• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los 5 mejores camiones en 2024

1 marzo, 2024

Los mejores camiones incluyen vehículos que se utilizan mejor para el transporte. Consumen menos combustible, se averían con menos frecuencia y tienen un alto nivel de confort. Y para saber qué vehículos industriales pertenecen a esta categoría, merece la pena conocer la clasificación de los mejores camiones del mundo, que se podrán comprar en 2024.

Los mejores camiones

  1. MAN TGX Range.

Un modelo que merece ser uno de los mejores camiones de 2024 por su económico consumo de combustible y sus mínimos costes de mantenimiento. Además, cuenta con un motor potente y fiable y unas buenas prestaciones, entre las que destaca su capacidad para mover hasta 28 toneladas de carga.

Las características de los camiónes MAN incluyen un alto nivel de seguridad y confort para el conductor, un gran parabrisas y un salpicadero totalmente digital. La potencia del motor es de 500 CV, el consumo de combustible – de 30 a 50 litros/100 km. Y en la cabina, dependiendo de la configuración, puede haber hasta dos plazas para dormir.

  1. DAF XF 450

Un camión cuyas impresionantes características son reconocidas no sólo por conductores y propietarios de flotas, sino también por expertos. Este modelo ha demostrado el máximo nivel de confort, equipamiento y ahorro de combustible. Y también se ha convertido en el mejor en términos de diseño.

El camión pertenece a la categoría de tractoras equipadas con tracción delantera y transmisión manual de 16 velocidades. La nueva generación de la gama DAF XF tiene una altura libre al suelo de 26 centímetros, un peso de 7,715 toneladas y una carga útil máxima de 10285 kg. 

  1. Scania R420

En la lista de los mejores camiones hay una cabeza tractora Scania R420 producida en los Países Bajos con un motor diesel turboalimentado con un volumen de 11,7 litros y una potencia de 420 CV. El camión consume una media de 23 litros de combustible cada 100 km y puede transportar un remolque de hasta 11,7 toneladas. 

Entre las características del modelo: excelente sistema de control de crucero con predicción activa, buena visibilidad, cabina espaciosa con un salpicadero muy informativo y funcional. El vehículo está equipado con una caja de cambios de 12 velocidades y alcanza velocidades de hasta 90 km/h.

  1. Mercedes-Benz Nuevo Actros

En la clasificación de los mejores camiones también hay una nueva generación del modelo Actros del consorcio automovilístico alemán Mercedes-Benz. El camión cuenta con un sistema especial de cámaras MirrorCam, que proporciona la máxima visibilidad y una mayor seguridad.

Las ventajas del modelo son el puesto de trabajo del conductor, que está equipado con un volante multifuncional con botones táctiles y panel multimedia. Los asientos disponen de numerosas opciones de ajuste y el habitáculo se caracteriza por una buena visibilidad. Un motor de 460 kW y 625 CV permite al camión transportar entre 18 y 25 toneladas de carga y alcanzar velocidades de hasta 90 km/h.

  1. Volvo VNL 860

Entre sus características se incluyen un cómodo lugar para dormir, diversos ajustes para el asiento del conductor y un salpicadero que muestra toda la información necesaria: desde el consumo de combustible y la presión de los neumáticos hasta el estado del sistema hidráulico y otros sistemas.

Todo ello convierte la cabina en un auténtico módulo habitable. Y la carga útil máxima de este vehículo, que cuenta con un propulsor de 500 CV y un consumo de combustible de hasta 38 litros a los 100 km, alcanza las 60 toneladas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Camiones eléctricos

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies