• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Truco: ¿Por qué poner fósforos o cerillas en una maceta?

9 marzo, 2024 Deja un comentario

Truco: ¿Por qué poner fósforos o cerillas en una maceta?

¿Cerillas en tus maceteros? Descubre si este truco de jardinería es realmente una varita mágica para tus plantas o simplemente una ilusión.

¿Qué es una cerilla?

Más allá de la definición de Larousse, la cerilla es un mecanismo de ignición química inventado por John Walker en 1827. Consiste, en su mayoría, en una varilla, generalmente de madera, con un extremo coloreado que contiene componentes químicos. Este extremo, cubierto de parafina, debe ser frotado contra una superficie para encenderse. El encendido de la cerilla es posible gracias a la siguiente composición química: clorato de potasio, trisulfuro de antimonio y fosfato de amonio. Desde una perspectiva ecológica, claramente podríamos esperar mejores aliados para el jardín que estos productos químicos. Sin embargo, algunos los utilizan para fertilizar las plantas o repeler ciertos insectos.

¿Cerillas como fertilizante?

Los componentes químicos de la cerilla se conocen como el tríptico NPK, con N por el nitrógeno, P por el fósforo y K por el potasio. Estos tres elementos químicos son esenciales para el crecimiento de las plantas. Por lo tanto, ¿plantar cerillas, con la cabeza hacia abajo, en un macetero, podría proporcionar «fertilizante» a la planta? Podrías probar plantando cerillas en un macetero donde las plantas comiencen a marchitarse para ver si esta técnica funciona. Y, por supuesto, deberías usar cerillas nuevas, ya que las ya usadas no tendrían ningún beneficio.

Si usamos el condicional para describir este «consejo» es porque nunca ha sido validado científicamente. Esto no impide que la idea reaparezca regularmente en redes sociales. Además, este consejo sigue siendo controvertido, ya que la concentración de fósforo y potasio en una cerilla es extremadamente baja. Por lo tanto, sería necesario llenar el macetero de cerillas para esperar una mejora real. Finalmente, como ya mencionamos, el extremo de la cerilla está cubierto de parafina coloreada que protege contra el encendido accidental, y estos dos elementos realmente no deberían estar en la tierra de tu macetero.

@greenmade.planet

?? fósforos o cerillas en las macetas es un truco de nuestras abuelas que funciona ya que el fósforo ayuda a la planta a a formar ?flores, frutos ?, semillas y raíces. Su contenido de azufre también evita las plagas ?#plantas #hojas #abono #abonoorganico #jardin #jardineria #jardinero #abono #avonosorganicos #fertilizantes

♬ Te Felicito – Shakira & Rauw Alejandro

¿Y contra los parásitos, cómo funcionaría?

Por razones químicas, las cerillas tendrían el poder de repeler ciertos parásitos como los mosquitos del sustrato, los pulgones, las cochinillas o los mosquitos blancos. Estos parásitos serían sensibles a los sulfuros de las cerillas. Así, plantar una decena de cerillas en tu macetero formaría un barrera contra estos invasores. Sin embargo, una vez más, este consejo sigue siendo controvertido y no ha sido probado científicamente. De hecho, la baja concentración de sulfuros podría no ser suficiente para mantener a raya a estos molestos parásitos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies