio, lo cual está asociado con problemas de salud como la hipertensión arterial.

Consumo Responsable

A pesar de los beneficios que puede tener la sal de mar sobre la sal procesada, es importante destacar que el consumo de cualquier tipo de sal debe ser moderado. La Organización Mundial de la Salud recomienda no superar los 5 gramos de sal por día, considerando todos los alimentos y sal agregada en la cocina.

¿Cuál es Mejor?

La sal de mar parece ser la opción más saludable. Sin embargo, es crucial entender que más allá de la elección entre sal de mar o sal procesada, lo esencial es el consumo responsable y en cantidades moderadas.

Así pues, la próxima vez que te encuentres frente a las opciones de sal en el supermercado, recuerda que más allá del sabor, tu elección puede tener un impacto significativo en tu salud. Optar por la sal de mar podría ser un pequeño cambio con grandes beneficios para tu bienestar integral.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies