• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

LG Electronics lanza la bomba de calor aire-agua residencial Therma V R290 Monobloc + eficiencia – contaminación

16 enero, 2024 16 comentarios

LG, con su nueva línea de bombas de calor Therma V R290 Monobloc, no solo ofrece una solución de calefacción avanzada y eficiente, sino que también se adelanta a las tendencias del mercado hacia tecnologías más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

LG introduce una revolucionaria bomba de calor con refrigerante propano

La compañía surcoreana LG ha dado un gran paso en el mercado de la eficiencia energética con el lanzamiento de su nueva bomba de calor residencial Therma V R290 Monobloc. Esta innovadora bomba de calor se distingue por su uso de propano (R290) como refrigerante, un componente con un bajo potencial de calentamiento global de solo 3, lo que la convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

Excelente rendimiento en condiciones extremas

Una de las características más destacadas de la bomba de calor de LG es su capacidad para operar eficientemente bajo condiciones climáticas adversas. Puede mantener una temperatura de flujo de 75°C y una potencia de calefacción del 100% incluso a temperaturas exteriores de -15°C, llegando a funcionar en rangos de hasta -28°C. Esto asegura un rendimiento constante y fiable incluso en los climas más fríos.

Diseñada para la máxima eficiencia

El coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) de la bomba de calor supera el valor de 5, lo que indica una eficiencia energética excepcional. LG ofrece esta bomba en cuatro versiones con capacidades de 9 kW, 12 kW, 14 kW y 16 kW, adaptándose así a diferentes necesidades residenciales.

Integración con sistemas de almacenamiento de energía

Una novedad interesante es la posibilidad de integrar la bomba de calor con sistemas de almacenamiento de energía (ESS). Esto permite una gestión más eficiente de la energía, especialmente para aquellos hogares con sistemas fotovoltaicos. Durante el día, el excedente de energía solar se almacena y se utiliza por la noche para proporcionar agua caliente y alimentar electrodomésticos, aumentando así la autosuficiencia energética del hogar.

Ideal para la remodelación y modernización de edificios

Las bombas de calor R290 están especialmente diseñadas para el mercado de remodelación. Son ideales para reemplazar las calderas tradicionales en edificios existentes, ya que el R290 puede alcanzar altas temperaturas de salida de agua, adecuadas para edificaciones más antiguas que requieren mayores temperaturas para la calefacción.

Características destacadas

Las principales características de la bomba de calor residencial Therma V R290 Monobloc de LG son:

  • Uso de Refrigerante Propano (R290): Emplea propano como refrigerante, que tiene un bajo potencial de calentamiento global de 3, lo que la hace una opción más ecológica y sostenible.
  • Alto Coeficiente de Rendimiento Estacional (SCOP): Cuenta con un SCOP superior a 5, lo que indica una eficiencia energética excepcional.
  • Funcionamiento Eficiente en Condiciones Extremas: Capaz de alcanzar una temperatura de flujo de 75 °C y mantener una potencia de calefacción del 100% a temperaturas exteriores de hasta -15 °C, con un rango de funcionamiento que se extiende hasta -28 °C.
  • Diversidad de Capacidades: Disponible en cuatro versiones con capacidades nominales de 9 kW, 12 kW, 14 kW y 16 kW, adecuadas para diferentes necesidades residenciales.
  • Integración con Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS): Puede integrarse con sistemas de almacenamiento de energía para maximizar el uso de sistemas fotovoltaicos residenciales, mejorando la autosuficiencia energética.
  • Adecuada para la Remodelación de Edificios: Especialmente diseñada para el mercado de remodelación, es ideal para reemplazar calderas tradicionales en edificios existentes, gracias a su capacidad para alcanzar altas temperaturas de salida de agua.
  • Baja Emisión Acústica: Exhibe una baja emisión de ruido con una potencia acústica declarada de 49 decibelios, equivalente a unos 35 decibelios a una distancia de 3 metros.
  • Respeto por el Medio Ambiente: Utiliza un refrigerante orgánico (R290) que minimiza el impacto ambiental debido a su bajo poder de calentamiento atmosférico.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pablo dice

    19 enero, 2024 a las 09:24

    Buenas David,sólo que sepas que esos 9 kW,son de potencia calorífica,no de potencia eléctrica,dependiendo del contrato eléctrico que tuvieses puede ser que tuvieses que subir potencia.
    Cómo ejemplo ,piensa que estaría consumiendo como el horno,o como dos fuegos de la vitrocerámica más o menos
    Un saludo

  2. Chema dice

    19 enero, 2024 a las 08:06

    El consumo máximo para 9kw.serian 1.8 kW. A máxima potencia. Probablemente un bicho de estos puede mantener tu casa caliente por debajo de 1kw seguro.

    Es termodinámica.

    Ya veremos qué pasa con el gas y los combustibles fosiles

  3. Calleja dice

    18 enero, 2024 a las 14:14

    La potencia q indica no es de consumo es de producción…

  4. Juan dice

    18 enero, 2024 a las 12:03

    David. Los 9 Kilowatios son térmicos. Es lo que produce. Con un COP de 5 consumiria a plena potencia y condiciones optimas 1.8Kw.
    A -15 exteriores el COP bajaria bastante

  5. Javier dice

    18 enero, 2024 a las 01:32

    Cuál es su SCOP a 0° C.? …a temperatura media está muy bien, pero lo que importa es cuado tiene quw rendir ! (faltan datos)

  6. Eduardo Garcia dice

    17 enero, 2024 a las 23:20

    No, se puede opinar de un producto hasta no verificarlo uno mismo, rendimiento, calidad , funcion, y sobretodo economia

  7. Daniel dice

    17 enero, 2024 a las 21:28

    interesante si hay información por favor si la pueden pasar

  8. Carlos dice

    17 enero, 2024 a las 21:08

    Entrega una energía en forma de calor de 9 Kws/h , al tener un COP de 5, el consumo real será menor de 2Kw/hora.

  9. Victor dice

    17 enero, 2024 a las 21:07

    Son 9Kw de potencia termica…..

  10. Sergio dice

    17 enero, 2024 a las 20:46

    Hola ..Puedo climatizar una picina de 90000 litros? Que precio tiene?

  11. JOSE Gutierrez dice

    17 enero, 2024 a las 19:53

    Jolín David, que 9kwt es la potencia térmica, que para conseguir eso en las mejores condiciones de temperatura exterior y con COP de 5 consume 1,8 kwe de electricidad. Todo en teoría.
    Hay que añadir consumos de bombas de agua etc con lo que puede subir a 2,5 kwe pero aún así está muy bien

  12. José dice

    17 enero, 2024 a las 15:46

    Los kW se refiere a la potencia, supongo, como va a consumir esa burrada, es lo que veo que falta en el artículo, cuanto consume en Watios.?

  13. José M dice

    17 enero, 2024 a las 13:02

    9 kW de potencia calorífica con un cop de 3 sólo supone un consumo eléctrico de 3 kw

  14. Alejandro Díaz dice

    17 enero, 2024 a las 02:06

    Hola buenas tardes cuanto consume eléctricamente y si tienen catalogo del equipo

    Saludos

    Alejandro Díaz

  15. Alejandro Díaz dice

    17 enero, 2024 a las 01:19

    Excelente producto, pero cuando estará disponible en Chile y cuales serán sus valores.

  16. David dice

    16 enero, 2024 a las 21:15

    Con el precio que esta la electricidad como para poner algo que consuma 9 kilovatios. Además de tener como mínimo esa potencia contratada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies